360€

Curso de Actuación del Celador en el Área Quirúrgica (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Es fundamental contar con profesionales capacitados para desempeñar labores en el área quirúrgica. Nuestro curso en Actuación del celador en el área quirúrgica ofrece una formación integral que abarca todas las unidades necesarias para desarrollar las habilidades requeridas en este campo. Nuestro programa se destaca por su enfoque actualizado, con contenidos específicos que permiten al estudiante adquirir los conocimientos necesarios para trabajar en este campo. Nuestro equipo de expertos sanitarios garantiza una formación de calidad, adaptada a las necesidades actuales del sector. Al elegirnos, recibirás una formación completa y actualizada que te brindará las habilidades necesarias para destacar en el área quirúrgica.

Para qué te prepara
Este curso en Actuación del celador en el área quirúrgica te prepara para desempeñarte de manera competente y eficiente como celador en quirófano. Adquirirás conocimientos sólidos sobre la actuación del celador en diferentes contextos dentro de esta área. Además, estarás preparado para enfrentar situaciones de emergencia y brindar una atención inicial adecuada. Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para destacar como celador en quirófano.
Objetivos
- Comprender el papel y las responsabilidades del celador en el área quirúrgica.
- Adquirir conocimientos sobre la admisión y vigilancia de pacientes en el entorno hospitalario.
- Desarrollar habilidades para garantizar la higiene del paciente en el área quirúrgica.
- Aprender técnicas adecuadas de movilización y traslado del paciente.
- Conocer las funciones y tareas del celador en el quirófano.
- Estudiar el papel del celador en la unidad de psiquiatría, farmacia y almacén.
- Obtener conocimientos sobre el transporte de enfermos y la atención inicial en emergencias.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido especialmente a celadores, si bien se trata de una titulación dentro de las enseñanzas propias de la Universidad que no habilita para el ejercicio profesional, por lo que según el artículo 37.7 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad para las titulaciones englobadas dentro de las enseñanzas propias que no requieren titulación universitaria previa para el acceso a los mismos, la finalidad de los mismos es la ampliación y actualización de conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales que contribuyan a una mejor inserción laboral de los ciudadanos y de las ciudadanas sin titulación universitaria, por lo que estará abierto a toda persona sin titulación universitaria sanitaria de acceso que tenga interés en realizarla.
Salida laboral
Las salidas laborales de nuestro curso en Actuación del celador en el área quirúrgica son diversas como, por ejemplo, las de desempeñarse como celador en hospitales, clínicas y centros de atención sanitaria. Los graduados estarán capacitados para trabajar en el área de admisión y vigilancia de pacientes, en unidades de hospitalización y quirófanos.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CELADOR EN LOS SERVICIOS DE ADMISIÓN Y VIGILANCIA
- El celador en la unidad de admisión
- Admisión de ingresos
- Admisión de urgencias
- Servicio de atención al usuario
- Traslado de enfermos
- La vigilancia del centro
- Funciones de control
- Tarjeta de control e identificación
- Control de bultos y papeles
- Estancia de los usuarios
- Medidas en situaciones de altercados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN
- Unidad de paciente.
- La cama hospitalaria
- Partes y accesorios de la cama hospitalaria
- Tipos de camas
- Preparación y arreglo de camas
- El celador en las habitaciones de los enfermos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA HIGIENE DEL PACIENTE
- Asepsia
- Antisepsia
- Desinfección
- La higiene del enfermo
- El baño en la ducha
- El baño en la cama
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DEL PACIENTE
- Indicaciones técnicas de movilización urgente
- Indicaciones generales
- Arrastre de urgencia
- Principios generales de levantamiento
- Arrastre
- Carga de brazos
- Movilización del paciente encamado
- Tipos de camilla
- Incorporación del paciente a una camilla
- Movilización del paciente encamado ayudados por una sábana
- Movilización del paciente hacia un lateral de la cama
- Giro de decúbito supino a decúbito lateral
- Incorporación del paciente en la cama
- Sentar al paciente al borde de la cama
- Movilización de la cama a la camilla
- Movilización de la cama a la silla de ruedas
- Traslado de pacientes
- Prevención de lesiones y ergonomía
- Precauciones respecto al paciente
- Precauciones respecto al sanitario: medidas de seguridad
- Protocolos de actuación con medios mecánicos
- Recursos materiales y humanos
- Preparación del personal y del paciente
- Método de colocación del arnés
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CELADOR EN EL QUIRÓFANO
- La cirugía
- El quirófano
- El equipo quirúrgico
- Elementos del quirófano
- Material, mobiliario y aparatos del quirófano
- Vestimenta del quirófano
- Función del celador en un quirófano
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CELADOR EN LA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA
- La importancia de la salud mental
- La psiquiatría
- Los dispositivos en el área de salud mental
- Los centros de salud mental
- Las unidades de hospitalización psiquiátrica
- Las estructuras intermedias
- Las funciones del celador en la unidad de psiquiatría
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CELADOR EN LA FARMACIA Y EL ALMACÉN
- El celador en la farmacia hospitalaria
- Funciones del celador en la farmacia
- El celador en el almacén
- El inventario.
- Modelos de gestión de inventarios
- Nivel de servicio y stock de seguridad
- Control de inventario
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CELADOR EN SALAS DE AUTOPSIAS Y TANATORIOS
- Aspectos generales
- La actuación del celador con pacientes fallecidos
- El amortajamiento y el traslado de difuntos hacia el tanatorio
- Cómo actuar en las salas de autopsias y en los tanatorios
- Material, instrumentos y equipos utilizados en las autopsias
- Algunas medidas de prevención en la sala de autopsias y en los tanatorios
- Algunos pasos a seguir ante el contacto accidental con sangre u otros fluidos
- Actuación en la limpieza de grandes superficies e instalaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ACTUACIÓN DEL CELADOR EN EL ANIMALARIO
- Conceptualización
- Objetivos de la experimentación con animales
- El animalario
- Estructura
- Elementos de construcción
- Funciones del celador
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA ASISTENCIA PREHOSPITALARIA
- Epidemiología de la asistencia prehospitalaria
- Concepto de Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
- ¿Qué es una urgencia y una emergencia sanitaria?
- Cadena de supervivencia
- Decálogo prehospitalario
- El triage
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE URGENCIAS
- Conceptualización
- Unidades de urgencias hospitalarias
- Unidades de urgencias extrahospitalarias
- La actuación del celador en urgencias
- Funciones en la puerta de entrada
- Funciones de apoyo externo
- Funciones de apoyo interno.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL CELADOR Y EL TRANSPORTE DE ENFERMOS EN AMBULANCIAS
- ¿Qué es el transporte sanitario?
- Tipos de transporte sanitario
- ¿Qué son las ambulancias?
- Tipos de ambulancias
- Funciones del celadores en ambulancias
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ATENCIÓN INICIAL EN LAS EMERGENCIAS MÁS FRECUENTES
- Quemaduras
- Clasificación de las quemaduras
- Atención inicial
- Resucitación
- Traslado del paciente
- Electrocución
- La crisis convulsión
- Intoxicación y envenenamiento
- Medidas para disminuir la absorción
- Medidas para aumentar la eliminación de los tóxicos
- Golpe de calor
- Politraumatismo
- Parto inminente
- Neonato
- Patología respiratoria
- Patología cardiaca
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación