Nódulos Vocales
Los nódulos vocales son pequeños bultos benignos que se desarrollan en las cuerdas vocales y pueden alterar significativamente la calidad de la voz, produciendo ronquera, voz entrecortada y fatiga vocal. Es uno de los trastornos vocales más comunes, pero no el único: los pólipos y granulomas también pueden afectar la voz de manera similar, aunque sus causas y tratamientos difieren.
Causas y tipos de lesiones en las cuerdas vocales
- Los nódulos vocales son normalmente causados por un uso excesivo o inadecuado de la voz. Producen una voz entrecortada y ronca.
- Los pólipos de las cuerdas vocales son otro tipo de lesión que puede surgir por abuso vocal, pero tienden a ser más grandes que los nódulos y están más relacionados con factores como la exposición a irritantes, el tabaquismo o el reflujo gastroesofágico.
- Los granulomas de las cuerdas vocales son pequeñas áreas inflamadas que generalmente se desarrollan en la zona de contacto de las cuerdas vocales, particularmente después de una intubación o abuso vocal severo.
- El virus del papiloma humano (VPH) puede ser un factor contribuyente en la aparición de papilomas de las cuerdas vocales.
Síntomas de los nódulos vocales
Algunos de los síntomas de los nódulos vocales incluyen voz ronca, entrecortada, o incluso fatiga vocal. Las personas afectadas suelen notar una disminución en la claridad de su voz, especialmente al cantar o hablar por períodos prolongados. Los nódulos se desarrollan gradualmente y pueden ser más evidentes después de gritos o cantos excesivos, ya que las cuerdas vocales se inflaman y alteran su funcionamiento.

Tratamiento y prevención de los nódulos vocales
Para el tratamiento de los nódulos vocales se recomienda realizar una terapia vocal. Un terapeuta vocal puede enseñar a la persona a modificar la forma en que usa su voz para evitar más irritación o daño. El objetivo de la terapia vocal es mejorar la técnica de producción vocal y reducir el esfuerzo innecesario, lo que puede ayudar a reducir los síntomas y prevenir la aparición de nuevas lesiones.
En situaciones donde las lesiones son más graves o no mejoran con la terapia vocal, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
Además de la terapia vocal, es esencial observar las cuerdas vocales y evitar hábitos que puedan empeorar la afección, como gritar, cantar en tonos demasiado altos o usar la voz de manera inadecuada. Mantener una hidratación adecuada también es crucial para la salud de las cuerdas vocales.
La importancia de la calidad de la voz y la intervención temprana
Una de las profesionales que ha investigado profundamente sobre los trastornos vocales es Hayley L. Born, quien ha estudiado los efectos de diversas afecciones vocales, incluyendo los nódulos y pólipos, y la importancia de la prevención en el tratamiento de estos trastornos. En su investigación, enfatiza la importancia de observar las cuerdas vocales y aplicar enfoques preventivos, como la terapia vocal, para evitar la necesidad de cirugía.
Los nódulos vocales, los pólipos y los granulomas son afecciones comunes que pueden alterar la calidad de la voz y causar síntomas molestos como la ronquera y la fatiga vocal. La prevención es clave para evitar daños mayores a las cuerdas vocales, y los tratamientos incluyen desde terapia vocal hasta, en casos más graves, intervención quirúrgica. La observación temprana de los síntomas y la adopción de una técnica vocal adecuada son fundamentales para preservar la salud vocal y evitar complicaciones a largo plazo.