699€

Diploma Experto en Enfermería Familiar y Comunitaria + 29 Créditos ECTS
699€
725
horas
29
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
El Experto en Enfermería Familiar y Comunitaria es un programa educativo especializado que responde a la creciente demanda de profesionales de la enfermería altamente capacitados en la atención a diferentes grupos etarios y en contextos comunitarios. Consta de cuatro módulos que abarcan desde la infancia hasta la vejez, así como actividades asistenciales y cooperación internacional en el campo de la salud. Este curso ofrece una formación completa en enfermería familiar y comunitaria, abordando de manera exhaustiva las necesidades de atención sanitaria en diversas etapas de la vida. La combinación de teoría permite a los estudiantes desarrollar habilidades clínicas y de colaboración con un enfoque en la atención holística

Para qué te prepara
El Experto en Enfermería Familiar y Comunitaria te prepara para liderar y brindar atención de alta calidad en entornos familiares y comunitarios. Al completar este programa, estarás equipado para gestionar cuidados de salud holísticos, promover la salud en comunidades y familias, y abordar de manera efectiva las necesidades de diferentes grupos etarios, así como en organizaciones no gubernamentales enfocadas en la salud.
Objetivos
- Adquirir conocimientos avanzados en atención sanitaria a lo largo de todas las etapas de la vida.
- Desarrollar habilidades para proporcionar cuidados integrales y centrados en la familia y comunidad.
- Aplicar enfoques basados en evidencia para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
- Evaluar y abordar las necesidades de atención médica de personas de diferentes grupos etarios.
- Colaborar con equipos multidisciplinarios para optimizar la atención al paciente.
- Diseñar y ejecutar actividades asistenciales efectivas en entornos comunitarios.
- Comprender y aplicar los principios éticos y legales en la enfermería familiar y comunitaria.
A quién va dirigido
Este programa está exclusivamente dirigido a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Experto en Enfermería Familiar y Comunitaria son las de ejercer como enfermero/a en centros de salud, consultorios médicos, unidades de atención domiciliaria, programas de salud materno-infantil, servicios de geriatría, así como en organizaciones no gubernamentales enfocadas en la salud comunitaria y la promoción de la salud.
Temario
MÓDULO 1. ATENCIÓN SANITARIA EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSPECTIVA GENERAL DE SISTEMA NACIONAL DE SALUD
- Introducción. Ley General de Sanidad
- Estructura del sistema sanitario público en España. Niveles de asistencia
- Tipos de prestaciones
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
- Salud pública y salud comunitaria
- Vías de atención sanitaria al paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA
- ¿Qué es el PAE?
- Fases del Proceso de Atención de Enfermería
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES MODELOS TEÓRICOS DE ENFERMERÍA
- Florence Nightingale. Teoría del entorno
- Virginia Henderson. Teoría de las 14 necesidades
- Dorothy Johnson. Modelo de Sistemas Conductuales
- Dorothea Orem. Teoría General de la Enfermería y Teoría del autocuidado
- Callista Roy. Modelo de Adaptación
- Imogene King. Teoría del logro de metas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
- El paciente pediátrico
- Diferencias anatómico-fisiológicas entre el adulto y el niño
- Desarrollo del paciente pediátrico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN EL RECIÉN NACIDO
- Sepsis neonatal
- Ictericia en el recién nacido
- Cardiopatías congénitas en el periodo neonatal
- Shock en el recién nacido
- Convulsiones neonatales
- El lactante con rechazo del alimento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades respiratorias y cardiacas
- Enfermedades neurológicas y nefrourológicas
- Cáncer en niños y adolescentes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS Y ACCIDENTES MÁS COMUNES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
- Patologías traumáticas
- Accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VACUNAS
- Aspectos generales de las vacunas
- Tipos de vacunas
- Vías de administración de las vacunas
- Calendario de vacunación
- Vacunación de rescate o acelerada
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- Concepto de salud
- Niveles de prevención
- Alimentación saludable en la infancia y la adolescencia
- La importancia de la actividad y el ejercicio físico en la infancia y la adolescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- RCP básica
MÓDULO 2. ATENCIÓN SANITARIA EN LA EDAD ADULTA Y PERSONAS ANCIANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA NACIONAL DE SALUD
- Legislación sanitaria: marco jurídico de la Sanidad
- Organización del Sistema Sanitario
- Los servicios sanitarios
- Los profesionales sanitarios
- Sistema Nacional de Salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO, EN EL ÁMBITO DE ENFERMERÍA
- El secreto profesional
- Consentimiento informado
- Ley de Autonomía del Paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE LOS PRINCIPALES MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
- Martha Elizabeth Rogers (1970) “Seres humanos unitarios”
- Imogene King “Teoría del Logro de Metas”
- Evelyn Adam
- Ida Jean Orlando
- Maslow. La jerarquía de las necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES BÁSICAS DE LA ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO
- Anatomía del aparato respiratorio
- Anatomía del sistema circulatorio y linfático
- Anatomía del aparato digestivo
- Anatomía del aparato genitourinario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS MÁS FRECUENTES EN ADULTOS Y TERCERA EDAD
- Enfermedades respiratorias más comunes
- Alteraciones cardiocirculatorias más comunes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DIGESTIVAS Y DEL APARATO LOCOMOTOR, MÁS FRECUENTES EN LA EDAD ADULTA Y TERCERA EDAD
- Patologías digestivas más comunes
- Patología del aparato locomotor
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS MÁS COMUNES DE APARATO GENITOURINARIO EN LA EDAD ADULTA Y TERCERA EDAD
- Alteración de la diuresis y de la micción de la orina
- Principales enfermedades urinarias
- Principales trastornos ginecológicos
- Principales trastornos urológicos
- Enfermedades de transmisión sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD: EDAD ADULTA Y PERSONAS ANCIANAS
- Concepto de salud
- Educación y promoción de la salud
- Recomendaciones del PAPPS dirigidas al colectivo mayor y a los ancianos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ENFERMEDAD: AFRONTAMIENTO Y FASES
- Concepto de enfermedad
- Niveles de prevención de la enfermedad
- Concepto de enfermedad infecciosa. Cadena epidemiológica
- Afrontamiento de la enfermedad
- Proceso de Atención Enfermera (PAE)
- Interpretación de la terminología médica básica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDICAMENTOS Y FÁRMACOS
- Concepto y origen de los fármacos
- Farmacocinética
- Farmacodinamia
- Efectos adversos e interacciones medicamentosas
- Generalidades sobre la administración de medicamentos
- Vías de administración de los fármacos
MÓDULO 3. ACTIVIDADES ASISTENCIALES EN LAS PERSONAS, FAMILIA Y COMUNIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SANITARIA
- La atención familiar y comunitaria
- Planificación estratégica de la intervención
- El centro de salud
- El equipo de salud
- Ámbitos de actuación en la intervención sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA HACIA LA COMUNIDAD
- Estructura de la historia clínica
- Historia clínica informatizada
- Elaboración y contenidos de la historia clínica
- La historia clínica como narración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN SANITARIA
- Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
- Clases de comunicación interpersonal
- Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
- Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
- Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS RELACIONES: COMUNIDAD RELACIONAL ENTRE PROFESIONALES SANITARIOS, PACIENTES Y FAMILIAS
- La importancia de las relaciones en la Atención Primaria
- Relación entre los niveles comunitarios
- Ayuda mutua y apoyo social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDADES COMUNITARIAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
- El profesional sociosanitario de Atención Primaria en las actividades comunitarias
- El sentido de las actividades comunitarias en Atención Primaria
- Participación comunitaria
- Programa de actividades comunitarias en España
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
- Estrategias para la seguridad de los pacientes
- La calidad como resultado de la atención
- Plan de mejora continua
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
- Actividades preventivas
- Actividades de promoción de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN FAMILIAR
- Promoción de la salud sexual
- Atención sanitaria a la salud sexual
- Sexualidad y anticoncepción en salud sexual
- Infecciones de transmisión sexual (ITS)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
- Mejora de la Atención Domiciliaria
- Atención Domiciliaria y trabajo en equipo multidisciplinar
- La familia en Atención Domiciliaria
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDICINA PALIATIVA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR
- Terminalidad
- Estrategias en cuidados paliativos
MÓDULO 4. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN ENFERMERÍA Y SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN EN SALUD
- Globalización y tendencias de salud
- Cooperación de la OMS con los países
- Modelo de cooperación vs. Modelo de asistencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANTROPOLOGÍA Y SALUD COMUNITARIA
- Introducción a la Antropología
- Definición de antropología de la salud
- Concepto de salud y enfermedad
- Salud comunitaria
- Dimensiones de la enfermedad: disease, sickness e illness
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN LOGÍSTICA EN SALUD INTERNACIONAL
- Funciones de la logística
- Clasificación del material logístico
- Preparación del material logístico para la asistencia sanitaria a una catástrofe
- Organización de las estructuras sanitarias eventuales para la asistencia a múltiples víctimas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROBLEMAS Y PRIORIDADES DE SALUD EN ADULTOS
- Cambio climático y salud
- Enfermedades no transmisibles
- Enfermedades transmisibles
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
- Resistencia microbiana. Resistencia a los antibióticos
- Rechazo de las vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS Y PRIORIDADES DE SALUD INFANTIL
- Contaminación ambiental
- Malnutrición infantil
- Asma y patologías respiratorias
- Infecciones
- Cáncer infantil
- Paludismo
- Maltrato infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SALUD PÚBLICA: AGUA, HIGIENE Y SANEAMIENTO
- Salud y medio ambiente
- El agua como recurso
- Abastecimiento de agua potable
- Promoción de la higiene
- Saneamiento en emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COOPERACIÓN ALIMENTARIA
- Soberanía alimentaria
- Seguridad alimentaria y nutricional
- Medidas de seguridad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUIDADOS E INTERVENCIONES EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
- Asistencia sanitaria ante emergencias colectivas
- La cadena asistencial
- Valoración inicial en situaciones de emergencia
- Clasificación de las víctimas. Triage
- Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- Actuaciones en primeros auxilios
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- Protocolo de Soporte Vital Básico (SVB)
- Soporte Vital Avanzado (SVA)
- Atención sanitaria en situaciones especiales
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
La toxina que relaciona a los jóvenes con el Cáncer Colorrectal
Los casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes ha experimentado un aumento alarmante en los últimos años.
25/04/2025
Investigación
Eje intestino cerebro: Cómo el intestino influye en la salud mental
El intestino y el cerebro están más conectados de lo que crees.
24/04/2025
Noticias
INESALUD, en el Top 10 de Financial Magazine como referente en formación en salud
La institución especializada en salud se posiciona entre las mejores instituciones formativas en el ranking
23/04/2025