Curso en Nutrición y Dietética Hospitalaria (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Curso en Nutrición y Dietética Hospitalaria (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
200  horas
8 ECTS
Modalidad
Online
360€
Curso de Formación Permanente en Nutrición y Dietética Hospitalaria

Curso en Nutrición y Dietética Hospitalaria (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)

360€
200  horas
8 ECTS
Modalidad
Online
360€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

Hay patologías en las cuales es necesario realizar una modificación de la dieta del paciente y aplicarles una dieta terapéutica. Éstas están adaptadas a la enfermedad, por lo deben ser individualizadas, y por ello se requiere un amplio conocimiento en las principales patologías hospitalarias y en nutrición. Gracias a este Curso en Nutrición y Dietética Hospitalaria adquirirás los conocimientos necesarios sobre la nutrición hospitalaria, aprendiendo los fundamentos de la nutrición clínica que incluye la fisiología de la nutrición, los requerimientos nutricionales en las distintas patologías y las pautas de evaluación del estado nutricional de los pacientes hospitalizados. Además, conocerás los fundamentos de la nutrición artificial.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

Con este Curso en Nutrición y Dietética Hospitalaria tendrás la posibilidad de aprender a realizar una evaluación del estado nutricional de pacientes hospitalizados, de forma exhaustiva, para adaptar la alimentación a su patología o diagnosticar si presenta malnutrición. Así mismo, adquirirás la capacidad de prescribir planes de alimentación personalizados y adecuados y contribuir en su bienestar y recuperación.

Objetivos

- Comprender los fundamentos de la nutrición clínica - Aplicar los principios de nutrición en el contexto hospitalario - Conocer y utilizar herramientas de evaluación nutricional - Estudiar la nutrición enteral y parenteral

A quién va dirigido

Este Curso en Nutrición y Dietética Hospitalaria está dirigido apersonas interesadas en adquirir conocimientos y habilidades en este campo como, por ejemplo, estudiantes de nutrición humana y dietética para complementar su formación, a profesionales de la nutrición y desean actualizar y profundizar sus conocimientos y para otros profesionales de la salud.

Salida laboral

Las salidas laborales de este Curso en Nutrición y Dietética Hospitalaria te permitirán trabajar directamente en hospitales, clínicas y otros centros de atención médica, así como en áreas especializadas dentro del entorno hospitalario. Pero también podrás dedicarte a otros ámbitos como la investigación, la docencia y educación y a la industria alimentaria y farmacéutica.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

  1. Entrevista con el paciente
  2. Evaluación dietética
  3. Evaluación clínica
  4. Evaluación antropométrica
  5. Evaluación bioquímica
  6. Evaluación inmunológica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS DIETAS PROGRESIVAS

  1. Dieta absoluta
  2. Dieta líquida
  3. Dieta semilíquida
  4. Dieta blanda
  5. Dieta basal
  6. Alimentación básica adaptada

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN EN EL PACIENTE DESNUTRIDO

  1. Introducción a la malnutrición
  2. Dieta para la hipernutrición, dieta con restricción calórica o hipocalórica
  3. Dieta para la desnutrición

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIETAS CON MODIFICACIÓN DE GRASAS

  1. Introducción a las grasas
  2. Dieta de protección del páncreas
  3. Dieta de protección del hígado
  4. Dieta en la obesidad
  5. Dieta en las dislipemias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETAS CON MODIFICACIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO

  1. Introducción a los glúcidos
  2. La diabetes
  3. Dieta para la diabetes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETAS CON MODIFICACIÓN DE PROTEÍNAS

  1. Introducción a las proteínas
  2. Dieta hiperproteica
  3. Dieta en las enfermedades renales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIETAS CON MODIFICACIÓN DE FIBRA

  1. Introducción a la fibra alimentaria
  2. La fibra dietética y la salud
  3. Dieta laxante
  4. Dieta astringente
  5. Dieta sin residuos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIETAS DE EXPLORACIÓN

  1. Dieta para el análisis de renina plasmática
  2. Dieta para el examen de hidroxiprolina
  3. Dieta previa al test de sobrecarga oral de glucosa
  4. Dieta para la prueba del ácido 5-hidroxi-indolacético
  5. Dieta de exploración del metabolismo cálcico
  6. Dieta para el examen de catecolaminas
  7. Dieta para el examen de sangre oculta en las heces
  8. Dieta para el examen de grasas en las heces

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS

  1. Dieta en la úlcera gástrica y duodenal
  2. Dieta en la osteoporosis
  3. Dieta en casos de disfagia, esofagitis y hernia de hiato
  4. Dieta en alergias e intolerancias alimentarias
  5. Dieta controlada en cobre para el tratamiento de la enfermedad de Wilson
  6. Dieta en las litiasis renales o nefrolitiasis
  7. Dieta en las litiasis renales o nefrolitiasis
  8. Dieta para la hipertensión
  9. Dieta en las enfermedades neurológicas
  10. Dieta en enfermos de VIH
  11. Dieta en enfermos de cáncer
  12. Dieta en los trastornos de la conducta alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERACCIÓN FÁRMACO-NUTRIENTE

  1. Las interacciones de los medicamentos
  2. Los fármacos y la dieta
  3. Interacción alimento-fármaco y fármaco-alimento
  4. Recomendaciones para la prevención de interacciones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN ENTERAL

UNIDAD DIDÁCTICA 12. NUTRICIÓN PARENTERAL

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria