Curso de Pautas de Actuación en Oncología Médica
Curso de Pautas de Actuación en Oncología Médica
200  horas
Modalidad
Online
260€
Curso de Pautas de Actuación en Oncología Médica

Curso de Pautas de Actuación en Oncología Médica

260€
200  horas
Modalidad
Online
260€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

Realizar un curso de Pautas de Actuación en Oncología Médica es una necesidad fundamental en el desarrollo clínico actual. En primer lugar, la oncología es una disciplina en constante evolución, con avances significativos en diagnóstico y tratamiento. Mantenerse actualizado con las últimas pautas y protocolos es esencial para brindar atención de calidad y mejorar los resultados para los pacientes con cáncer. Además, la complejidad de los casos oncológicos demanda un conocimiento profundo de las estrategias terapéuticas, la gestión de efectos secundarios y la atención integral al paciente. Un curso especializado proporciona las herramientas necesarias para abordar los desafíos clínicos y emocionales asociados con el cáncer, mejorando la toma de decisiones y la calidad de vida de los pacientes.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

El curso de Pautas de Actuación en Oncología Médica prepara a los participantes para enfrentar los desafíos complejos de la atención oncológica con un enfoque integral. Proporciona conocimientos actualizados sobre las últimas pautas y avances en diagnóstico y tratamiento del cáncer. Los participantes desarrollan competencias clínicas sólidas, habilidades interdisciplinarias y éticas, mejorando su capacidad para brindar una atención de calidad.

Objetivos

- Estar al día con las últimas pautas y avances en el campo de la oncología, lo que permite un abordaje informado - Desarrollar habilidades clínicas sólidas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes oncológicos. - Adquirir la capacidad de colaborar eficazmente con profesionales de diversas disciplinas. - Entender y gestionar los efectos secundarios comunes asociados con tratamientos oncológicos.

A quién va dirigido

Este curso de Pautas de Actuación en Oncología Médica está dirigido a profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, y especialistas en oncología, así como a otros profesionales interesados en adquirir conocimientos actualizados en este campo. Es ideal para aquellos que buscan mejorar sus habilidades clínicas, comprender las últimas pautas y avances en oncología.

Salida laboral

Las salidas profesionales del curso de Pautas de Actuación en Oncología Médica son diversas y dependen de la formación y experiencia previa de la persona. Los profesionales estarán preparados para desempeñarse como oncólogos clínicos, enfermeros especializados en oncología, coordinadores de cuidados oncológicos e investigadores en ensayos clínicos.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ASISTENCIAL EN ONCOLOGÍA MÉDICA

  1. Cáncer de cabeza y cuello
  2. Cáncer de pulmón no células pequeñas
  3. Tumores neuroendocrinos del pulmón
  4. Timoma
  5. Mesotelioma maligno
  6. Cáncer de esófago y de la unión gastroesofágica
  7. Cáncer de estómago
  8. Cáncer de colon
  9. Cáncer de recto
  10. Cáncer de hígado
  11. Carcinoma de vesícula y vías biliares
  12. Cáncer de páncreas
  13. Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreático
  14. Cáncer de mama
  15. Cáncer de ovario
  16. Cáncer de cuello uterino
  17. Cáncer de endometrio
  18. Enfermedad trofoblástica gestacional
  19. Carcinoma renal
  20. Cáncer de vejiga
  21. Cáncer de próstata
  22. Carcinoma de testículo
  23. Melanoma
  24. Sarcoma
  25. Tumores desmoides
  26. Linfomas no Hodgkin
  27. Linfoma de Hodgkin
  28. Cáncer de tiroides
  29. Tumores del sistema nervioso central
  30. Protocolo cordomas
  31. Protocolo en tumores neuroendocrinos cutáneos: carcinoma de células de Merkel
  32. Tumores de origen desconocido
  33. Protocolo pseudomixoma peritoneal (PMP)
  34. Neutropenia febril
  35. Síndrome de lisis tumoral
  36. Síndrome de vena cava superior
  37. Urgencias metabólicas
  38. Urgencias neurológicas
  39. Dolor, Principales opioides y tablas de conversión
  40. Enfermedad tromboembólica y cáncer: diagnóstico y profilaxis
  41. Protocolo antiemesis
  42. Valoración de respuesta: criterios RECIST
  43. Escalas del estado general del paciente
  44. Nefropatía por contraste intravenoso
  45. Profilaxis del virus de la hepatitis B
  46. Extravasación de quimioterápicos
  47. Reacciones de hipersensibilidad
  48. Toxicidad de los quimioterápicos
  49. Fórmulas y escalas de interés
  50. Fármacos quimioterápicos: diluciones y tiempos de administración

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria