Orzuelo

El orzuelo es un pequeño bulto rojo que aparece en los párpados debido a una infección bacteriana. Aunque su aparición no es grave, puede ser dolorosa y molesta. Te contamos más detalladamente qué es un orzuelo, cómo se origina, cuáles son sus síntomas, las mejores formas de tratarlo y cómo prevenirlo para evitar su aparición.

Un orzuelo es una infección de las glándulas sebáceas o folículos pilosos de las pestañas en la que se forma una pequeña protuberancia visible en el párpado. Generalmente son superficiales, aunque en ocasiones pueden ser más profundos.

Aunque la aparición de un orzuelo no es algo grave para la salud ocular, es importante tratarlos con cuidado para evitar complicaciones.

¿Por qué aparece un orzuelo?

Los orzuelos se producen principalmente debido a infecciones bacterianas, pero existen factores que favorecen su aparición:

  • Infección bacteriana (Staphylococcus aureus): La causa más habitual es la bacteria Staphylococcus aureus que infecta las glándulas sebáceas de los párpados o los folículos pilosos de las pestañas. Cuando estas glándulas se obstruyen, se acumula material sebáceo y las bacterias pueden proliferar, produciendo un orzuelo.
  • Mala higiene: Frotarse los ojos sin lavarse previamente las manos, utilizar cosméticos en mal estado o no desmaquillarse correctamente son algunas prácticas que pueden aumentar el riesgo de desarrollar un orzuelo.
  • Enfermedades oculares: Las personas que padecen enfermedades oculares como la blefaritis (inflamación crónica de los párpados) son más propensas a la aparición de orzuelos debido a la alteración de la función normal de las glándulas sebáceas.
  • Uso excesivo de lentes de contacto: El uso prolongado de las lentes de contacto puede contribuir a la aparición de orzuelos, ya que pueden acumular bacterias y afectar a la zona ocular.

Síntomas de un orzuelo

Los síntomas de un orzuelo son fáciles de identificar por el hecho de que, además de ser visibles, suelen ser molestos. Este pequeño bulto puede generar dolor, enrojecimiento e inflamación en la zona afectada. Estos son algunos de los signos más habituales en la aparición de un orzuelo:

  • Hinchazón y enrojecimiento
  • Dolor
  • Lagrimeo excesivo
  • Pus
  • Sensación de cuerpo extraño en el párpado

Tratamientos para el orzuelo

Aunque lo normal es que los orzuelos desaparezcan solos en unos días, existen algunas formas de agilizar su curación y aliviar los síntomas. Estos son algunos remedios para curar los orzuelos:

  • Usa compresas de agua tibia: Una de las formas más efectivas de reducir la inflamación y atenuar el dolor es aplicar calor leve (sin que llegue a quemar) en la zona afectada, ya que puede ayudar a madurar el orzuelo y que se drene con mayor facilidad.
  • Medicamentos de venta libre: Si sientes que te va a salir un orzuelo, puedes comprar en tu farmacia más cercana medicamentos de venta libre en forma de pomada para frenar su aparición.
  • Lágrimas artificiales: Si experimentas sequedad ocultar, puedes recurrir a lágrimas artificiales para lubricar el ojo y reducir la incomodidad.
  • Consulta a un oftalmólogo: Si el orzuelo no desaparece o mejora al cabo de unos días, puedes consultar a un profesional para que te recete antibióticos o gotas para los ojos que ayuden a combatir la infección. En algunos casos, puede ser necesario un drenaje quirúrgico.

Prevenir la aparición de un orzuelo

Aunque no siempre es posible evitar la aparición de un orzuelo, hay algunas medidas preventivas que pueden reducir el riesgo de que se desarrolle:

  • Mantén una buena higiene ocular: Recuerda lavar tus manos antes de tocarte los ojos.
  • Desmaquíllate correctamente: Retira completamente el maquillaje de los ojos antes de dormir para evitar la obstrucción de las glándulas sebáceas.
  • No compartas productos cosméticos: Estos productos pueden transferir bacterias y crear infecciones.

¿Debo ir al médico por un orzuelo?

En la mayoría de los casos, los orzuelos desaparecen por sí solos en unos días sin necesidad de acudir al médico. Sin embargo, debes buscar ayuda profesional en algunas ocasiones concretas:

  • Si el orzuelo persiste más de una semana.
  • La hinchazón y el dolor no mejoran o empeoran.
  • Experimentas problemas de visión o sensibilidad ocular.
  • El orzuelo aparece con frecuencia en los mismos ojos o en ambos párpados.

Conclusión

El orzuelo es una afección ocular común que desaparece sin necesidad de ayuda médica. Asegúrate de seguir prácticas de higiene ocular adecuadas y aplicar los tratamientos recomendados para reducir la duración y la incomodidad del orzuelo. Si experimentas síntomas graves o recurrentes, no dudes en consultar a un profesional.