260€

Curso en Fundamentos de Atención al Paciente Quirúrgico en Patologías Orales y Maxilofaciales
260€
200
horas
Modalidad
Online
Presentación
Este curso en Fundamentos de Atención al Paciente Quirúrgico en Patologías Orales y Maxilofaciales le ofrece una formación especializada en la materia. El paciente quirúrgico es aquel que se va a someter, se está sometiendo o se ha sometido a una intervención quirúrgica. Las intervenciones quirúrgicas son prácticas médicas específicas que permiten actuar sobre un órgano externo o interno a un cirujano.
Para qué te prepara
El presente curso en Fundamentos de Atención al Paciente Quirúrgico en Patologías Orales y Maxilofaciales dotará al alumno de todos los conocimientos necesarios para conocer los criterios para el diagnóstico clínico y por imagen, así como los distintos tipos de anestesia y los fármacos que se emplean a lo largo de la cirugía oral y maxilofacial.
Objetivos
Realiza nuestro curso de atención al paciente quirúrgico, con el cual podrás alcanzar los siguientes objetivos:
- Conocer los criterios de anamnesis y exploración del paciente.
- Identificar el equipo radiológico y revelador, así como las técnicas de radiología dental, ortopantomografía y radiodiagnóstico necesarias para efectuar el diagnóstico por imagen.
- Describir los distintos fármacos que se pueden aplicar para el tratamiento de afecciones orales y maxilofaciales.
- Conocer la actuación del personal de enfermería con respecto a pacientes quirúrgicos.
A quién va dirigido
El presente curso en Fundamentos de Atención al Paciente Quirúrgico en Patologías Orales y Maxilofaciales va dirigido a los profesionales del sector sanitario así como a todos aquellos que deseen incrementar sus conocimientos sobre cirugía oral y maxilofacial.
Salida laboral
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrado en empresas, del sector público o privadas, que ejercen su actividad laboral en el sector quirúrgico, en particular en cirugía oral y maxilofacial.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN DEL PACIENTE
- Concepto y material necesario
- Otros materiales para el tratamiento
- - Razones para solicitar el tratamiento
- - Historia médica
- Examen extraoral
- - Patrón esquelético
- - Tejidos blandos
- Exploración intraoral
- - Valorar la presencia de patologías en las superficies mucosas y dentales, o en ambas
- - Determinar cuál es el nivel de higiene bucal que presenta el paciente
- - Establecer hasta dónde es normal el desarrollo dental
- - Valorar la posición dental en y entre las arcadas
- Exploración radiográfica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPO RADIOLÓGICO Y EQUIPO REVELADOR
- Equipo radiológico
- Imagen radiográfica
- Película radiográfica
- - Composición de la película
- - Propiedades de la película
- - Tipos de películas
- - Almacenamiento
- Equipo y proceso revelador
- - Proceso manual
- - Proceso automático
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE RADIOLOGÍA DENTAL
- Introducción
- Técnicas intraorales
- - Técnicas periapicales
- - Técnica interproximal
- - Técnica oclusal
- Técnicas extraorales
- - Radiografías postero-anteriores
- - Radiografías antero-posteriores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORTOPANTOMOGRAFÍA
- Concepto e introducción a la ortopantomografía
- Características, ventajas y desventajas de la ortopantomografía
- - Ventajas de la ortopantomografía
- - Desventajas de la ortopantomografía
- Posicionamiento del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RADIODIAGNÓSTICO
- Definición de radiodiagnóstico
- Criterios de calidad en radiodiagnóstico
- Verificación de dosis impartidas a pacientes
- Criterios para la aceptabilidad de las instalaciones de radiodiagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA ODONTOLÓGICA
- Farmacología básica
- - Clasificación de los medicamentos
- - Mecanismos de acción de los fármacos
- Administración de los fármacos
- - Tipos de formas medicamentosas
- - Vías de administración de los fármacos
- - Factores que modifican la respuesta farmacológica
- - Efectos adversos
- - Farmacología en infantes
- Fármacos en odontología
- - Antiinflamatorios
- - Antibióticos
- Coagulantes y anticoagulantes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANESTESIA Y ANALGESIA
- Introducción
- Anestesia
- - Anestésicos generales
- - Anestésicos locales
- - Instrumentos para la anestesia
- Analgesia
- - Sedoanalgesia con protóxido de nitrógeno
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PACIENTE QUIRÚRGICO
- Concepto de medio quirúrgico
- - Distribución del área quirúrgica
- - Clasificación de la cirugía
- - Etapas de la cirugía
- Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
- - Atención al paciente en el día de la intervención
- - Ayuno preanestésico
- - Medicación preanestésica
- - Profilaxis antibiótica
- Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
- - Etapa de postoperatorio inmediato
- - Etapa de postoperatorio mediato
- Consentimiento informado
- - La manifestación escrita
- - Negativa al tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA
- Enfermería preoperatoria
- Control de la ansiedad del paciente
- Proceso quirúrgico preoperatorio
- - Riego quirúrgico
- - Cirugías: niveles de urgencia, tipos y condiciones mínimas para la cirugía
- Intervenciones de enfermería previas a la entrada del paciente en quirófano y durante la intervención
- - Trans-operatorio
- - Acciones del personal de enfermería instrumentista
- Cuidados de enfermería en la fase postoperatoria
- - Molestias post-operatorias
- - Principales complicaciones post-operatorias
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
La toxina que relaciona a los jóvenes con el Cáncer Colorrectal
Los casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes ha experimentado un aumento alarmante en los últimos años.
25/04/2025
Investigación
Eje intestino cerebro: Cómo el intestino influye en la salud mental
El intestino y el cerebro están más conectados de lo que crees.
24/04/2025
Noticias
INESALUD, en el Top 10 de Financial Magazine como referente en formación en salud
La institución especializada en salud se posiciona entre las mejores instituciones formativas en el ranking
23/04/2025