360€

Atención Oncológica Domiciliaria del Paciente Terminal (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
El Curso de Atención Oncológica Domiciliaria del Paciente Terminal ofrece una formación especializada en el campo de los cuidados paliativos y la atención domiciliaria a pacientes terminales. Se centra en la atención integral y de calidad para brindar apoyo tanto físico como emocional a los pacientes y sus familias. El curso proporciona conocimientos sobre cuidados paliativos y enfermedades terminales, centrándose en las necesidades específicas de los pacientes oncológicos. Ofrece una visión amplia de los servicios de atención domiciliaria y brinda herramientas para el manejo del dolor oncológico y la atención psicológica. Además, obtendrás las habilidades necesarias para ofrecer un apoyo integral a los pacientes y sus familias en el entorno domiciliario.

Para qué te prepara
El Curso de Atención Oncológica Domiciliaria del Paciente Terminal te prepara para brindar cuidados paliativos de calidad en el entorno domiciliario a pacientes oncológicos terminales. Gracias a este curso adquirirás los conocimientos necesarios para comprender las necesidades y brindar una atención especializada a los pacientes y sus familias, gestionar el dolor oncológico de manera efectiva y ofrecer apoyo emocional.
Objetivos
- Comprender los principios y conceptos fundamentales de los cuidados paliativos en la atención domiciliaria.
- Identificar las necesidades específicas del paciente terminal y aplicar estrategias de cuidado adecuadas.
- Adquirir conocimientos sobre las diferentes patologías y enfermedades que requieren cuidados paliativos.
- Conocer los servicios y recursos disponibles para la atención domiciliaria de pacientes terminales.
- Desarrollar habilidades para la atención a personas dependientes y enfermas en el entorno domiciliario.
- Aprender a manejar el dolor oncológico y brindar cuidados paliativos adecuados a los pacientes oncológicos.
- Adquirir conocimientos en atención psicológica en oncología.
A quién va dirigido
Este Curso de Atención Oncológica Domiciliaria del Paciente Terminal está dirigido a profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, y otros profesionales sanitarios, que deseen especializarse en la atención domiciliaria de pacientes terminales con enfermedades oncológicas.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso de Atención Oncológica Domiciliaria del Paciente Terminal son las de trabajar como especialista en cuidados paliativos en servicios de atención domiciliaria. También podrás desempeñarte como miembro de equipos multidisciplinarios en unidades de cuidados paliativos o en centros de investigación y docencia.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS PALIATIVOS
- Los cuidados paliativos
- Bases de la terapia paliativa
- Características de la enfermedad terminal
- Valoración del paciente terminal
- Derechos de los enfermos en situación terminal
- Asociaciones de cuidados paliativos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PACIENTE TERMINAL
- Asistencia a los enfermos terminales
- Razones para un abordaje biopsicosocial de la problemática de la muerte en la actualidad
- Reacciones psicológicas del enfermo terminal y sus familiares
- Asistencia integral al enfermo terminal y sus familiares
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS Y ENFERMEDADES QUE REQUIEREN CUIDADOS PALIATIVOS
- Necesidad de los cuidados paliativos
- Cáncer y Sida
- Fibromialgia
- Enfermedades metabólicas y trastornos alimentarios (Obesidad, Anorexia, Bulimia, Diabetes)
- Trastornos del movimiento
- Enfermedades cerebrales degenerativas
- Enfermedades crónicas
- Enfermedades inmunológicas o del sistema inmune
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA
- Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes
- Características
- Estructura funcional
- El equipo interdisciplinar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
- Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes: características y estructura funcional
- Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio
- Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria
- Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales
- Higiene y presencia física del profesional de ayuda a domicilio
- Atención integral de las personas: técnicas de humanización de la ayuda
- La intervención en las situaciones de duelo
- La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
- Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS DOMICILIARIOS A PERSONAS ENFERMAS DEPENDIENTES
- Cuidados domiciliarios
- Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales. Actitudes y valores
- Necesidades y riesgos de los cuidadores de personas dependientes
- Consecuencias del enfermo en la vida del cuidador
- Organización de los cuidados paliativos domiciliarios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN AL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
- Enfermo terminal
- Cuidados paliativos de la enfermedad
- Bases de la terapia paliativa
- Características de la enfermedad terminal
- Valoración del paciente terminal
- Derechos de los enfermos en situación terminal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FASE TERMINAL DE LA ENFERMEDAD
- Fases del enfermo terminal
- Muerte clínica Cuidados postmortem
- Duelo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
- Conceptos relevantes de los cuidados paliativos en el paciente oncológico
- Aspectos organizativos de los cuidados paliativos
- Importancia de la comunicación en el cuidado del paciente en la fase terminal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DOLOR ONCOLÓGICO
- Dolor en el cáncer
- Clasificación y descripción del dolor oncológico
- Tipos de dolor oncológico
- Tratamiento del dolor oncológico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ONCOLOGÍA
- Tratamiento psicológico al enfermo de cáncer
- Impacto de la enfermedad en el entorno personal
- Intervención de la familia del enfermo de cáncer
- Intervención psicológica con enfermos de cáncer
- Comunicación y apoyo emocional al paciente oncológico
- Vida en pareja del paciente oncológico
- Impacto psicológico en oncología infantil
- Atención a cuidadores y cuidadoras del paciente oncológico
- Duelo
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación