360€

Curso de Formación e Investigación en Urgencias y Emergencias Sanitarias (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
El Curso en Formación e investigación en urgencias y emergencias sanitarias es de vital importancia debido a la naturaleza crítica y compleja de estas situaciones. Los profesionales de la salud que trabajan en este campo deben estar adecuadamente preparados y actualizados para brindar una atención de calidad y eficiente en casos de emergencia.
La capacitación en urgencias y emergencias sanitarias proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para responder de manera efectiva ante situaciones de vida o muerte. Además, la investigación en este campo contribuye al avance del conocimiento científico, permitiendo identificar mejores prácticas, evaluar la eficacia de los protocolos existentes y desarrollar nuevas estrategias de intervención.

Para qué te prepara
El curso en Formación e Investigación en Urgencias y Emergencias Sanitarias te prepara para adquirir conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para responder de manera efectiva en situaciones de urgencia y emergencia sanitaria. Al completar este curso, desarrollarás las habilidades y destrezas necesarias para responder eficientemente en situaciones de urgencia y emergencia sanitaria.
Objetivos
- Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para evaluar y responder eficientemente a emergencias médicas.
- Promover el uso de protocolos y guías de actuación basados en la evidencia científica.
- Fomentar la adquisición de competencias en liderazgo y trabajo en equipo.
- Estimular la capacidad de investigación y análisis crítico en el ámbito de las urgencias y emergencias sanitarias.
- Promover la conciencia de la importancia de la prevención y preparación ante emergencias.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido a sanitarios, si bien se trata de una titulación dentro de las enseñanzas propias de la Universidad que no habilita para el ejercicio profesional, por lo que según el artículo 37.7 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad para las titulaciones englobadas dentro de las enseñanzas propias que no requieren titulación universitaria previa para el acceso a los mismos, la finalidad de los mismos es la ampliación y actualización de conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales que contribuyan a una mejor inserción laboral de los ciudadanos y de las ciudadanas sin titulación universitaria, por lo que estará abierto a toda persona sin titulación universitaria sanitaria de acceso que tenga interés en realizarla.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este curso en Formación e Investigación en Urgencias y Emergencias Sanitarias, podrías tener diferentes salidas profesionales. Algunas pueden incluir servicios de emergencia médica, servicios de urgencia hospitalaria, centros de coordinación de emergencias, organismos gubernamentales y gestión de desastres, docencia e investigación.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
- ¿Qué es una publicación científica?
- Proceso de publicación en revistas científicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN BASES DE DATOS
- Características de la búsqueda de información científica
- Fuentes de datos
- Revisión bibliográfica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
- Tipos de evidencia científica
- Importancia de la evidencia científica
- Aplicación de la evidencia científica en la medicina y salud
- La importancia de la ética en la evidencia científica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
- Estudios observacionales
- Estudios de cohorte
- Estudios de casos y controles
- Estudios transversales
- Estudios experimentales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- Evidencia cuantitativa
- Evidencia cuantitativa aplicada en urgencias y emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- Características de la investigación cualitativa
- Métodos de recolección de datos
- Análisis de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVIDENCIA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- Medicina basada en evidencia (MBE) en urgencias
- Áreas clave con evidencia destacada
- Herramientas para aplicar evidencia en emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUIAS DE PRÁCTICAS CLÍNICAS EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
- Características de las GPC en urgencias y emergencias
- Principales GPC en urgencias y emergencias
- Fuentes confiables para consultar GPC
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Probióticos y prebióticos: aliados para tu salud intestinal
En los últimos años, los probióticos y prebióticos han ganado popularidad en el ámbito de la salud y la
02/04/2025
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Dolor lumbar crónico: ¿Cómo aliviarlo?
El dolor lumbar crónico es una dolencia muy común que afecta a un gran porcentaje de la población, especialmente
01/04/2025