1695€

Máster en Fisioterapia + Titulación Universitaria
1695€
1500
horas
5
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
La fisioterapia existe como forma de tratamiento para disfunciones e incapacidades hace miles de años. Se considera un tratamiento clave en la rehabilitación de pacientes que sufren de condiciones debilitantes resultado de accidentes o enfermedades. Este Master en Fisioterapia le ofrece una formación especializada en la materia.
Para qué te prepara
Este Master en Fisioterapia le prepara para trabajar y especializarse en el área de Fisioterapia.
Objetivos
El Máster de Fisioterapia tiene los siguientes objetivos: - Aprender en qué consiste la fisioterapia como proceso, y familiarizarnos con los términos y con los tratamientos que lleve a cabo el Fisioterapeuta con el objetivo de así desarrollar todas las competencias profesionales básicas para trabajar.
- Conocer el funcionamiento de los órganos y los sistemas del cuerpo humano a fin de aplicar la mejor técnica para conseguir los objetivos propuestos a través del masaje.
- Dominar los masajes terapéuticos.
- Ofrecer los conceptos básicos y fundamentos teóricos de la técnica Pilates Clínico.
- Conocer que es la psicomotricidad y sus áreas de intervención.
- Saber el desarrollo psicomotor y como se adquiere el esquema corporal.
- Adquirir conocimientos de nuestro cuerpo para trabajar los distintos trastornos y alteraciones.
- Aprender estrategias para llevar a cabo una buena intervención socioeducativa psicomotriz.
A quién va dirigido
Este Master en Fisioterapia está dirigido a titulados universitarios en fisioterapia que desean especializarse o realizar una formación continuada y/o de reciclaje de sus conocimientos sanitarios en fisioterapia.
Salida laboral
Titulados universitarios en fisioterapia que desean especializarse o realizar una formación continuada y/o de reciclaje de sus conocimientos sanitarios en fisioterapia.
Temario
PARTE 1. FISIOTERAPIA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS: SALUD Y ATENCIÓN SANITARIA
- Concepto de salud
- Medicina comunitaria, Sistema Sanitario y atención sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FISIOTERAPIA COMO PROCESO
- Primer acercamiento a la fisioterapia
- El proceso fisioterapéutico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ANATÓMICOS DE LA FISIOTERAPIA
- Fundamentos físicos del movimiento
- Fundamentos anatómicos del movimiento
MÓDULO 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SISTEMA DIDÁCTICA DIDÁCTICA ÓSEO
- Morfología y fisiología ósea
- Desarrollo óseo
- Cabeza
- Columna vertebral
- Tronco
- Extremidades
- Cartílagos
- Esqueleto apendicular
- Articulaciones y movimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA DIDÁCTICA MUSCULAR
- Fisiología muscular
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANATOMÍA REGIONAL (I)
- Extremidades superiores
- Extremidades inferiores
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANATOMÍA REGIONAL (II)
- El abdomen
- Tórax
- Cabeza y cuello
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA DIDÁCTICA DIDÁCTICA NERVIOSO
- El sistema nervioso
- Sistema nervioso central
- Sistema nervioso periférico
- Sistema nervioso autónomo o vegetativo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SISTEMA DIDÁCTICA RESPIRATORIO
- El aparato respiratorio
- El proceso respiratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL SISTEMA DIDÁCTICA DIGESTIVO
- Introducción al sistema digestivo
- La boca
- La deglución
- El estómago
- El intestino
- El páncreas
- El hígado y la bilis
- Movimientos del tracto digestivo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL SISTEMA DIDÁCTICA CIRCULATORIO
- El aparato cardiovascular
- Vasos sanguíneos
MÓDULO 3. PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
- Exploración
- Tipos de enfermedades
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ENFERMEDADES DEL CORAZÓN
- Exploración
- Tipos de patologías
- Cirugía del corazón
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ENFERMEDADES VASCULARES
- Exploración y anamnesis
- Tipos de patologías
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
- Enfermedad de Crohn
- Colitis ulcerosa
- Estreñimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS I
- Bases terapéuticas en traumatología
- Fundamentos del tratamiento de fracturas
- Fracturas de las extremidades superiores
- Fracturas en codo y antebrazo
- Fracturas de brazo y hombro
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS II
- Patologías en la articulación del pie y la pierna
- Fracturas de pierna y rodilla
- Muslo y articulación de la cadera
- Pelvis
- Columna vertebral
- El Tórax
- Pediatría
MÓDULO 4. TÉCNICAS Y MÉTODOS
UNIDAD DIDÁCTICA 18. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
- La exploración
- Técnicas básicas en fisioterapia
- Otras técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 19. TÉCNICAS ESPECIALES I
- Actividades de la vida diaria
- Técnica Alexander
- Biofeedback
- Concepto Bobath
- Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
- Ejercitación del tronco según Brunkow
- Terapia craneosacral
- Cyriax
- Eutonía según G. Alexander
- Feldenkrais
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TÉCNICAS ESPECIALES II
- Relajación muscular progresiva de Jacobson
- Cinemática funcional de Klein Vogelbach
- Maitland
- McKenzie
- Terapia manual ortopédica
- Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
- Psicomotricidad
- Educación de la espalda
- Terapia resolutiva de Schaarschuch - Haase
- Barra de suspensión o jaula de Rocher
- Terapia tridimensional de la escoliosis
- Equitación terapéutica
- Vojta
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS
- Fundamentos de la terapia masajística
- Tipos de masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 22. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
- Hidroterapia
- Termoterapia
- Crioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 23. MOVILIZACIONES
- Movimiento
- La parada
- Movimiento y parada
UNIDAD DIDÁCTICA 24. TECNOLOGÍA SANITARIA
- Laserterapia
- Electroterapia
- Ultrasonido
- Magnetoterapia
MÓDULO 5. KINESIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 25. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS EN KINESIOTERAPIA
- Exploración y exámenes
- Técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 26. TÉCNICAS ESPECIALES EN KINESIOTERAPIA
- Técnicas de fortalecimiento o desarrollo muscular
- Técnicas de movilización
- Técnicas de reeducación propioceptiva
- Método de Frenkel
- Técnicas vertebrales
- Kinesioterapia respiratoria
- Técnicas especiales de masaje
- Técnicas de relajación
- Psicomotricidad o terapia psicomotriz
- Reeducación mandibulofacial
UNIDAD DIDÁCTICA 27. KINESIOTERAPIA Y TRAUMATISMOS
- Traumatismos
UNIDAD DIDÁCTICA 28. KINESIOTERAPIA Y REUMATOLOGÍA
- Reumatología
UNIDAD DIDÁCTICA 29. KINESIOTERAPIA, ORTOPEDIA Y PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS
- Ortopedia
- Patología cardiovascular
- Patología respiratoria
MÓDULO 6. REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 30. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
- La rehabilitación como especialidad médica
- La discapacidad
- Epidemiología de la discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 31. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
- Infiltraciones intraarticulares y musculares
- Terapia ocupacional
- Ayudas técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 32. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
- Medios auxiliares
- Ortesis
- Prótesis
- Cuidado mediante silla de ruedas
- Iniciación a la autonomía
- Vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 33. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
- Artritis
- Mano reumática
- Conservación de la artrosis
- Osteoporosis
- Fracturas
UNIDAD DIDÁCTICA 34. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
- Fibromialgia
- Dolor cervical
- Dolor lumbar
- Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
MÓDULO 7. LA ATENCIÓN AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 35. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
- La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
- Tipos de comunicación
- Habilidades conversacionales
- Dificultades y obstáculos de la comunicación
- La comunicación a pacientes
UNIDAD DIDÁCTICA 36. HABILIDADES SOCIALES
- Habilidades sociales
- El trato al paciente
PARTE 2. QUIROMASAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL QUIROMASAJE
- Qué es el Quiromasaje
- Historia del Quiromasaje
- Bases científicas del Quiromasaje
- Código deontológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES TEÓRICAS DEL QUIROMASAJE
- El masaje
- El contexto del masaje
- Efectos del quiromasaje
- Contraindicaciones del quiromasaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIOBRAS BÁSICAS DEL QUIROMASAJE
- Parámetros generales
- Pases sedantes
- Amasamientos
- Percusiones
- Pellizqueos
- Vibraciones
- Otras maniobras
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ESPALDA
- Osteología de la espalda
- Musculatura de la espalda
- Aplicación práctica del quiromasaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: MIEMBROS INFERIORES
- Osteología del miembro inferior
- Musculatura del miembro inferior
- Aplicación práctica del quiromasaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: MIEMBROS SUPERIORES
- Osteología del miembro superior
- Musculatura del miembro superior
- Aplicación práctica del quiromasaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: EL PIE
- Osteología del pie
- Musculatura del pie
- Reflexología podal
- Aplicación práctica del quiromasaje
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ABDOMEN
- Osteología del abdomen
- Aplicación práctica del quiromasaje
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: TÓRAX
- Osteología del tórax
- Musculatura del tórax
- Aplicación práctica del quiromasaje
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ROSTRO Y CABEZA
- Osteología del rostro y la cabeza
- Musculatura del rostro y la cabeza
- Aplicación práctica del quiromasaje
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECURSOS QUE SE PUEDEN APLICAR EN EL QUIROMASAJE
- Técnicas análogas del quiromasaje
- Recursos complementarios al quiromasaje
- Otras técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
- Atención al cliente
- Tipos de clientes
- Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro
- Necesidades del cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CALIDAD EN EL SERVICIO DE QUIROMASAJE
- Parámetros que definen la calidad del servicio
- Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción del cliente en los servicios de quiromasaje
- Técnicas de atención al cliente
- Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de quiromasaje
- Técnicas para la resolución de quejas
PARTE 3. PILATES CLÍNICO
MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL PILATES
- Origen del Método Pilates
- Fundamentos y principios
- Conceptos y bases
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a la fisioterapia
- Fundamentos anatómicos del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIDÁCTICA ÓSEO
- Morfología y fisiología ósea
- Desarrollo óseo
- Cabeza
- Columna vertebral
- Tronco
- Extremidades
- Cartílagos
- Esqueleto apendicular
- Articulaciones y movimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SISTEMA DIDÁCTICA MUSCULAR
- Fisiología muscular
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA REGIONAL (I)
- Extremidades superiores
- Extremidades inferiores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANATOMÍA REGIONAL (II)
- El abdomen
- Tórax
- Cabeza y cuello
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL SISTEMA DIDÁCTICA NERVIOSO
- El sistema nervioso
- Sistema nervioso central
- Sistema nervioso periférico
- Sistema nervioso autónomo o vegetativo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA DIDÁCTICA RESPIRATORIO
- Introducción
- El aparato respiratorio
- El proceso respiratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SISTEMA DIDÁCTICA DIGESTIVO
- Introducción al sistema digestivo
- La boca
- La deglución
- El estómago
- El intestino
- El páncreas
- El hígado y la bilis
- Movimientos del tracto digestivo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL SISTEMA DIDÁCTICA CIRCULATORIO
- El aparato cardiovascular
- Vasos sanguíneos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EJERCICIOS EN PILATES
- Sesiones de Pilates
- Modalidades del Método Pilates
- Evaluación postural
- Ejercicios prepilates
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CASOS ESPECIALES
- Embarazadas
- Artrosis
- Osteoporosis
- Ciática
- La columna vertebral
- Diabetes
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DIETA Y NUTRICIÓN
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de nutrientes
- Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
- Dietas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LESIONES Y PREVENCIÓN
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas más frecuentes
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRATO CON EL CLIENTE
- Actitudes de seguridad
- Habilidades personales
MÓDULO 2. CURSO MULTIMEDIA PILATES BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO PILATES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PALABRAS CLAVE.
- Palabras Clave. Parte I.
- Palabras Clave. Parte II.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS DE CONCIENCIACIÓN CORPORAL
- La respiración
- Control pélvico
- Control escapular
- Elongación axial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS BÁSICOS PARA PRINCIPIANTES.
- Hundred (El cien)
- Half Roll Down (Rodar hasta la mitad)
- Single Leg Strech (Extensión individual de pierna)
- Double Leg Strech (Estiramiento doble de piernas)
- Scissors (Tijeras)
- Lower Lift (Elevaciones de piernas)
- Criss - Cross (Cruces de piernas)
- Spine Stretch (Estiramiento de la columna)
- Swan Prep (Preparación al cisne)
- Side Kick ( Serie de patadas laterales)
MÓDULO 3. CURSO MULTIMEDIA PILATES AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL NIVEL AVANZADO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALENTAMIENTO.
- Movilidad articular
- Brazos y hombros.
- Mitad inferior.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIOS AVANZADOS
- Hundred
- Half Roll Down
- One Leg Circle
- Single Leg Stretch
- Double Leg Stretch
- Scissors
- Lower Lift
- Criss Cross
- Spine Stretch
- Open Leg Rocker
- Swan
- Swimming
- Side Kick
- Teaser
- Side Bend
- Push Ups
PARTE 4. PSICOMOTRICIDAD SOCIOEDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS BÁSICOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
- Psicomotricidad
- Psicomotricidad y calidad de vida
- Práctica psicomotriz: ámbitos de intervención
- La sala de psicomotricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CUERPO Y LO PSICOMOTRIZ
- El cuerpo
- El desarrollo psicomotor
- La vivencia psicomotriz
- Diferentes versiones e influencias en la psicomotricidad
- Psicomotricidad educativa y de integración
- Reeducación psicomotriz
- La terapia psicomotriz y la salud mental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEURO-FISIO-BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO
- Aspectos neurobiológicos generales
- Neurofisiología de los diferentes sistemas
- Anatomía básica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS PSICOMOTORES, ALTERACIONES PSICOSOMÁTICAS Y PSICOPATOLOGÍAS
- Trastornos psicomotores y patologías neurológicas
- Alteraciones psicosomáticas
- Trastornos psicopatológicos, de la personalidad y el comportamiento
- Trastornos de regulaciones emocionales y relacionales y de representación del cuerpo
- Otras alteraciones complementadas con una intervención psicomotriz
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS GENERALES DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA Y SOCIOEDUCATIVA
- La psicomotricidad en el marco educativo
- La integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales como respuesta educativa
- Escuela comprensiva para todos
- La educación para la salud
- La educación sexual
- Equipos de atención temprana
- La familia del usuario como elemento fundamental en su desarrollo psicomotriz
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DE LA SALA/TALLER DE PSICOMOTRICIDAD
- Organización funcional de aulas y talleres de psicomotricidad
- El técnico de la psicomotricidad como complemento al equipo multiprofesional
- Recursos documentales a utilizar
- Recursos materiales de la sala de psicomotricidad
- Normas de uso y limpieza de los materiales
- Importancia de la familia en la incorporación al aula/taller
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ
- La evaluación psicomotriz
- Medios y recursos de observación
- La investigación en psicomotricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ EN LA ATENCIÓN EDUCATIVA Y PSICOEDUCATIVA
- Importancia de la práctica psicomotriz en el ámbito educativo
- Estrategias y acciones básicas de la intervención psicomotriz
- Aspectos específicos a trabajar desde la psicomotricidad educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BASES DE LA ACCIÓN PROFESIONAL DEL TÉCNICO EN PSICOMOTRICIDAD
- Tareas y espacios profesionales
- Momentos importantes a destacar en la intervención
- El técnico en psicomotricidad como miembro de un equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE PSICOMOTRICIDAD
- Relajaciones segmentarias
- Relajaciones globales
- Desplazamientos, giros, saltos, etc.
- Diferentes formas de caminar
- La relación espacio-temporal
- Ejercicios de coordinación global, óculo-manual y mano-dedo
- Diferentes ejercicios para trabajar el ritmo
- Reconocer las diferentes partes del cuerpo y el cuerpo como unidad psicosomática
- Ejercicios que relacionen el tono, la emoción y el equilibrio
- Ejercicios de estimulación sensorial
- Ejercicios respiratorios
- Ejercicios de motricidad gruesa y fina
- Ejercicios del esquema corporal
- Ejercicios de imagen corporal
- Prácticas psicomotrices y manipulativas con diferentes materiales
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
La toxina que relaciona a los jóvenes con el Cáncer Colorrectal
Los casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes ha experimentado un aumento alarmante en los últimos años.
25/04/2025
Investigación
Eje intestino cerebro: Cómo el intestino influye en la salud mental
El intestino y el cerebro están más conectados de lo que crees.
24/04/2025
Noticias
INESALUD, en el Top 10 de Financial Magazine como referente en formación en salud
La institución especializada en salud se posiciona entre las mejores instituciones formativas en el ranking
23/04/2025