260€
Presentación
Si le interesa el ámbito de la psicología o la sanidad y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la atención primaria en salud mental este es su momento, con el Curso de Atención Primaria en Salud Mental podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. Cada día se dan más tipos de trastornos en las personas ya sea por los ritmos de vida que se lleva, el estrés en el trabajo, etc. Por ello es importante saber tratarlos de manera profesional. Realizando este Curso de Atención Primaria en Salud Mental conocerá los factores esenciales de este entorno y desarrollará su función de manera experta.
Para qué te prepara
Este Curso de Atención Primaria en Salud Mental le prepara para tener una visión amplia de la atención primaria en el área de salud mental, cuya tratamiento está cobrando mucha importancia debido a la cantidad de casos que nos encontramos en la actualidad. Con este Curso podrá adquirir las técnicas oportunas para ser un profesional en la materia. La titulación mínima requerida será de Diplomatura/Grado en Medicina, Psicología, Psicopedagogía.
Objetivos
Este Curso Especialista en Atención Primaria en Salud Mental perseguirá la consecución de los siguientes objetivos establecidos: - Orientar al personal, enseñándole a realizar un diagnóstico precoz y a saber dar las aplicaciones adecuadas sobre qué hacer y cómo tratar al paciente y sus familias en las etapas correspondientes de la salud mental de las personas.
- Actualizar los conocimientos sobre Salud Mental.
- Profundizar en el papel del personal en la atención a las demencias.
- Conocer los principales tratamientos en salud mental en torno a la psicología y psiquiatría.
- Saber la importancia del tratamiento de la salud mental en la infancia hasta la vejez de las personas.
A quién va dirigido
El Curso de Atención Primaria en Salud Mental está dirigido a todos aquellos profesionales del sector de la Medicina, Psicología, Psicopedagogía que deseen seguir formándose en la materia adquiriendo los conocimientos oportunos que le brinda este curso sobre la atención primaria en salud mental.
Salida laboral
Gracias a este Curso Especialista en Atención Primaria en Salud Mental aumentará tu formación en el ámbito de la psicología o psiquiatría permitiéndote orientar tu futuro laboral hacia terapias, atención sociosanitaria o residencias.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL Y PERSONALIDAD NORMAL
- Concepto de salud mental
- Teorías en el origen de la salud mental
- Niveles de intervención en salud mental
- - Promoción de la salud
- - Prevención de la enfermedad
- Recursos en salud mental
- - Recursos materiales
- - Recursos asistenciales
- - Recursos humanos
- Funciones y ámbito de la práctica de Enfermería en salud mental
- Concepto de personalidad y teorías explicativas
- - Concepto de personalidad
- - Teorías de la personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN EN SALUD MENTAL
- La entrevista
- Valoración del estado mental
- Escalas de valoración cognoscitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA
- Introducción
- Evaluación Psicológica y Clínica
- - La importancia científica de los modelos
- - Modelo psicométrico o del atributo
- - Modelo médico
- - Modelo Dinámico
- - Modelo fenomenológico
- - La evaluación conductual
- - Implicaciones evaluativos de la psicología cognitiva
- - Modelos integradores: enfoque bio-psico- social
- Habilidades del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
- Introducción
- Qué es un tratamiento psicológico
- Psicólogo & Psiquiatra
- Momento para el tratamiento y sus tipos
- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
- - Psiquiatras
- - Psicólogos
- Dónde encontrar tratamientos psicológicos
- - Centros públicos
- - Centros privados
- Eficacia de los tratamientos psicológicos
- Evaluar la eficacia de los tratamientos
- - Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
- - Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
- - Tratamientos considerados eficaces
- - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
- - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
- - El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES CAUSALES DE LA ENFERMEDAD MENTAL
- Introducción
- Factores predisponentes
- - Factores biológicos orgánicos
- - Factores Neuroendocrinológicos
- - Factores genéticos
- - Factores ambientales
- Factores precipitantes
- Factores de mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
- Concepto de psiquiatría
- La psiquiatría a lo largo de la historia
- - Sociedades antiguas
- - La psiquiatría grecorromana
- - Período medieval
- - El Renacimiento
- La psiquiatría en España
- La salud mental en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL
- Conceptos de salud y enfermedad
- - Prevención primaria
- - Prevención secundaria
- - Prevención terciaria
- Otros conceptos relacionados
- Evaluación y diagnóstico
- - Métodos de evaluación
- - Métodos para el diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
- Introducción
- Trastornos de ansiedad
- - Definición
- - Tipos de trastorno
- Conductas agresivas y oposicionistas
- - Trastorno negativista desafiante
- Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
- - Pica
- - Rumiación
- - Obesidad
- - Anorexia nerviosa y bulimia
- Trastornos de la eliminación
- - Enuresis
- - Encopresis
- Problemas y trastornos del sueño
- - Disomnias
- - Parasomnias
- Trastornos de las habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastornos del aprendizaje
- Trastornos del lenguaje
- Retraso mental
- Trastornos generalizados del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
- Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
- Intervención familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALTERACIONES PSICOPATOLÓGICAS
- Alteraciones sensoperceptivas
- - Alteraciones perceptivas positivas
- - Alteraciones perceptivas negativas
- - Trastornos de las sensaciones
- Alteraciones del pensamiento
- - Curso del pensamiento
- - Contenido del pensamiento
- Alteraciones del lenguaje
- - Trastornos del lenguaje primarios
- - Trastornos del lenguaje secundarios
- Alteraciones de la conciencia
- Alteraciones de la atención y orientación
- Alteraciones de la memoria
- Alteraciones de la afectividad
- Psicopatología de la psicomotricidad
- Trastornos de la alimentación
- - Anorexia
- - Bulimia
- Alteraciones en el sueño
- Alteraciones de la inteligencia
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- Introducción
- Clasificación de los trastornos de la personalidad
- - Trastorno paranoide de la personalidad
- - Trastorno esquizoide de la personalidad
- - Trastorno esquizotípico de la personalidad
- - Trastorno antisocial de la personalidad
- - Trastorno límite de la personalidad
- - Trastorno histriónico de la personalidad
- - Trastorno narcisista de la personalidad
- - Trastorno de la personalidad por evitación
- - Trastorno de la personalidad dependiente
- - Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad
- - Trastorno pasivo-agresivo de la personalidad
- - Trastorno depresivo de la personalidad
- Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría con personas con trastornos de la personalidad
- - Trastorno paranoide de la personalidad
- - Trastorno esquizoide de la personalidad
- - Trastorno esquizotípico de la personalidad
- - Trastorno antisocial de la personalidad
- - Trastorno límite de la personalidad
- - Trastorno histriónico de la personalidad
- - Trastorno narcisista de la personalidad
- - Trastorno de la personalidad por evitación
- - Trastorno de la personalidad dependiente
- - Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad
- - Trastorno pasivo-agresivo de la personalidad
- - Trastorno depresivo de la personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- Aspectos introductorios
- Trastorno de angustia
- - Crisis de angustia
- - Trastorno de angustia
- Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
- Trastornos fóbicos
- - Fobias sociales
- - Fobias específicas
- - Agorafobia
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno de estrés postraumático
- Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría para los trastornos de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
- Introducción
- Síntomas de los trastornos afectivos
- - Síntomas depresivos
- - Síntomas maníacos
- Clasificación
- Episodios afectivos
- - Episodio depresivo mayor
- - Episodio maníaco
- - Episodio hipomaníaco
- - Episodio mixto
- Trastornos depresivos
- - Trastorno depresivo mayor
- - Distimia
- - Trastorno depresivo no especificado
- Trastornos bipolares
- - Trastorno bipolar tipo I
- - Trastorno bipolar tipo II
- - Ciclotimia
- Etiología
- Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría para los trastornos afectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRASTORNOS FÍSICOS ORIGINADOS POR FACTORES PSÍQUICOS
- Introducción
- Trastorno de somatización
- Trastorno de conversión
- Trastorno por dolor
- Hipocondriasis
- Trastorno dismórfico corporal
- Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría para los pacientes con trastornos somatomorfos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TRASTORNOS DISOCIATIVOS Y FACTICIOS
- Introducción
- Amnesia disociativa
- Fuga disociativa
- Trastorno disociativo de la identidad
- Trastorno de despersonalización
- Trastorno disociativo no especificado
- Trastornos facticios
- Pautas de actuación del auxiliar de psiquiatría para los pacientes con trastornos disociativos y facticios
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS
- Introducción
- Síntomas o características clínicas
- - Trastornos del pensamiento y del lenguaje.
- - Trastornos de la atención y percepción
- - Trastornos en la conducta motora
- - Trastornos emocionales
- - Trastornos de la conducta social y de autonomía
- Subtipos de esquizofrenia
- - Clasificación tradicional
- - Clasificación del DSM-IV-TR
- - Tipología de Crow
- Síntomas; positivos y negativos
- - Síntomas positivos
- - Síntomas negativos
- Otros trastornos relacionados
- - Trastornos psicóticos
- - Trastornos no psicóticos
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TRASTORNOS SEXUALES
- Introducción
- Trastornos sexuales
- Disfunciones sexuales
- - Trastornos del deseo sexual
- - Trastornos de la excitación
- - Trastornos del orgasmo
- - Trastornos por dolor
- - Causas
- Desviaciones sexuales o parafilias
- - Descripción clínica de los distintos trastornos
- - Causas
- Trastornos de la identidad sexual
- Trastornos sexuales no especificados
UNIDAD DIDÁCTICA 19. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y POR LA ALIMENTACIÓN
- Trastornos del sueño
- Trastornos primarios del sueño
- - Disomnias
- - Parasomnias
- Trastornos del sueño relacionados con trastornos psicológicos
- Trastornos por alimentación
- Obesidad
- - Clasificación de la obesidad
- - Consecuencias negativas de la obesidad
- - Factores psicológicos asociados al desarrollo y mantenimiento de la obesidad
- Anorexia nerviosa
- - Características clínicas
- - Diagnóstico diferencial
- Bulimia nerviosa
- - Características clínicas
- - Diagnóstico diferencial
- Trastorno por atracón
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PSICOLOGÍA A SITUACIONES ESPECIALES
- Tratamiento psicológico. Cáncer
- - Impacto de la enfermedad en el entorno personal
- - Cáncer de mama
- - Intervención de la familia del enfermo de cáncer
- - Intervención psicológica con enfermos de cáncer
- - Tratamiento psicológico. Quimioterapia
- Tratamiento psicológico. SIDA
- - Problema
- - Necesidades emocionales
- - Términos básicos en la enfermedad del SIDA
- - Counselling
- Intervención psicológica. Fase terminal
- Por qué preocupa cómo dar malas noticias
- - Entorno: dónde, cuándo, con quién, tiempo
- - Habilidades
- - Estrategias
- Reacciones psicológicas a la hospitalización
- - Aspectos psico-sociales del hospital
- - Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los hábitos personales del paciente
- - Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los estilos de vida del paciente
- - Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a expectativas del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
- Trastornos relacionados con sustancias
- Tipos de dependencias a sustancias
- - Dependencia a fármacos
- - Dependencia a sustancias no institucionalizadas
- El papel del auxiliar de psiquiatría en relación a las drogodependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 22. TRASTORNOS DE INICIO EN LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y VEJEZ
- Retraso mental
- - Características y clasificación del retraso mental
- - Etiología del retraso mental
- - Tipologías de retraso mental
- - Tratamientos y cuidados de enfermería
- Trastornos de inicio en la infancia o adolescencia
- - Trastornos del aprendizaje y la comunicación
- - Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- - Trastornos de la conducta motora
- - Trastornos de la eliminación
- - Trastorno disocial de la conducta
- - Autismo
- Trastornos de la vejez
- - Demencias
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación