260€
Presentación
Gracias a este Curso de Electrocardiografía en Atención Primaria podrás conocer, de primera mano, las estrategias y recomendaciones más importantes para leer correctamente un electrocardiograma. Un electrocardiograma sirve para registrar la actividad eléctrica del corazón. El uso adecuado de la técnica y la interpretación correcta del electrocardiograma debe realizarse siguiendo un estricto y sistemático análisis que permita conocer el origen de los diferentes trazados. Para ello, es necesaria una formación continuada dirigida a mejorar las habilidades diagnósticas para reconocer las morfologías del electrocardiograma normal y patológico y las diferentes variantes que nos podemos encontrar en distintas enfermedades.
Para qué te prepara
Con este Curso de Electrocardiografía en Atención Primaria tendrás la posibilidad de aprender las nociones relacionadas con la electrocardiografía, instruirse en interpretar los resultados de un electrocardiograma, conocer los aspectos clínicos fundamentales que pueden interpretarse tras su obtención, los problemas clínicos más comunes y las herramientas necesarias para mejorar la asistencia sanitaria a los pacientes.
Objetivos
- Conocer los principales trastornos relacionados con la cardiología.
- Facilitar los conocimientos básicos para poder interpretar un ECG.
- Interpretar adecuadamente un electrocardiograma.
- Mejorar la asistencia a los pacientes.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso de Electrocardiografía en Atención Primaria son: médicos de familia, otras especialidades médicas que trabajen en Atención Primaria, facultativos de Urgencias y Emergencias en SUAP, enfermería de Atención Primaria y Urgencias, residentes y cualquier estudiante en ciencias de la salud que quiera ampliar sus conocimientos en este campo.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN ATENCIÓN PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE DERIVACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN ATENCIÓN PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL, MANEJO Y GESTIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CURVA ELECTROGRÁFICA
- La curva electrocardiográfica
- Activación del corazón
- Concepto de derivación
- Concepto de Hemicampo
- Nomenclatura de las ondas del ECG
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APARATOS E INTERPRETACIÓN DEL ECG
- Anatomía
- Propiedades del corazón
- Derivaciones en el electrocardiograma
- El electrocardiógrafo
- Interpretación del electrocardiograma
- Interpretación del electrocardiograma en niños
- Interpretación del electrocardiograma en ancianos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRECIMIENTOS DE CAVIDADES CARDÍACAS
- Crecimiento de la cavidad cardíaca auricular
- Crecimiento de la cavidad cardíaca ventricular
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BLOQUEOS DE RAMA CARDÍACOS
- Bloqueos de rama cardíaca
- Bloqueo intraventricular secundario
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARDIOPATÍAS ISQUÉMICAS
- El electrocardiograma en las cardiopatías isquémicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALTERACIONES ELECTROLÍTICAS Y EFECTOS FARMACOLÓGICOS
- Síndrome de Wolff-Parkinson-White
- Alteraciones electrolíticas
- Efecto de los fármacos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BLOQUEOS CARDÍACOS
- Bradicardia
- Bloqueo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TAQUIARRITMIAS CON QRS ESTRECHO
- La taquicardia
- Taquicardia arrítmica
- Taquicardia rítmica
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TAQUIARRITMIAS CON QRS ANCHO
- Taquiarritmias con QRS ancho
- Taquicardias monomórficas
- Taquicardias polimórficas
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación