
Máster de Formación Permanente en Trabajo Social Sanitario (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)
Presentación
El Master en Trabajo Social Sanitario es una especialidad del Trabajo Social que se lleva a cabo desde el sistema sanitario, ya sea en atención primaria, en atención hospitalaria o desde la atención especializada. Es una disciplina que se centra en los aspectos psicosociales de la persona, mediante el estudio, diagnóstico y tratamiento de los factores sociales que determinan e influyen en la promoción de la salud y en la aparición de la enfermedad en el individuo, los grupos, familias y comunidades. Con el Máster en Trabajo Social Sanitario podrás ampliar tus competencias profesionales a fin de garantizar una atención integral de apoyo y ayuda en los procesos de enfermedad o muerte tanto de la persona como de su contexto familiar.

Para qué te prepara
Con el Master en Trabajo Social Sanitario podrás adquirir todos los conocimientos y destrezas necesarios para el desempeño de la profesión mediante una intervención integral y un trabajo de ayuda para la reubicación de sus circunstancias personales y familiares afectadas por los cambios sufridos como consecuencia de la enfermedad o la muerte, ejerciendo de forma diaria funciones de apoyo y ayuda.
Objetivos
- Saber qué es el Trabajos Social en el ámbito de la salud. - Conocer el desarrollo de los Servicios Sociales en España. - Identificar habilidades sociales y de comunicación positiva en el contexto sanitario. - Estudiar el desempeño del Trabajo Social en contextos de emergencias sociales. - Abordar el desempeño de la profesión en Salud Mental. - Tener conocimiento de cómo el Trabajo Social actúa frente a la violencia de género y maltrato infantil. - Aprender la actuación profesional en la atención a personas en situación de dependencia.
A quién va dirigido
Este programa de Master en Trabajo Social Sanitario está exclusivamente dirigido a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales.
Salida laboral
Con el Master en Trabajo Social Sanitario podrás ampliar tu perfil profesional e integrarte en equipos sociosanitarios que diseñen e implementen acciones que pretendan mejorar la calidad de vida de las personas mediante un contacto directo y personal, trabajando en la comprensión y el soporte emocional de personas que atraviesan un proceso de enfermedad y a sus familiares.
Temario
MÓDULO 1. TRABAJO SOCIAL EN SERVICIOS DE SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL
- Introducción
- Objetivos básicos del Trabajo Social
- Objeto de estudio del Trabajo Social
- Áreas de intervención del Trabajo Social
- Ámbitos de actuación del Trabajo Social
- El campo profesional del Trabajo Social
- Metodología de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA
- Concepto de salud
- Modelos explicativos de la salud individual y comunitaria
- Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
- Ámbito de la prevención
- El sistema sanitario
- Niveles de atención sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO
- El código deontológico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL/LA PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL
- Introducción
- Capacidades y Competencias
- Perfil profesional del Trabajador Social
- Objetivos y funciones
- Áreas profesionales de actuación
- Técnicas básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PAPEL DEL PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD
- Concepto de Trabajo Social Sanitario
- Funciones del profesional del Trabajo Social Sanitario y niveles de actuación
- Otras actividades del profesional del Trabajo Social Sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN PARA LA SALUD. ASPECTOS CLAVE
- La Educación para la Salud: concepto y marco teórico
- La Educación para la Salud; objetivos y características
- Educación para la Salud dentro de Europa
- Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
- Objetivos para el Siglo XXI en materia de salud
- La Educación para la Salud a nivel nacional
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA EN NUESTRO MEDIO
- Enfermedades transmisibles con repercusión social relevante: SIDA
- Enfermedades cardiovasculares y neoplásicas
- La inmigración como problema de salud pública
- La violencia como problema de salud pública
- El envejecimiento como problema de salud pública
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
- Introducción
- Tipología de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES
- Evaluación de necesidades: conceptos básicos
- Proceso de evaluación de necesidades
- Métodos de evaluación de necesidades
- Evaluación de programas: definición y objetivos
- Modelos teóricos de la evaluación
- Fases en el proceso de evaluación
- Métodos de la evaluación de programas
- Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
- Alta hospitalaria
- Apoyo a cuidadoras y cuidadores
- Coordinación con Atención Primaria
- Coordinación con Servicios Sociales
- Actuación en violencia de género
- Actuación con menores en riesgo
MÓDULO 2. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS SOCIALES
- Introducción
- Conceptos básicos
- Definiendo los Servicios Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA
- Introducción
- Los antecedentes del Estado de Bienestar
- Acción social durante la dictadura y la transición
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES
- Introducción
- La provisión pública de servicios
- Objetivos de la intervención desde el Sistema
- Principios inspiradores del sistema
- Objetivos de actuación
- Estructura de intervención de los Servicios Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES
- Introducción
- Estructuración del sistema de Servicios Sociales
- Gestión del sistema de Servicios Sociales
- Acción pro bienestar: coordinación con otros sistemas
- Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
- Dimensiones participativas en el sistema de Servicios Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES EN EUROPA
- Introducción
- La profesión sin disciplina
- René Sand: figura del progreso en el terreno de “lo social”
- La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia I
- La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia II
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL
- Introducción al trabajo social
- Objetivos básicos del Trabajo Social
- Objeto de estudio del trabajo social
- Áreas de intervención del trabajo social
- Ámbitos de actuación del trabajo social
- El campo profesional del Trabajo Social
- Metodología de intervención
- Ámbitos de actuación del trabajo social
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCESOS DE INTERVENCIÓN CON LAS FAMILIAS
- La familia
- Tipos de familias
- Perspectivas teóricas en la intervención familiar
- Tipologías de los contextos
- Protocolo de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DEPENDENCIA
- Personas en situación de dependencia
- Intervención en función de la situación de dependencia
- Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
- Servicios de atención primaria
- Servicios de atención domiciliaria
- Servicios y/o Centros de atención diurna
- Centros Residenciales
- Unidades de atención continuada alternativas
- El Acogimiento Familiar de Personas Mayores Dependientes
- Centros de especialidades y de referencia
- Ayuda a domicilio básica y complementaria
- Ayudas para la mejora de la autonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
- Estrategias dirigidas
- Variables que pueden influir en las estrategias
- Pasos en el proceso mediador
- La intervención mediadora
- La eficacia de la mediación
- Tácticas y técnicas de la mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN SOCIAL
- La institución familiar
- La Educación No Formal
- La Educación Permanente
- Intervención Socioeducativa en casos de desadaptación social y discapacidad
MÓDULO 3. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS EN EL CONTEXTO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN NO VERBAL
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- Escucha activa
- ¿Qué es la comunicación no verbal?
- Componentes de la comunicación no verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
- Concepto de salud
- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
- La motivación
- Frustración y conflicto
- Salud mental y psicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
- Introducción
- Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
- Clases de comunicación interpersonal
- Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
- Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
- Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COMUNICACIÓN ORAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
- Introducción
- Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente
- Claves para la comprensión de la información sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE CORPORAL EN EL ÁMBITO SANITARIO
- El lenguaje corporal
- La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
MÓDULO 4. EL TRABAJO SOCIAL EN GRANDES EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMERGENCIAS SOCIALES EN ESPAÑA
- Derechos sociales en la Constitución Española
- Normativa sobre Servicios Sociales
- Normativa de Protección Civil y Emergencias
- Protección Civil y Emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESTACIONES Y SERVICIOS BÁSICOS
- Intervención del Trabajo Social en emergencias sociales
- Fases de la Emergencia Social
- Funciones del Trabajo Social en Emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSTES DE LAS EMERGENCIAS SOCIALES
- Servicios Sociales de Andalucía
- Prestaciones de los servicios sociales
- Programa de Emergencia Social: presupuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELOS DE INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL
- El/la profesional del Trabajo Social
- Capacidades y competencias
- Perfil profesional
- Objetivos y funciones
- ´5. Áreas profesionales de actuación
- Técnicas básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES BÁSICAS DE LA INTERVENCIÓN
- La asertividad
- Autoestima
- Autocontrol emocional
- Resiliencia: aprendiendo a superar los problemas
- Escucha activa
- La inteligencia emocional
- Resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REACCIONES SOCIALES DE LAS PERSONAS ANTE SITUACIONES DE CRISIS
- Reacción ante una catástrofe
- Reacción conmoción - inhibición - estupor
- Reacción de pánico
- Éxodos
- Reacciones psicopatológicas de las personas afectadas
- Reacciones psicológicas y del comportamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIONES EN CONTEXTOS Y COLECTIVOS ESPECÍFICOS
- Colectivos atendidos en centros sociales
- Personas mayores y/o dependientes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL MANEJO DEL ESTRÉS
- ¿Qué es el estrés?
- Causas del estrés
- Consecuencias del estrés
- Técnicas de ayuda
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMERGENCIAS SOCIALES DERIVADAS DE CAMBIOS CLIMATOLÓGICOS
- El clima
- Grandes fenómenos atmosféricos
- El riesgo asociado al clima
- Factores asociados al riesgo climático
- Factores asociados al cambio climático
- Implicaciones del cambio climático
- Actuaciones para mitigar el riesgo climático
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS SOCIALES
- Ámbitos de aplicación de los primeros auxilios psicológicos
- Valoración de la escena y reacción del accidentado
- Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SOPORTE VITAL BÁSICO
- Cadena de supervivencia
- Paro Cardiorrespiratorio
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Protocolo de Soporte Vital Básico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN TRAS GRANDES EMERGENCIAS
- Funciones del equipo psicosocial tras la emergencia
- Comunicación durante acciones de rescate o evacuación
- Comunicación después del rescate o evacuación
- La distracción atencional
- Debriefing o CISD (Critical Incident Stress Debriefing)
- Defusing o desactivación
- Informe manejo de crisis
- Seguimiento de afectados tras una situación crítica
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ATENCIÓN ANTE ACCIDENTES DE MÚLTIPLES VÍCTIMAS
- Accidentes de múltiples víctimas
- Respuesta a un accidente de múltiple víctimas
- Clasificación de pacientes
- Intervención psicosocial en accidentes de múltiples víctimas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES ANTE UNA EMERGENCIA
- Introducción a la Comunicación
- Barreras de la comunicación
- Estilos de comunicación
- La importancia de saber comunicar
- Habilidades sociales y de comunicación
- ¿Cuáles son las habilidades sociales y de comunicación?
- ¿Cómo se desarrollan las habilidades?
MÓDULO 5. ATENCIÓN E INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL
- Concepto de salud mental
- Teorías en el origen de la Salud Mental
- Niveles de Intervención en Salud Mental
- Recursos en Salud Mental
- Concepto de personalidad y teorías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN EN SALUD MENTAL
- La entrevista
- Valoración del estado mental
- Escalas de valoración cognoscitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES CAUSALES
- Factores biológicos orgánicos
- Factores neuroendocrinológicos
- Factores genéticos
- Factores psicológicos o psíquicos
- Factores causales ambientales, sociales o exógenos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA
- Definición
- Evaluación Psicológica y Clínica
- Habilidades del terapeuta
- Psicopatología y diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE LA PERSONA Y DEL ENTORNO
- Introducción a la evaluación de la persona y del entorno
- Evaluación del desarrollo positivo de adolescentes
- Herramientas de evaluación en Trabajo Social
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN INDIVIDUAL CON LA PERSONA Y EL ENTORNO
- Intervención individual con la persona y el entorno
- Introducción al proceso terapéutico
- Intervención grupal en Trabajo Social
- Intervención individual-familiar
- Ejemplo práctico del proceso de intervención individual-familiar
MÓDULO 6. TRABAJO SOCIAL APLICADO A SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MALOS TRATOS
- Introducción
- Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
- Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
- Detección de malos tratos infantiles en hospitales
- Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
- Valoración de los malos tratos en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SITUACIONES DE RIESGO EN LA INFANCIA
- Introducción
- Factores de riesgo
- Situaciones de riesgo en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO
- Introducción
- Consecuencias del maltrato desde el punto de vista de la educación
- El impacto de los malos tratos en el desarrollo psicosocial
- Consecuencias del maltrato emocional
- Consecuencias a largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CRITERIOS DE ACTUACIÓN
- Qué hacer cuando un niño nos dice que ha sido maltratado
- Barreras a la denuncia
- Tratamientos
- Tratamiento y terapia familiar
- Apoyo y tratamiento individual
- Intervenciones dirigidas a redes sociales
- Intervención de la escuela en el maltrato infantil producido en el hogar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
- Introducción
- Recomendaciones para la prevención del maltrato infantil
- Efectividad de la prevención del maltrato infantil
- Intervenciones de la escuela en la prevención del maltrato infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GUARDAS Y TUTELAS
- Introducción
- Proceso para la guarda o tutela del menor
- Niveles de intervención para la atención de los menores maltratados
- Guarda y tutelas
- Acogimiento residencial
MÓDULO 7. TRABAJO SOCIAL APLICADO EN IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
- Sexo y género
- Sexismo y cultura
- Socialización y roles
- Discriminación y desigualdades
- Coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES
- Introducción
- Definición de violencia de género
- Intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género
- Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
- Tipos de malos tratos en mujeres
- Delitos contra la libertad sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR Y VÍCTIMA
- El agresor
- Tipos de agresores
- La víctima
- Factores asociados a la victimización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS PARA EL CAMBIO
- Introducción
- La importancia de la Igualdad
- Los planes de igualdad
- Las acciones positivas
- Mainstreaming
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
- Definición de relación de ayuda
- Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
- Diferentes estilos de relación de ayuda
- Concepto de empatía
- La respuesta
- La reformulación
- La relación de ayuda como proceso
- Técnicas psicológicas
- Modalidad terapéutica
- La destreza de iniciar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Intervención jurídica
- Intervención psicológica con mujeres maltratadas
- Intervención social con mujeres maltratadas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
- Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
- Orden de protección
- Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
- Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
- Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
- Protocolo de actuación desde un juzgado de guardia
MÓDULO 8. TRABAJADOR SOCIAL EN EL ÁMBITO GERONTOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
- Trabajo Social como construcción social
- Objetivos del Trabajo Social
- Funciones del Trabajo Social
- Ámbitos de actuación del Trabajo Social
- Metodología de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROXIMACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA
- Introducción
- Aproximación a la Dependencia
- Factores para el estudio de la dependencia
- Análisis normativo en materia de dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÓDELOS DE GESTIÓN DE LA DISCAPACIDAD
- Referencias previas
- Análisis del fenómeno de la discapacidad y sus causas en España
- El marco conceptual de la discapacidad
- Modelos de actuación frente a la discapacidad en el sistema jurídico español
- El SEREM
- El IMSERSO
- Competencias en materia de discapacidad
- Estrategias de mediación y cooperación interinstitucional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE NECESIDADES Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
- Dependencia y discapacidad
- Análisis de necesidades en las distintas etapas de la vida
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DEPENDENCIA
- Personas en situación de dependencia
- Intervención en función de la situación de dependencia
- Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
- Servicios de atención primaria
- Servicios de atención domiciliaria
- Servicios y/o Centros de atención diurna
- Centros Residenciales
- Unidades de atención continuada alternativas
- El Acogimiento Familiar de Personas Mayores Dependientes
- Centros de Especialidades y de Referencia
- Ayuda a domicilio básica y complementaria
- Ayudas para la mejora de la autonomía
MÓDULO 9. TRABAJO SOCIAL APLICADO EN DROGODEPENDENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS DROGAS COMO PROBLEMA SOCIAL
- La estigmatización del consumo de drogas
- La crisis de la heroína en España
- La toxicomanía en la sociedad moderna
- Conceptos básicos en drogodependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS. TRASTORNOS ASOCIADOS
- Características y propiedades de las sustancias
- Clasificación de las sustancias
- Alcohol
- Opio y sus derivados
- Cocaína
- Anfetaminas
- Cannabis
- Alucinógenos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
- Tratamiento de las drogodependencias
- Clasificación de los programas asistenciales
- Evaluación clínica de las drogodependencias
- Tratamiento psicológico de las drogodependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECURSOS DE TRATAMIENTO
- Recursos asistenciales
- Centros de día (CD)
- Centros de encuentro y acogida (CEA)
- Comunidad terapéutica (CT)
- Unidades de desintoxicación
- Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT)
- Observatorio español sobre drogas
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
Amnesia infantil: ¿Por qué no recordamos los primeros años de vida?
¿Alguna vez te has preguntado por qué no podemos recordar lo que vivimos en los primeros años de