Enfermería Neonatal (Titulación Universitaria + 12 Créditos ECTS)
460€
Enfermería Neonatal (Titulación Universitaria + 12 Créditos ECTS)
300  horas
12 ECTS
Modalidad
Online
460€
Curso de Formación Permanente en Enfermería Neonatal

Enfermería Neonatal (Titulación Universitaria + 12 Créditos ECTS)

460€
300  horas
12 ECTS
Modalidad
Online
460€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

El Curso en Enfermería neonatal te ofrece una formación completa sobre los cuidados y atención especializada que requieren los recién nacidos. Abordarás temas fundamentales como la sala de neonatología, terapéutica farmacológica, técnicas de administración de fármacos, asistencia respiratoria, nutrición, reanimación, toma de constantes y muestras, y cuidados específicos para recién nacidos en situaciones de riesgo como puede ser con problemas respiratorios, prematuro, o con riesgo infeccioso. Esta formación se enfoca en proporcionarte los conocimientos teóricos y habilidades necesarias para brindar una atención de calidad a los recién nacidos en unidades neonatales. También contarás con un equipo de profesionales especializados en la materia.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

El Curso en Enfermería neonatal te prepara para desempeñarte de manera competente y segura en el cuidado de recién nacidos, tanto en el ámbito hospitalario como en unidades de cuidados intensivos neonatales. Aprenderás a brindar asistencia respiratoria, administrar drogas de manera adecuada, realizar procedimientos especializados y proporcionar cuidados integrales a los recién nacidos y sus familias.

Objetivos

- Adquirir conocimientos sobre los cuidados y atención especializada en neonatología. - Conocer las diferentes vías de administración de fármacos en el contexto neonatal. - Reconocer los dispositivos de evacuación, drenajes y cateterización urinaria en neonatología. - Aprender técnicas de asistencia respiratoria neonatal, incluyendo ventilación no invasiva y ventilación mecánica. -Desarrollar habilidades en fisioterapia respiratoria para el manejo de problemas respiratorios en recién nacidos. - Dominar la toma de constantes, muestras y la realización de pruebas complementarias en neonatología. - Integrar conocimientos de cuidados específicos para recién nacidos en situaciones de riesgo.

A quién va dirigido

Este curso está dirigido exclusivamente a Diplomados o Graduados/as en Enfermería según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.

Salida laboral

Las salidas profesionales de este Curso en Enfermería neonatal son las de enfermero/a en unidades de neonatología y cuidados intensivos neonatales, tanto en hospitales públicos como privados. También podrás trabajar en servicios de atención primaria, seguimiento y atención a recién nacidos de alto riesgo, clínicas especializadas y servicios de transporte neonatal.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALA DE NEONATOLOGÍA: MEDIOS FÍSICOS Y MATERIALES

  1. Definición y clasificación de las unidades de neonatología
  2. Infraestructura arquitectónica
  3. Medios físicos
  4. Medios materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIO DE LA TERAPÉUTICA CON DROGAS EN EL RECIÉN NACIDO

  1. Consideraciones farmacocinéticas y farmacodinámicas
  2. Etapas farmacocinéticas
  3. Interacciones farmacológicas y toxicidad
  4. Prevención de los errores en la administración de fármacos
  5. Recomendaciones para la prevención de errores de medicación y  consideraciones relativas a la administración de fármacos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS

  1. Administración de líquidos y medicamentos
  2. Intervención enfermera en la administración de fármacos
  3. Vías de administración de fármacos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS DE EVACUACIÓN. DRENAJES. CATETERIZACIÓN URINARIA

  1. Clasificación de los drenajes
  2. Requisitos de un drenaje
  3. Riesgos y complicaciones de los drenajes
  4. Drenajes quirúrgicos
  5. Drenaje torácico: técnica, mantenimiento
  6. Válvulas intracraneales (VIC) y punción lumbar (PL)
  7. Dispositivos de evacuación gástrica
  8. Dispositivos de evacuación intestinal
  9. Dispositivos de evacuación vesical
  10. El lavado vesical
  11. Diálisis peritoneal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASISTENCIA RESPIRATORIA NEONATAL: VENTILACIÓN NO INVASIVA. CPAP. VENTILACIÓN CONVENCIONAL VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA ECMON

  1. Conceptos básicos de mecánica pulmonar
  2. Monitorización del recién nacido con asistencia respiratoria
  3. Índices de oxigenación y ventilación
  4. Métodos de ventilación
  5. ECMON

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISIOTERAPIA RESPIRATORIA.

  1. Indicaciones
  2. Fundamentos
  3. Metodología
  4. Eficacia de la Fisioterapia Respiratoria
  5. Contraindicaciones, limitaciones y particularidades de la FR en neonatología
  6. Cuidados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TOMA DE CONSTANTES Y MUESTRAS EN EL NEONATO.

  1. Monitorización de Constantes Vitales Básicas
  2. Monitorización Hemodinámica Invasiva
  3. Toma de muestras

UNIDAD DIDÁCTICA 8. REALIZACIÓN DE PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN RECIÉN NACIDOS.

  1. Pruebas complementarias más frecuentes en recién nacidos
  2. Pruebas analíticas
  3. Biopsias
  4. Electrocardiograma y Electroencefalograma
  5. Pruebas Radiológicas
  6. Punción Lumbar

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL EN EL RECIÉN NACIDO

  1. Alimentación enteral
  2. Alimentación parenteral

UNIDAD DIDÁCTICA 10. REANIMACIÓN NEONATAL

  1. Preparación para la reanimación en el paritorio
  2. Pasos de la reanimación neonatal
  3. Reanimación en situaciones especiales
  4. Conducta postreanimación
  5. Aspectos éticos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO. CIR

  1. Definición de recién nacido de bajo peso y recién nacido con CIR
  2. Etiología
  3. Tipos de crecimiento intrauterino retardado
  4. Diagnóstico del CIR
  5. Alteraciones de salud en el neonato con CIR
  6. Tratamiento clínico
  7. Cuidados enfermeros al recién nacido con CIR

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO PREMATURO

  1. Concepto
  2. Clasificación
  3. Factores de riesgo y Profilaxis
  4. Valoración enfermera
  5. Diagnósticos Enfermeros: Planificación y Ejecución
  6. Interacción paterno/filial
  7. Evaluación y Registro Enfermero

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO DE MADRE DIABÉTICA: HIPOGLUCEMIA NEONATAL

  1. El hijo de madre diabética como recién nacido de alto riesgo Características
  2. Etiopatogenia
  3. Complicaciones más frecuentes
  4. Actividad terapéutica y cuidados enfermeros

UNIDAD DIDÁCTICA 14. RECIÉN NACIDO EN RIESGO INFECCIOSO

  1. Sistema Inmunológico del Recién Nacido
  2. Infección del recién nacido de transmisión vertical
  3. Conductas a seguir en el recién nacido de riesgo
  4. Actuación enfermera
  5. Diagnósticos e intervenciones enfermeras

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN EL RECIÉN NACIDO

  1. Problemas respiratorios más frecuentes en el recién nacido
  2. Atención Enfermera al RN con problemas respiratorios al  nacimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 16. ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO DE MADRE DROGODEPENDIENTE. SÍNDROME ALCOHÓLICOFETAL. SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL

  1. Síndrome alcohólico-fetal
  2. Síndrome de abstinencia neonatal
  3. Drogadicción y lactancia materna

UNIDAD DIDÁCTICA 17. ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO ICTÉRICO

  1. Metabolismo de la bilirrubina
  2. Toxicidad de la bilirrubina
  3. Tipos de Ictericia neonatal
  4. Ictericia y lactancia materna
  5. Ictericia neonatal patológica
  6. Ictericia hemolítica
  7. Evaluación clínica y diagnóstico de la ictericia neonatal
  8. Profilaxis
  9. Tratamiento
  10. Hiperbilirrubinemia directa

UNIDAD DIDÁCTICA 18. NACIMIENTOS MÚLTIPLES

  1. Tipos de gemelos
  2. Complicaciones fetales y neonatales
  3. Actitud del personal sanitario ante un parto múltiple
  4. Cuidados enfermeros en un parto múltiple

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria