Primeros auxilios para una luxación: Qué hacer si estás solo y no tienes ayuda inmediata

Luxación

Una luxación ocurre cuando dos huesos que forman una articulación se separan debido a una fuerza excesiva o un impacto súbito. Las articulaciones más afectadas son el hombro, el codo, la rodilla y los dedos. Esta lesión, además de generar un dolor agudo, puede interferir con el flujo sanguíneo y nervioso en la zona afectada, lo que podría derivar en daños mayores si no se trata adecuadamente. Además, una luxación puede afectar a los tejidos blandos circundantes, como los músculos, ligamentos y tendones, lo que incrementa la gravedad de la lesión. Los extremos de los huesos involucrados en la articulación también pueden sufrir daños, lo que complica aún más el tratamiento y la recuperación.

Aunque la mayoría de las luxaciones requieren atención médica urgente, no siempre es posible recibir ayuda de inmediato. Si te encuentras solo y no tienes acceso inmediato a ayuda médica, es fundamental saber cómo manejar la situación para evitar complicaciones y aliviar el dolor hasta que puedas recibir atención médica profesional.

Síntomas de una luxación

Reconocer los síntomas de una luxación a tiempo es fundamental para actuar rápidamente y evitar complicaciones mayores. Estos son algunos:

  • Dolor en la zona afectada.
  • Deformidad evidente en la forma de la articulación.
  • Hinchazón y moretones.
  • Sensación de que la articulación “está fuera de lugar”.
  • Dificultad y limitación para realizar movimientos con la zona afectada.
  • En casos graves, si no se trata rápidamente, la presión en los tejidos blandos podría causar un síndrome compartimental, que se caracteriza por un aumento de la presión en el área lesionada, comprometiendo la circulación y el funcionamiento de los músculos y nervios.

Cómo actuar ante una luxación si no tienes ayuda médica inmediata

Como decíamos al principio de este artículo, la atención médica rápida es crucial cuando se produce una luxación, pero en el caso de no poder disponer de ella, te damos algunos consejos sobre cómo actuar si no dispones de ayuda inmediata.

  • Aunque las luxaciones son dolorosas y pueden impactar visualmente debido a la deformidad de la zona, mantener la calma es fundamental. El pánico solo conseguirá empeorar la situación. Controla tu respiración para calmar la ansiedad.
  • Inmoviliza la articulación afectada: el movimiento podría agravar la lesión, por lo que debes intentar mantener la zona inmóvil y en reposo, siempre y cuando la posición no esté causando más dolor. Puedes ayudarte de algún tejido para crear una venda y, si tienes la posibilidad, colocar un soporte rígido como un palo para dar más estabilidad.
  • Aplica una compresa fría en la zona para aliviar el dolor y reducir la hinchazón. Esto también ayudará a evitar la inflamación de los tejidos blandos.
  • En el caso de disponer de analgésicos de venta libre, tómalos de acuerdo a las indicaciones.
  • Contacta con un servicio de emergencias o alguien de tu entorno para pedir ayuda.
  • No intentes volver a colocar la articulación sin ayuda de un profesional. Hacerlo de forma incorrecta puede aumentar la gravedad de la lesión y causar daños adicionales en los ligamentos, nervios, huesos o vasos sanguíneos, y en el peor de los casos, puede provocar un síndrome compartimental si la presión en los tejidos blandos se eleva demasiado.

Te puede interesar leer Lesiones deportivas más frecuentes: ¿Qué son y cómo prevenirlas?


Conclusión

La luxación es una lesión dolorosa y preocupante, pero saber cómo actuar si te encuentras solo y sin ayuda inmediata puede marcar la diferencia. La clave es mantener la calma, inmovilizar la articulación afectada, controlar el dolor, y buscar asistencia profesional lo antes posible. Aunque no se debe intentar reducir una luxación sin la supervisión adecuada, un manejo adecuado en los primeros momentos puede prevenir complicaciones y aliviar el sufrimiento hasta que llegue la ayuda.

Formaciones

Si te ha resultado interesante este artículo sobre primeros auxilios para una luxación, te recomendamos algunos de nuestros cursos:

Curso de Primeros auxilios Sanitarios (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)

Curso de Primeros Auxilios para Excursionistas

Además, podrás complementar tu formación con cursos gratuitos, webinars y podcast en nuestra plataforma de aprendizaje virtual MyLXP. ¡Especialízate con INESALUD!

Referencias

Luxaciones - Manual MSD versión para profesionales. (n.d.). Manual MSD versión para profesionales. Retrieved February 5, 2025, from https://www.msdmanuals.com/es/professional/lesiones-y-envenenamientos/luxaciones

 

 

Facultades relacionadas

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí