Academias MIR: Comparativa 2025

El examen MIR (Médico Interno Residente) es la prueba de acceso a la formación especializada en medicina en España, y representa una de las etapas más importantes en la carrera de cualquier médico. Este examen permite acceder a una de las plazas de residencia que ofrece anualmente el Sistema Nacional de Salud (SNS), lo que convierte la preparación para el MIR en un auténtico desafío. Cada año, miles de aspirantes se enfrentan a este examen, pero debido a la altísima demanda y al número limitado de plazas, solo los más preparados en las academias MIR logran acceder a la especialidad de su elección.
La gran oferta de academias MIR hace que la elección se convierta en todo un reto. Sin embargo, hacer una elección informada, basándose en aspectos como la experiencia de la academia, sus resultados previos, la personalización de sus programas de estudio y la calidad de los recursos que ofrece, es fundamental para maximizar las posibilidades de éxito. En este artículo hacemos una comparación de las academias MIR más destacadas en España, con el fin de ayudar a los futuros médicos a tomar una decisión bien fundamentada y aumentar sus probabilidades de lograr una plaza en la especialidad de su elección.

Academias MIR líderes en España
Entre las academias más destacadas se encuentran MIR Asturias, AMIR, PROMIR y Grupo CTO. Cada una de estas academias tiene metodologías y enfoques diferentes para preparar a sus estudiantes de manera eficaz. A continuación, se comparan sus metodologías y recursos clave.
MIR Asturias: Resultados sobresalientes en la convocatoria 2025
Fundada en 1988, MIR Asturias es una de las academias más reconocidas, con un historial de resultados sobresalientes. En la convocatoria MIR 2025, 40 de sus estudiantes se ubicaron entre los 100 mejores, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior. Esto refleja la efectividad de su enfoque.
Metodología innovadora y personalizada: El éxito de MIR Asturias radica en su metodología actualizada que integra inteligencia artificial (IA), lo que permite personalizar el aprendizaje según las necesidades individuales de cada alumno. Esto garantiza que los estudiantes enfrenten retos acordes a su nivel de conocimiento, manteniendo su motivación alta con un incremento gradual de la dificultad.
La humanización del proceso: Además del componente académico, MIR Asturias también se enfoca en el apoyo emocional de sus estudiantes, ofreciendo apoyo psicológico para ayudar a gestionar el estrés. Esto contribuye al bienestar del alumno durante la preparación para el examen.
Modalidad online y presencial: Con sede en varias ciudades y una modalidad online flexible, los estudiantes de MIR Asturias tienen acceso a todos los recursos disponibles, lo que les permite estudiar a su propio ritmo desde cualquier lugar.
Resultados y reconocimiento: Gracias a la combinación de tecnología y apoyo humano, MIR Asturias ha logrado un alto nivel de satisfacción, con el 99% de sus estudiantes recomendando la academia.
AMIR: Un enfoque integral y eficaz
La Academia AMIR es otra de las principales academias para la preparación del examen MIR. Su metodología se basa en varios pilares clave:
Sistema de fases y aprendizaje activo: AMIR organiza su curso en fases, cada una con actividades académicas específicas. Además, fomenta el aprendizaje práctico, utilizando casos clínicos reales e interacción continua con los estudiantes para promover la comprensión y no solo la memorización.
Simulación de exámenes y personalización: AMIR prepara a los estudiantes con simulaciones que replican las condiciones del examen real, lo que permite mejorar la estrategia de examen. Cada estudiante tiene un programa personalizado respaldado por tutores expertos y herramientas digitales adaptativas.
Objetivos de AMIR: Esta academia de estudios MIR se enfoca en la productividad y relevancia del contenido, asegurando que los estudiantes se mantengan motivados y enfocados en su objetivo.

PROMIR: Preparación de alto rendimiento para el examen MIR
PROMIR ha desarrollado un sistema innovador basado en Inteligencia Artificial, adaptando los contenidos a las necesidades individuales de cada estudiante. La metodología de PROMIR se estructura en cuatro fases progresivas:
Las cuatro fases de PROMIR
- Calentamiento: Familiarización con la plataforma y repaso inicial del temario.
- Construcción: Fase intensiva de estudio con metas diarias y repaso acumulativo.
- Consolidación: Refuerzo de los puntos débiles y personalización del estudio.
- Competición: Enfoque en repasar y entrenar la técnica de examen a través de simulacros.
Aprendizaje basado en preguntas: La clave del éxito de PROMIR es su enfoque práctico basado en preguntas tipo MIR. Con más de 30.000 preguntas de exámenes previos, los estudiantes entrenan a diario y comparan sus resultados con otros aspirantes.
Personalización del estudio: La plataforma utiliza IA para ajustar el contenido y las preguntas según el progreso del estudiante, optimizando su tiempo de estudio y ayudándole a lograr el máximo rendimiento.
Eventos programados: Dentro de cada fase, los estudiantes participan en eventos clave como entrenamientos con test tipo MIR, actividades de estudio diarias y simulacros del examen, lo que maximiza la comprensión y retención de la información.
Grupo CTO: Preparación integral para el examen MIR
Grupo CTO se ha consolidado como una de las academias líderes en la preparación del examen MIR, destacándose por su metodología flexible y adaptativa.
Formación adaptativa y de alta calidad: El Método CTO se basa en una combinación de múltiples herramientas y recursos que se ajustan continuamente a las necesidades de los estudiantes. Su plasticidad permite adaptarse a los cambios en el examen MIR cada año, garantizando una formación eficiente.
Herramientas y materiales exclusivos: Grupo CTO ofrece una amplia variedad de recursos, como el Campus Virtual, desgloses, videoclases, simulacros, y un generador de preguntas. Estos recursos están diseñados por profesionales sanitarios y docentes altamente cualificados, lo que asegura que el contenido sea completo y actualizado.
Equipo sanitario académico de alta formación: Lo que diferencia a Grupo CTO es su equipo sanitario-académico. Los profesores y tutores tienen una formación sólida en sus respectivas disciplinas sanitarias y poseen habilidades interpersonales para guiar a los estudiantes a través del proceso de aprendizaje.
Innovación multimedia y plataforma digital: Gracias a su departamento multimedia, Grupo CTO produce contenidos formativos de alta calidad, como infografías y videos explicativos, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje dinámica. Además, la plataforma digital es intuitiva y permite a los estudiantes acceder a los recursos en cualquier momento.
Tabla comparativa
Academia | Metodología | Sedes | Rendimiento |
---|---|---|---|
MIR Asturias | Metodología intensiva con simulacros frecuentes y material de alta calidad. Clases diarias, semanales o sin clases en modalidad presencial y/o online. | Oviedo, Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Pamplona, Bilbao. | 99% de alumnos accede a plaza. 7 alumnos entre los 10 mejores del MIR en España. |
AMIR | Enfoque práctico con resolución de preguntas tipo test, simulacros y clases interactivas. Material actualizado y técnicas de preparación efectivas. | Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Santiago, Oviedo, Navarra, Salamanca, Valladolid, Zaragoza, Valencia, Albacete, Alicante, Murcia, Córdoba, Granada, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria. | 5 alumnos entre los 10 mejores del MIR en España. 27 alumnos entre los 100 mejores. 315 alumnos entre los 1000 mejores. |
PROMIR | Enfoque innovador con aprendizaje adaptativo, plataforma tecnológica avanzada y material audiovisual. Apoyo de tutor on-call. | Virtual | Datos no disponibles. |
Grupo CTO | Cursos intensivos, online, con simulacros y material de alta calidad. Reconocida por su alto porcentaje de aprobados. | Madrid, Barcelona, Salamanca. | 15 alumnos entre los 20 mejores del MIR en España. 65 alumnos entre los 100 mejores. 538 alumnos entre los 1000 mejores. |
Te puede interesar leer Domina el estudio eficiente con el Método SQ3R: La guía completa para optimizar tu lectura y retención
Conclusión: ¿Cuál es la mejor academia MIR?
La preparación para el examen MIR es un antes y un después en la carrera de los médicos, y la elección de la academia correcta es fundamental para tener éxito. Cada una de las academias MIR mencionadas, como MIR Asturias, AMIR, PROMIR, y Grupo CTO, ofrece su propio enfoque, pero todas comparten un objetivo común: maximizar las posibilidades de éxito de sus alumnos en el examen MIR.
Para elegir la mejor opción, es esencial considerar la metodología, los recursos disponibles, y el soporte ofrecido por cada academia. Las academias que combinan tecnología avanzada, personalización del aprendizaje y un enfoque integral tienen mayores posibilidades de ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas.
Formaciones que te recomendamos
¿Sabías que en INESALUD tenemos un gran catálogo de cursos baremables y acreditados que te darán puntos extra? ¡Inscríbete y da un paso más en tu formación!
Cursos Baremables y acreditados
Además, tendrás acceso a nuestra plataforma de aprendizaje MyLXP, donde podrás complementar tu formación con cursos gratuitos, webinars y pódcast. ¡Empieza ya!