360€

Curso de Citología de Secreciones Corporales Obtenidas por Punción (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Gracias a este en Curso en Citología de secreciones corporales obtenidas por punción explorarás los fundamentos y las aplicaciones clave de la citología en el análisis de secreciones corporales obtenidas mediante punción, una técnica diagnóstica importante en diversas especialidades médicas. Una secreción corporal es una sustancia producida por células o tejidos del cuerpo y liberada al ambiente interno o externo, con un gran valor diagnóstico y terapéutico. También aprenderás acerca de los diferentes tipos de muestras, los métodos de obtención, procesamiento y evaluación citológica, así como las aplicaciones clínicas y los desafíos asociados con esta disciplina. Todo esto enfocado en diferentes sistemas corporales como digestivo, renal, endocrino, respiratorio o neurológico.

Para qué te prepara
Con este Curso en Citología de secreciones corporales obtenidas por punción tendrás la posibilidad de aprender conocimientos en varios aspectos relacionados con esta área de diagnóstico: tipos de muestras, métodos de obtención y procesamiento, evaluación citológica, diagnóstico de enfermedades, interpretación de resultados y las diferentes actualizaciones y avances tecnológicos que afectan a este sector clínico.
Objetivos
- Comprender los principios fundamentales de la citología de secreciones corporales obtenidas por punción.
- Identificar las diferentes muestras como el líquido cefalorraquídeo, el líquido pleural y otros fluidos corporales.
- Conocer los métodos de obtención y procesamiento de muestras citológicas mediante punción.
- Aprender los criterios de evaluación citológica para el diagnóstico de enfermedades y condiciones clínicas.
- Explorar las aplicaciones clínicas de la citología de secreciones corporales obtenidas por punción.
- Discutir los desafíos y limitaciones asociados con la interpretación de los resultados citológicos.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido especialmente a sanitarios, médicos, enfermeros, Técnicos de laboratorio. Si bien se trata de una titulación dentro de las enseñanzas propias de la Universidad que no habilita para el ejercicio profesional, por lo que según el artículo 37.7 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad para las titulaciones englobadas dentro de las enseñanzas propias que no requieren titulación universitaria previa para el acceso a los mismos, la finalidad de los mismos es la ampliación y actualización de conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales que contribuyan a una mejor inserción laboral de los ciudadanos y de las ciudadanas sin titulación universitaria, por lo que estará abierto a toda persona sin titulación universitaria sanitaria de acceso que tenga interés en realizarla.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso en Citología de secreciones corporales obtenidas por punción son: citotecnólogo en laboratorios clínicos, técnico de laboratorio, enfermero especialista en diagnóstico, técnico BIR, docente responsable del área de citología, investigador involucrado en el campo de la citología, especialista clínico en análisis por método de punción.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CITOPATOLOGÍA DEL ESÓFAGO
- Introducción a la citopatología esofágica
- - Técnicas de recolección de muestras
- Normalidad citológica del esófago
- - Epitelio escamoso normal
- - Células glandulares y otros elementos
- Alteraciones citológicas benignas
- Lesiones premalignas
- Neoplasias malignas
- Citopatología en enfermedades sistémicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CITOPATOLOGÍA GASTROINTESTINAL
- Técnicas diagnósticas en citopatología gastrointestinal
- Normalidad citológica en el tracto gastrointestinal
- Alteraciones benignas en citopatología gastrointestinal
- Neoplasias malignas gastrointestinales
- Citopatología en enfermedades sistémicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CITOPATOLOGÍA BILIAR
- Técnicas de obtención de muestras
- - Cepillado biliar (brush cytology)
- - Aspiración con aguja fina (PAAF) guiada por ultrasonido o colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
- - Lavado biliar
- Preparación y procesamiento de las muestras
- Patrones citológicos de lesiones benignas y malignas
- - Lesiones benignas
- - Lesiones malignas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CITOPATOLOGÍA HEPÁTICA
- Métodos de obtención de muestras
- - Biopsia hepática percutánea
- - Aspiración con aguja fina (PAAF)
- - Lavado peritoneal y otros métodos
- Procesamiento de muestras
- - Patrones citológicos de lesiones hepáticas
- - Aplicaciones clínicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CITOPATOLOGÍA PANCREÁTICA
- Indicaciones para el estudio citopatológico pancreático
- Métodos de obtención de muestras
- Patrones citológicos en citopatología pancreática
- - Lesiones benignas
- - Lesiones malignas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CITOPATOLOGÍA DE LA ASCITIS
- Métodos de obtención de muestra
- - Paracentesis
- - Lavado peritoneal
- Evaluación microscópica
- Interpretación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CITOPATOLOGÍA RESPIRATORIA
- Indicaciones para el estudios citopatológico y los métodos de obtención de muestras
- - Indicaciones
- - Métodos de obtención de muestras
- Evaluación microscópica
- Interpretación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CITOPATOLOGÍA RENAL- SUPRARRENAL
- Métodos de obtención de muestras
- - Punción con aguja fina (PAAF)
- - Biopsia renal percutánea
- - Lavado de pelvis renal
- Hallazgos citológicos benignos
- Hallazgos citológicos malignos
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación