260€

Curso en Osteopatía Estructural de los Miembros Superiores e Inferiores (Acreditación APENB)
260€
200
horas
Modalidad
Online
Presentación
La osteopatía es una materia específica que se conoce hoy en día como una técnica importante en el mundo de la terapia manual así como las bases de sus herramientas diagnósticas y modalidades de aplicación clínica. Así, con el presente curso se pretende proporcionar al alumno conocimientos sobre la teoría y la práctica de las diferentes metodologías específicas para que pueda examinar y valorar el estado funcional del paciente.
Para qué te prepara
La osteopatía permite poder aplicar los conocimientos adquiridos y aporta capacidad de resolución de problemas en entonos nuevos o pocos conocidos. Este curso te prepara para que ser capaz de conocer, comprender y aplicar correctamente los procedimientos que se utilizan para corregir las disfunciones de los distintos componentes de los diversos aparatos y sistemas del cuerpo humano.
Objetivos
- Conocer la historia, el concepto, el desarrollo y la evolución de la Osteopatía.
- Hacer hincapié en la fisiología y la anatomía de diversas estructuras del cuerpo como son la cintura escapular, el codo, las articulaciones ileosacras y el pubis, la cadera, la rodilla y el pie.
- Entender y comprender la biomecánica de las distintas estructuras nombradas.
- Nombrar las distintas disfunciones osteopáticas.
- Estudiar las diversas técnicas osteopáticas de las diversas estructuras.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la Osteopatía dentro del área de la Sanidad y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con este ámbito.
Salida laboral
Sanidad.
Temario
PARTE 1. OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL DE LOS MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA Y FILOSOFÍA OSTEOPÁTICA
- ¿Qué es la osteopatía?
- - Historia de la osteopatía
- Principios de la osteopatía
- Concepto y clasificación de las técnicas osteopáticas
- Ramas de la osteopatía
- La osteopatía y los puntos gatillo
- - Desarrollo de los puntos gatillo
- - Clasificación de los puntos gatillo
- - El dolor referido
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CINTURA ESCAPULAR
- Anatomía y fisiología de la cintura escapular
- - Articulación escapulohumeral
- - Articulación escapulotorácica
- - Articulación acromioclavicular
- - Articulación esternoclavicular
- - Músculos del hombro
- Disfunciones osteopáticas de la cintura escapular
- - Articulación escapulohumeral
- - Articulación escapulotorácica
- - Articulación acromioclavicular
- - Articulación esternocostoclavicular
- Técnicas osteopáticas para las disfunciones de la cintura escapular
- - Articulación escapulohumeral
- - Articulación escapulotorácica
- - Articulación acromioclavicular
- - Articulación estornocostoclavicular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CODO
- Repaso anatómico y fisiología articular
- Biomecánica del codo
- Disfunciones osteopáticas del codo
- - Lesiones articulares
- - Lesiones periarticulares
- - Fisiopatología de las lesiones del codo
- Técnicas para disfunciones osteopáticas del codo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUÑECA Y MANO
- Anatomía y fisiología de la muñeca y la mano
- - Estructura de la muñeca
- - Estructura de la mano
- - Fisiología
- Biomecánica de la muñeca
- Biomecánica de la mano
- Lesiones osteopáticas de la muñeca y mano
- - Patologías globales de la mano
- - Patología analítica segmentaria
- - Fisiopatología de la muñeca y de la mano
- Técnicas para disfunciones osteopáticas de la muñeca y la mano
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARTICULACIONES ILEOSACRAS Y PUBIS
- Anatomía y fisiología
- Disfunciones osteopáticas de las articulaciones ileosacras y pubis
- Técnicas osteopáticas para las disfunciones de las articulaciones ileosacras y pubis
- - Ilíaco posterior
- - Ilíaco anterior
- - Pubis
- - Lesiones ilíacas en lateralidad
- - Subluxación iliaca en superioridad
- - Lesión en pseudorotación de la pelvis
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CADERA
- Anatomía y fisiología de la cadera
- - Anatomía de la cadera
- - Fisiología de la cadera
- Biomecánica de la cadera
- Disfunciones osteopáticas de la cadera
- - Lesiones musculares
- - Lesiones articulares
- Técnicas osteopáticas para disfunciones de cadera
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RODILLA
- Anatomía y fisiología
- - Fisiología de la rodilla
- Biomecánica de la rodilla
- Disfunciones osteopáticas de la rodilla
- Técnicas osteopáticas para disfunciones de rodilla
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PIE
- Anatomía y fisiología del pie
- - Fisiología del pie
- Disfunciones osteopáticas del pie
- - Lesiones articulares
- - Lesiones periarticulares
- - Fisiopatología del pie
- - Patologías osteopáticas del tobillo y del pie
- Técnicas osteopáticas para disfunciones del pie
PARTE 2. DVD MULTIMEDIA - OSTEOPATÍA MIEMBRO INFERIOR Y SUPERIOR
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación