360€

Curso de Cuidados Enfermeros Integrales en el Paciente Renal Crónico (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
El curso en Cuidados Enfermeros Integrales en el Paciente Renal Crónico responde a la creciente prevalencia de la enfermedad renal crónica (ERC) y la necesidad de profesionales de enfermería altamente capacitados para brindar atención integral y especializada a estos pacientes. La fisiopatología de la ERC es compleja y requiere un conocimiento sólido para su manejo adecuado. La evaluación y diagnóstico preciso son fundamentales en el diseño de planes de cuidados personalizados. Los enfermeros, como miembros clave del equipo de atención, deben estar versados en el manejo farmacológico y nutricional de la ERC, así como en la terapia de reemplazo renal y los cuidados especializados en diálisis y trasplante renal.

Para qué te prepara
Este curso en Cuidados Enfermeros Integrales en el Paciente Renal Crónico te prepara para ser un profesional de enfermería altamente capacitado y compasivo en el manejo integral de pacientes con enfermedad renal crónica durante sus tratamientos. A través de una combinación de conocimientos sólidos sobre fisiopatología, diagnóstico, terapias de reemplazo renal, cuidados especializados y abordaje psicosocial.
Objetivos
- Obtener competencias en los diferentes aspectos de la diálisis (hemodiálisis y diálisis peritoneal)
- Desarrollar habilidades en la interpretación de pruebas de laboratorio y diagnóstico por imagen
- Abordar el impacto psicológico y emocional de la ERC, brindando apoyo emocional y estrategias de manejo del estrés
- Fomentar la capacidad de trabajar de manera efectiva en equipos de atención interdisciplinarios
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a Diplomados o Graduados/as en Enfermería según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Salida laboral
Los profesionales que completan este curso en Cuidados Enfermeros Integrales en el Paciente Renal Crónico tienen diversas oportunidades laborales en entornos de atención médica. Pueden trabajar en unidades de nefrología en hospitales, clínicas de diálisis, centros de tratamiento de enfermedad renal, unidades de cuidados intensivos, así como en roles de apoyo a pacientes.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA (ERC)
- Definición y clasificación de la ERC
- Importancia de la TFG en la ERC
- Epidemiología de la ERC
- Estrategias para reducir el riesgo de la ERC
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOPATOLOGÍA DE LA ERC
- Mecanismos de daño renal en la ERC
- Alteraciones en la función renal
- Alteraciones en la estructura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN PACIENTES CON ERC
- Diagnóstico temprano de la ERC
- Evaluación clínica y pruebas complementarias en pacientes con ERC
- Intervenciones preventivas en el seguimiento de la ERC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO FARMACOLÓGICO Y NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ERC
- Estrategias farmacológicas avanzadas en el manejo de la ERC
- Intervención nutricional en la ERC
- Monitoreo y ajuste terapéutico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA EN TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL Y TRASPLANTE
- Tipos de terapias de reemplazo renal
- Cuidados de enfermería preoperatorias en el trasplante renal
- Postoperatorios en trasplante renal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS DE LAS COMPLICACIONES TEMPRANAS DE LA ERC
- Hipertensión arterial
- Proteinuria
- Alteraciones en el equilibrio ácido-base y electrolitos
- Dislipidemia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS DE LAS COMPLICACIONES TARDÍAS DE LA ERC
- Enfermedad cardiovascular
- Anemia
- Hiperparatiroidismo secundario
- Acidosis metabólica
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación