2195€
Máster en Instrumentación y Técnicas Quirúrgicas (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)
2195€
1500
horas
60
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
El presente Master en Instrumentación y Técnicas Quirúrgicas te proporcionará una formación especializada en el mundo de la enfermería, concretamente en el área de la cirugía. Todo profesional destinado a trabajar en quirófanos debe de conocer cuáles son los protocolos y cómo se realiza el trabajo en un quirófano, así como los procedimientos que debe realizar a la hora de las cirugías. Con el presente master conocerás todas las técnicas quirúrgicas, tanto como trabajar en un medio de asepsia y esterilidad. Con el servicio personalizado de tutorización, podrás ampliar aspectos que a nivel personal o laboral te resulten más necesarios o productivos, realizando un aprovechamiento mucho más individualizado.
Para qué te prepara
Con el presente Master en Instrumentación y Técnicas Quirúrgicas te preparas para conocer los aspectos más importantes y relevantes del ámbito quirúrgico, incluyendo al paciente quirúrgico, el instrumental y las técnicas básicas de cirugía y reanimación. Además, te proporcionará los conocimientos fundamentales, actualizados y basados en la evidencia sobre los cuidados dirigidos a la estabilización vital del paciente y al manejo del dolor.
Objetivos
- Conocer los aspectos más importantes del quirófano
- Estudiar la instrumentación necesaria para realizar las cirugías
- Brindar un entorno libre de infecciones
- Fomentar la asepsia en todo momento
A quién va dirigido
Este programa está exclusivamente dirigido a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales.
Salida laboral
El Master en Instrumentación y Técnicas Quirúrgicas está orientado a la capacitación para ejercer tu profesión en el ámbito sanitario, concretamente en el área quirúrgica y sus inmediaciones. Además, adquirirás el conocimiento necesario para desempeñar tu labor en las salas de reanimación, tanto en hospitales como en centros sanitarios públicos y/o privados.
Temario
MÓDULO 1. ASPECTOS GENERALES DEL BLOQUE QUIRÚRGICO PARA ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA UNIDAD QUIRÚRGICA
- Concepto de unidad quirúrgica
- Miembros del equipo quirúrgico
- Temas legales y éticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS:
- Cirugía endoscópica
- Cirugía General
- Cirugía Ginecológica y Obstétrica
- Cirugía Urológica
- Cirugía Ortopédica
- Neurocirugía
- Cirugía Oftalmológica
- Cirugía plástica y reconstructiva
- Cirugía otorrinolaringológica y de cabeza y cuello
- Cirugía torácica
- Cirugía cardiaca
- Cirugía Vascular
- Obtención Y Trasplante
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE QUIRÚRGICO
- Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
- Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
- Complicaciones postoperatorias
- Posiciones del paciente quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MONITORIZACIÓN
- Constantes vitales y monitorización
- Sistemas de monitorización
- Ventilación mecánica
- Ventilación mecánica no invasiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIMPIEZA, ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN
- Principales conceptos
- Limpieza del material
- Desinfección
- Esterilización
- Cuidado del material estéril
MÓDULO 2. ACTUACIONES Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN QUIRÓFANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES FUNDAMENTALES DE QUIRÓFANO
- Lavado quirúrgico
- Campo estéril
- Quirófano sin látex
- Cirugía menor
- Cirugía mayor ambulatoria
- Drenaje quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTACIÓN GENERAL QUIRÚRGICA I
- Maniobras quirúrgicas básicas
- Instrumental quirúrgico
- Partes de un instrumento quirúrgico
- Clasificación del instrumental quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTACIÓN GENERAL QUIRÚRGICA II
- Instrumental quirúrgico general
- Instrumental de diéresis
- Instrumental de disección
- Instrumental de separación
- Instrumental de hemostasia
- Instrumental de síntesis
- Instrumental de campo
- Instrumental quirúrgico auxiliar
- Conteo de material quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUTURAS
- Sutura
- Clasificación
- Material empleado
- Técnica de sutura
MÓDULO 3. CUIDADOS ENFERMEROS EN LA ANALGESIA Y LA SEDACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANALGESIA. TRATAMIENTO DEL DOLOR
- Definición del dolor
- Anatomía y fisiología del dolor
- Distintas tipologías del dolor
- Evaluación y diagnóstico
- Tratamiento del dolor Escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud
- Fármacos no opiáceos
- Farmacología opiácea
- Coanalgésicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANESTESIA
- Anestesia
- Farmacología anestésica más empleada en quirófano
- Problemas y complicaciones anestésicas
- Anestesia según la especialidad médica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE
- Constantes vitales y monitorización
- Sistemas de monitorización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE LA VÍA AÉREA
- Evaluación de la vía aérea Vía aérea difícil
- Ventilación mecánica
- Ventilación mecánica no invasiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
- Complicaciones de las heridas
- Infecciones
- Cicatrices
- Complicaciones hemorrágicas
- Complicaciones urinarias y renales
- Complicaciones respiratorias
- Complicaciones cardiovasculares
- Abscesos abdominales
- Complicaciones relacionadas con la postura quirúrgica
- Complicaciones gastrointestinales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS EN LA SALA DE REANIMACIÓN
- Ingreso en la unidad de reanimación
- Completar gráfica de constantes
- Cuidados del paciente intubado
- Drenajes quirúrgicos Cuidado de los sondajes y drenajes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. SOPORTE VITAL BÁSICO
- Conceptos esenciales en la reanimación cardiopulmonar
- Cadena de supervivencia
- Soporte Vital Básico (SVB)
- Maniobras básicas de resucitación cardiopulmonar
- Técnicas de soporte vital básico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. SOPORTE VITAL AVANZADO
- Soporte vital avanzado
- Control de la vía aérea
- Ventilación artificial instrumentalizada
- Soporte circulatorio avanzado
- Arritmias
- Causas potencialmente reversibles de la PCR
- Fármacos de uso frecuente en reanimación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MANEJO DEL PACIENTE EN SITUACIONES ESPECIALES
- Manejo del paciente politraumatizado
- Manejo del paciente quemado
- Urgencias respiratorias
- Urgencia cardiovascular
- Sedación paliativa
MÓDULO 4. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS URGENTES EN PEDIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE URGENCIAS
- El Servicio de urgencias
- Características del servicio de emergencias médicas
- Tratamiento del dolor en urgencias
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
- Aspectos éticos y legales en la atención en urgencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSPORTE Y RECEPCIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO EN URGENCIAS
- Transporte sanitario: concepto, clasificación y dotación
- Transporte interhospitalario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO EN URGENCIAS
- Valoración inicial del paciente pediátrico
- Signos de gravedad
- Determinación de las constantes vitales
- Reanimación cardiopulmonar pediátrica
- Reanimación neonatal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONITORIZACIÓN
- Monitorización de las constantes vitales
- Ventilación mecánica
- Sedación y analgesia en el paciente pediátrico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS HABITUALES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO PEDIÁTRICO (I)
- Cuidados del paciente quirúrgico en pediatría
- Intubación endotraqueal
- Cricotiroidotomía y traqueotomía
- Sondajes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTOS HABITUALES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO PEDIÁTRICO (II)
- Canalización de vías
- Lavado gástrico
- Punción lumbar
- Vendajes e inmovilizaciones
- Medicación de uso frecuente en urgencias pediátricas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CIRUGÍA ABDOMINAL DE URGENCIAS
- Dolor abdominal
- Apendicitis aguda
- Invaginación intestinal
- Obstrucción intestinal
- Onfalocele
- Estenosis hipertrófica de píloro
- Divertículo de Meckel
- Peritonitis
- Atresia anorrectal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CIRUGÍA DEL CANAL INGUINAL, UROLÓGICA Y GINECOLÓGICA DE URGENCIAS
- Hernia inguinal
- Hidrocele
- Quiste del cordón espermático
- Retención urinaria aguda
- Escroto agudo
- Atrapamiento del prepucio en cremallera del pantalón
- Torsión de ovario
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS CIRUGÍAS DE URGENCIAS
- Cirugía fetal de urgencias
- Cuerpos extraños
- Quemaduras
- Drenaje pleural
- Drenaje pericárdico
- Paracentesis
MÓDULO 5. CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO LEGAL Y ASPECTOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
- Introducción
- Concepto de cirugía menor
- Cartera de servicios y fines
- Fines y ámbito de aplicación de la cirugía menor
- Intervenciones enfermeras/Características de calidad
- Criterios de selección de pacientes para el programa de cirugía menor Ambulatoria
- Aspectos médico legales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTAL BÁSICO Y MÉTODOS DE ASEPSIA EN CIRUGÍA MENOR
- Requisitos mínimos de infraestructura y adecuación de un servicio de cirugía menor
- Material quirurgico
- Limpieza y desinfección de las zonas de intervención
- Esterilización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
- Anatomía del sistema tegumentario y anejos cutáneos
- Funciones de la piel
- Lesiones elementales de la piel
- Líneas de langer
- Heridas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
- Anestésicos locales
- Asociación de vasoconstrictores a los anestésicos locales
- Preparación preoperatoria del paciente para anestesia local y regional
- Analgésicos y AINES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS BÁSICAS Y CONSIDERACIONES PREVIAS EN CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
- Consideraciones previas a la intervención
- Lavado de manos y colocación de guantes
- Campo estéril
- Higiene del campo quirúrgico
- Antisépticos
- Eliminación de los desechos clínicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOPSIAS EN CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
- Maniobras básicas en cirugía menor
- Tipos de biopsias en cirugía menor
- Biopsia cutánea
- Complicaciones y recomendaciones generales en la práctica de biopsias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS BÁSICOS I
- Patologías comunes en cirugía menor
- Uña encarnada
- Hidroadenitis supurativa
- Lipomas
- Verrugas
- Quiste epidérmico (sebáceos)
- Queratosis seborreica
- Técnica de crioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS BÁSICOS II
- Introducción
- Cuerpo extraño
- Úlceras
- Abscesos
- Exéresis de la uña
- Reconstrucción de heridas
- Quiste triquilémico en cuero cabelludo
- Extracción de una garrapata
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SUTURAS
- Sutura
- Clasificación
- Material empleado
- Técnica de sutura
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUIDADOS POSTOPERATORIOS
- Fase postoperatoria
- Curas y cuidados tras la intervención
- Retirada de puntos
MÓDULO 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN QUIRÓFANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD
- Conceptos básicos: trabajo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES
- Daños para la salud Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Normativa
- Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
- Lugares de trabajo
- Riesgo eléctrico
- Equipos de trabajo y máquinas
- Las herramientas
- Incendios
- Seguridad en el manejo de Productos Químicos
- Señalización de Seguridad
- Aparatos a presión
- Almacenaje, manipulación y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- El medio ambiente físico en el trabajo
- Contaminantes químicos
- Contaminantes biológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
- La Carga Física
- La carga mental
- La Fatiga
- La Insatisfacción Laboral
- La organización del trabajo
- La Vigilancia de la salud de los trabajadores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- La Protección Colectiva
- La protección individual Equipos de Protección Individual (EPIs)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- Concepto de emergencia
- Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
- Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
- Plan de Autoprotección
- Medidas de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO
- El Plan de Prevención
- La Evaluación de Riesgos
- Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
- Vigilancia de la Salud
- Otras herramientas a tener en cuenta en la organización del trabajo preventivo
- Documentación: Recogida, elaboración y archivo
- Modalidades de gestión de la prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Material de primeros auxilios
- Terminología clínica
- Posiciones de Seguridad
- RCP básica
- Soporte Vital Básico (SVB)
- Estado de Shock
- Hemorragias
- Quemaduras
- Traumatismos en extremidades y partes blandas
- Intoxicación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL QUIRÓFANO
- Concepto de medio quirúrgico
- Miembros del equipo quirúrgico
- Indumentaria, procesos y equipos de protección del quirófano
- Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas sanitarias
- Riesgos derivados de la práctica clínica en quirófano
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MASTER
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Salidas profesionales
Problemas más comunes tratados por un fonoaudiólogo
El fonaudiólogo es el profesional de las ciencias de la salud que estudia, diagnostica y trata los trast
04/02/2025
Noticias
Día Mundial contra el Cáncer 2025: Un llamado a la conciencia y acción
Cada 4 de febrero, el Día Mundial Contra el Cáncer se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre los av
04/02/2025
Investigación
Ayuno intermitente ¿Es realmente efectivo en la pérdida de peso?
Las recomendaciones para perder peso defienden comer de manera regular, incluyendo cinco comidas al día, para ev
03/02/2025