Un tratamiento experimental retrasa el Alzheimer en personas predispuestas

Tratamiento experimental alzheimer

Un ensayo clínico donde participaron 73 personas con mutaciones genéticas hereditarias que causan la sobreproducción de amiloide en el cerebro, ha demostrado que el fármaco gantenerumab podría reducir significativamente el riesgo de padecer Alzheimer.

El medio The Lancet Neurology ha publicado los resultados, que sugieren que el tratamiento temprano puede retrasar la aparición de la enfermedad.

Gantenerumab: El fármaco que podría prevenir el Alzheimer

El estudio, dirigido por la Unidad de Ensayos de la Red de Alzheimer de Herencia Dominante de la Familia Knight (DIAN-TU) de la Universidad de Washington en San Luis (EE. UU.), reveló que el fármaco gantenerumab puede reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.

Los participantes, que todavía no habían presentado problemas cognitivos, redujeron el riesgo de desarrollar síntomas en más del 50% después de recibir el tratamiento un promedio de ocho años.

El impacto de eliminar las placas amiloides en el cerebro

Este tratamiento revela que, la eliminación de las placas amiloides del cerebro antes de que aparezcan síntomas de Alzheimer, retrasa su progresión. Este descubrimiento respalda la hipótesis amiloide, que establece que la acumulación de estas placas en el cerebro es uno de los primeros pasos para desarrollar esta enfermedad.

Aunque el estudio no puede determinar por cuánto tiempo se mantendrán sin síntomas los participantes, el tratamiento permite mantener una salud cognitiva normal durante años.

Nuevos ensayos y tratamientos para el Alzheimer

A pesar de los prometedores resultados, el tratamiento fue suspendido en 2023 por no cumplir los objetivos en los ensayos de la fase 3. Aun así, los resultados preliminares sobre la eliminación de las placas amiloides siguen siendo esperanzadores. Es por ello, que se ha comenzado un nuevo ensayo utilizando el fármaco lecanemab, aprobado por la FDA en 2023 y pendiente de aprobación en Europa.

La importancia de la prevención temprana en la enfermedad de Alzheimer

Los hallazgos refuerzan la hipótesis de que la acumulación de amiloide en el cerebro empieza décadas antes de que los síntomas de Alzheimer sean evidentes. Esto abre nuevas posibilidades para intervenciones tempranas que podrían retrasar o incluso prevenir el desarrollo de la enfermedad.

Un paso importante en la lucha contra el Alzheimer

Aunque el tratamiento con gantenerumab fue suspendido, los resultados del ensayo siguen ofreciendo esperanza para el tratamiento preventivo de Alzheimer, especialmente para personas con un alto riesgo genético. Los nuevos estudios con lecanemab y otros fármacos continúan investigando cómo eliminar las placas amiloides y retrasar la aparición de los síntomas de la enfermedad, lo que podría mejorar significativamente la calidad de vida de aquellos que son genéticamente predispuestos al Alzheimer.

Referencias

Safety and efficacy of long-term gantenerumab treatment in dominantly inherited Alzheimer's disease: an open-label extension of the phase 2/3 multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled platform DIAN-TU trial Bateman, Randall J et al. The Lancet Neurology, Volume 24, Issue 4, 316 - 330

Facultades relacionadas

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí