Nuevo tratamiento para la degeneración macular

Degeneración macular tratamiento

La degeneración macular asociada con la edad (DMAE) es la causa más común de pérdida de visión irreversible en las personas mayores de 55 años. Se trata de una alteración degenerativa en la mácula, ubicada en la parte central de la retina. Aunque se desconocen las causas, la ciencia ha avanzado en el tratamiento de la degeneración macular DMAE.

Recientemente, un equipo de investigación del Centro de Desarrollo de Fármacos Naturales del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST) ha desarrollado un colirio que podría revolucionar el tratamiento de la DMAE seca. Te contamos más en este artículo.


Escrito por María Fernanda Ramírez, periodista especializada en salud y redactora de INESALUD. 


Colirio para la degeneración macular seca

Los únicos tratamientos aprobados hasta el momento por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para la DMAE seca eran fármacos inyectables. Aunque generan alivio, tienen una eficacia limitada y presentan algunas desventajas:

  • Son tratamientos invasivos que requieren inyecciones intravítreas frecuentes.
  • Pueden causar complicaciones oculares.
  • Son incómodos, por lo que el paciente puede no ser constante en el tratamiento.
  • No mejoran de forma significativa la visión afectada.

Esta situación ha llevado a la comunidad científica a buscar alternativas más seguras, cómodas y eficaces.

Colirio experimental desarrollado en Corea del Sur

Un equipo del Centro de Desarrollo de Fármacos Naturales del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST) ha desarrollado una nueva alternativa: un colirio experimental diseñado específicamente para tratar la DMAE seca. El estudio, publicado en la revista Advanced Science, representa un avance importante en el campo de la oftalmología.

El objetivo principal del equipo fue diseñar un tratamiento no invasivo que pudiera llegar de forma efectiva a la retina, ubicada en el segmento posterior del ojo, algo que hasta ahora ha representado un gran desafío para los medicamentos administrados en forma de gotas.

Los investigadores centraron su trabajo en la vía de señalización inflamatoria de los receptores tipo Toll (TLR), un mecanismo implicado en la progresión de la DMAE. Analizaron miles de secuencias peptídicas y desarrollaron una biblioteca de más de 190.000 candidatos a fármacos.

Gracias a técnicas avanzadas de cribado, identificaron péptidos capaces de bloquear la actividad de los TLR. Estos péptidos fueron incorporados a una fórmula en colirio y probados en ratones con DMAE seca inducida.

Los resultados fueron muy positivos: los animales tratados mostraron una significativa protección de las células de la retina y una reducción de la degeneración retiniana. En muchos casos, su estado visual fue comparable al de ratones sanos.

Degeneración macular: tratamiento más seguro y cómodo

Este nuevo tratamiento para la degeneración macular ofrece múltiples ventajas en comparación con los métodos actuales:

  • Es un tratamiento no invasivo, sin necesidad de inyecciones.

  • Mejora la constancia del paciente al ser más fácil y cómodo de aplicar.

  • Reduce el riesgo de efectos secundarios asociados a las inyecciones intraoculares.

  • Podría ser utilizado en fases tempranas de la enfermedad o incluso de forma preventiva.

Además, esta innovación podría contribuir a mejorar el acceso al tratamiento de la DMAE, especialmente en poblaciones con dificultades para acceder a atención médica especializada.

Próximos pasos: ensayos clínicos y desarrollo global

El KIST tiene previsto continuar con el desarrollo de esta terapia en colaboración con empresas farmacéuticas, con el objetivo de iniciar ensayos clínicos a nivel internacional. Según el Dr. Moon-Hyeong Seo, responsable del equipo de investigación, el enfoque del centro se orienta hacia el desarrollo de fármacos innovadores dirigidos a enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como el cáncer o las afecciones oftalmológicas.

Nuevo tratamiento degeneración macular

¿Se puede operar la degeneración macular?

Aunque la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) no puede "operarse" en el sentido estricto de la palabra, existen procedimientos médicos según el tipo de enfermedad. En la DMAE húmeda, algunas intervenciones como la terapia fotodinámica o las inyecciones intravítreas de medicamentos antiangiogénicos han demostrado ser eficaces para frenar el crecimiento de vasos sanguíneos anómalos y preservar la visión. En cambio, en la DMAE seca, que representa la mayoría de los casos, no hay cirugía disponible. El diagnóstico temprano y el seguimiento oftalmológico regular son fundamentales para conservar la salud visual.

Por otro lado, existen gafas especiales para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), diseñadas para mejorar la visión. Estas gafas utilizan lentes de aumento y filtros de contraste para facilitar la lectura y las actividades cotidianas. Algunas incluso cuentan con lentes telescópicas para ver objetos más cercanos. Estas gafas ayudan a mejorar la calidad de vida al hacer más fáciles tareas como leer o reconocer rostros.

Conclusión

El desarrollo de este nuevo colirio representa un paso significativo en la búsqueda de tratamientos efectivos para la DMAE seca. Si los resultados se confirman en humanos, podríamos estar ante una alternativa terapéutica más accesible, segura y eficaz, que mejoraría la calidad de vida de millones de personas afectadas por esta enfermedad visual.


También te recomendamos leer: Riesgos de la operación del glaucoma ¿Qué debes saber?


Formaciones relacionadas

Curso de Oftalmología y Ciencias de la Visión (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)

Curso en Tecnología e instrumentación en Optometría y Oftalmología 

Referencias 

Blindness and vision impairment. (s/f). Who.int. Recuperado el 11 de julio de 2024, de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment

Liu, J., Copland, D. A., Clare, A. J., Gorski, M., Richards, B. T., Scott, L., Theodoropoulou, S., Greferath, U., Cox, K., Shi, G., Bell, O. H., Ou, K., Powell, J. L. B., Wu, J., Robles, L. M., Li, Y., Nicholson, L. B., Coffey, P. J., Fletcher, E. L., … Dick, A. D. (2024). Replenishing IRAK-M expression in retinal pigment epithelium attenuates outer retinal degeneration. Science Translational Medicine16(750). https://doi.org/10.1126/scitranslmed.adi4125

Facultades relacionadas

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí