360€


Curso en Aspectos Nutricionales Relacionados Con las Úlceras y las Lesiones de Piel (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Las úlceras por presión son lesiones localizadas en a piel o tejidos subyacentes, sobre una prominencia ósea, a consecuencia de una situación mantenida por presión y actualmente son consideradas u problema de salud de primer orden a nivel mundial. Siendo su prevalencia del 7.9% y que subía hasta un 18% y 13,4% en las unidades de cuidados intensivos y residencias.
Gracias a este Curso en Aspectos Nutricionales relacionados con las Úlceras y las Lesiones de la Piel podrás especializarte es el tratamiento de las úlceras y conocer de primera mano los aspectos de la nutrición que se relacionan con una mejor cicatrización de estas heridas.
Profundiza en el estudio de las causas de esta dolencia como la desnutrición, ya que ésta se asocia con un retraso en la curación y aumento en morbimortalidad.

Para qué te prepara
Este Curso en Aspectos Nutricionales relacionados con las Úlceras y las Lesiones de la Piel te preparará de varias maneras para comprender y abordar de manera efectiva la nutrición en el contexto de la cicatrización de heridas mediante conocimientos especializados en úlceras y nutrición, identificación de factores predisponentes y estrategias y evaluación del estado nutricional. Así como educación y asesoramiento de pacientes y sus familiares.
Objetivos
- Comprender la importancia de la nutrición en la cicatrización de úlceras y lesiones de la piel.
- Identificar los factores nutricionales que pueden influir negativamente en la cicatrización.
- Conocer los diferentes nutrientes y compuestos bioactivos que desempeñan un papel clave en estos procesos.
- Aprender a evaluar el estado nutricional de los pacientes encamados.
- Tener la posibilidad de conocer los beneficios de la suplementación en la recuperación de úlceras y heridas de la piel.
- Estudiar los métodos y avances más recientes relacionados con la nutrición y las úlceras y lesiones de la piel.
A quién va dirigido
Este Curso en Aspectos Nutricionales relacionados con las Úlceras y las Lesiones de la Piel está dirigido a diferentes profesionales de la salud, por ejemplo, médicos, enfermeros, nutricionistas y otros perfiles sanitarios que trabajan en la atención primaria, dermatología, cirugía, geriatría o cuidado de heridas. También está dirigido para cuidadores y personal de residencias de cuidados.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Curso en Aspectos Nutricionales relacionados con las Úlceras y las Lesiones de la Piel están dirigidas a profesionales de la salud que desean dar respuesta a esta complicación que afecta a miles de pacientes, por lo que podrás formar parte de equipos de cirugía, cuidados intensivos, así como residencias y centro de salud.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PIEL
- Introducción
- Funciones de la piel
- Constitución de la piel
- La epidermis
- La dermis
- La hipodermis
- Cuadro resumen de las capas que constituyen la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÚLCERAS POR PRESIÓN Y LESIONES CRÓNICAS
- Definición de úlceras por presión
- Descripción y sintomatología de la enfermedad
- Definición
- Incidencia y prevalencia
- Origen de la enfermedad
- Procesos de formación
- Estadios
- Clasificaciones
- Escala de valoración
- Formación de úlceras en puntos de apoyo
- Localización de úlceras por presión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIRECTRICES SOBRE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
- Directrices generales sobre prevención
- Directrices generales sobre el tratamiento
- Tipos de tratamiento
- La cicatrización
- Medidas de higiene a seguir
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÚLCERAS VASCULARES
- Breve repaso anatomo-fisiológico del sistema circulatorio de los miembros inferiores
- Epidemiología de la úlcera venosa
- Epidemiología de la úlcera isquémica
- Clasificación etiológica de las úlceras de extremidades
- Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
- Exploraciones diagnósticas
- Consejo sobre úlceras vasculares y pie diabético de la asociación española de enfermería vascular
- Prevención
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS NUTRIENTES
- Proteínas
- Lípidos
- Hidratos de carbono
- Vitaminas
- Minerales
- Agua
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DE LA ALIMENTACIÓN RELACIONADOS CON LAS ÚLCERAS
- Alimentación o nutrición
- Malnutrición
- Relación entre la nutrición y las UPP
- Estrategias nutricionales
- Incontinencia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LAS PERSONAS
- 1.Establecimieno adecuado de las ingestas recomendadas
- Evaluación antropométrica
- Evaluación bioquímica
- Evaluación inmunológica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRICIÓN ENTERAL
- Aspectos fundamentales de la nutrición enteral
- Bases fisiológicas de la nutrición enteral
- Fórmulas enterales
- Accesos enterales de corto y largo plazo
- Monitoreo y seguimiento del paciente con nutrición enteral
- Complicaciones de la nutrición enteral
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUTRICIÓN PARENTERAL
- Aspectos fundamentales de la nutrición parenteral
- Tipos de nutrición parenteral: industrializada y mezcla individualizada
- Nutrición parenteral central
- Nutrición parenteral periférica
- Accesos venosos para nutrición parenteral
- Monitoreo y seguimiento del paciente con nutrición parenteral
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SUPLEMENTACIÓN EN ÚLCERAS: LA IMPORTANCIA DE LA INMUNONUTRICIÓN
- Suplementación con arginina
- - Tipos de suplementos con arginina
- - Suplementación con arginina en el tratamiento de las úlceras
- Suplementación con vitamina C
- - Tipos de suplementos con vitamina C
- - Suplementación con vitamina C en el tratamiento de las úlceras
- Suplementación con zinc
- - Tipos de suplementos con zinc
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación