360€

Curso de Casos Clínicos en Pediatría (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Gracias a este Curso de Casos Clínicos en Pediatría podrás aprender las principales actualizaciones patológicas que abarca el sector pediátrico. Concretamente, podrás conocer las particularidades más relevantes de aquellas enfermedades que afectan al sistema digestivo, respiratorio, endocrino, locomotor, ginecológico, infeccioso, urológico, hematológico, cardiovascular, neurológico y dermatológico. Además, se tratarán temáticas tan punteras en la actualidad, como la Oncología Infantil, la influencia psicológica en el desarrollo de eventos adversos en la salud de los niños/as, los trasplantes infantiles más comunes y las alteraciones en el crecimiento que son las más comunes en la práctica clínica diaria.

Para qué te prepara
El presente Curso de Casos Clínicos en Pediatría prepara para poder desarrollar atención clínica y cuidados asistenciales a aquellos pacientes pediátricos que se encuentren aquejados de una enfermedad física, psíquica o ambas. Concretamente, podrás adquirir conocimientos sobre cardiología, neumología, urología, ginecología, traumatología, hematología, neurología, oncología, psicología, oftalmología, otorrinolaringología, entre otras
Objetivos
- Aprender a reconocer las principales patologías infantiles
- Identificar los aspectos fundamentales de las evaluaciones pediátricas
- Conocer las terapias y tratamientos más actuales en Pediatría
- Desarrollar protocolos de intervención que facilite la labor de los profesionales sanitarios en el desarrollo clínico infantil.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido especialmente a médicos, enfermeros. Si bien se trata de una titulación dentro de las enseñanzas propias de la Universidad que no habilita para el ejercicio profesional, por lo que según el artículo 37.7 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad para las titulaciones englobadas dentro de las enseñanzas propias que no requieren titulación universitaria previa para el acceso a los mismos, la finalidad de los mismos es la ampliación y actualización de conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales que contribuyan a una mejor inserción laboral de los ciudadanos y de las ciudadanas sin titulación universitaria, por lo que estará abierto a toda persona sin titulación universitaria sanitaria de acceso que tenga interés en realizarla.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso de Casos Clínicos en Pediatría son: médicos pediatras, enfermeros pediátricos, personal de Atención Primaria, logopedas pediátricos, fisioterapeutas pediátricos, nutricionistas pediátricos, TCAE especializados en cuidados pediátricos, odontólogos pediátricos y, también, demás disciplinas sanitarias.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN NEONATOLOGÍA
- Introducción a los cuidados intensivos neonatales
- Patologías comunes en neonatos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL APARATO DIGESTIVO EN NIÑOS
- El aparato digestivo
- Principales patologías digestivas en niños
- Cáncer gástrico infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DIABETES MELLITUS EN INFANTIL
- El sistema endocrino
- Conceptualización de la diabetes mellitus
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL APARATO RESPIRATORIO EN NIÑOS
- El aparato respiratorio
- Patologías o disfunciones respiratorias en niños
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL APARATO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS
- Ductus Arterioso (DA)
- Tetralogía de Fallot
- Transposición de grandes arterias (TGA)
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Miocarditis
- Cardiopatías congénitas complejas
- Síndrome de QT largo
- Hipertensión pulmonar
- Endocarditis infecciosa
- Síndrome de Marfan
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL APARATO LOCOMOTOR EN NIÑOS
- Introducción al aparato locomotor
- Introducción a los trastornos neuromusculares
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL SISTEMA NERVIOSO EN NIÑOS
- Encefalopatía hipóxico-isquémica
- Hemorragia intraventricular
- Convulsiones neonatales
- Epilepsias pediátrica
- Parálisis cerebral en pediatría y neonatología
- Hidrocefalia
- Tumores cerebrales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA PIEL EN NIÑOS
- Introducción a la piel y la dermatología
- Afecciones de la piel en niños
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON LOS OJOS Y OÍDOS EN NIÑOS
- Introducción al desarrollo prenatal del oído
- Anatomía del ojo humano
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL APARATO REPRODUCTIVO EN NIÑOS
- El aparato reproductor masculino
- El aparato reproductor femenino
- Patologías relacionadas con el aparato reproductor masculino
- Patologías relacionadas con el aparato reproductor femenino
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL SISTEMA URINARIO EN NIÑOS
- Anatomía del aparato urinario
- Alteración de la diuresis y de la micción de la orina
- Principales enfermedades urinarias
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFECCIONES PEDIÁTRICAS
- Introducción a las enfermedades infecciosas
- Diferentes infecciones virales
- Infecciones bacterianas
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación