Curso en Alimentación en el Deporte (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Curso en Alimentación en el Deporte (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
200  horas
8 ECTS
Modalidad
Online
360€
Nutrición deportiva 
Nutrición deportiva 

Curso en Alimentación en el Deporte (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)

360€
200  horas
8 ECTS
Modalidad
Online
360€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

Gracias a este Curso en Alimentación en el deporte obtendrás una formación especializada en el área de la alimentación y nutrición humana, así como su aplicación en la práctica deportiva. Hoy en día, la realización de deporte y/o actividad física está en auge, debido al conocimiento a la evidencia robusta que nos muestra su tremendo factor en el rendimiento deportivo. Adaptando los requerimientos nutricionales del deportista y al tipo de deporte practicado, distinguiendo deportes de fuerza y resistencia de los de flexibilidad y velocidad, deportes especiales y de élite. Por último, veremos la importancia de la hidratación en el deporte y cómo debemos proceder para asegurarnos de una correcta ingesta de líquidos y cómo las ayudas ergogénicas pueden intervenir en dicho rendimiento.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

Con este Curso en Alimentación en el deporte te prepara para comprender a fondo los principios fundamentales de la alimentación en el contexto deportivo. A través del estudio de las pautas dietéticas, la composición corporal, y las estrategias de nutrición para deportistas de élite y en situaciones especiales, estarás capacitado/a para asesorar y guiar a atletas hacia una alimentación óptima que potencie su rendimiento deportivo.

Objetivos

- Comprender la importancia de una alimentación adecuada en la práctica deportiva. - Conocer las pautas dietéticas específicas para diferentes modalidades deportivas. - Aprender métodos y técnicas para estimar y analizar la composición corporal en deportistas. - Identificar las necesidades nutricionales de deportistas de fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad.

A quién va dirigido

Este Curso en Alimentación en el deporte está dirigido especialmente a profesionales sanitarios, si bien se trata de una titulación dentro de las enseñanzas propias de la Universidad que no habilita para el ejercicio profesional, por lo que según el artículo 37.7 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad para las titulaciones englobadas dentro de las enseñanzas propias que no requieren titulación universitaria previa para el acceso a los mismos, la finalidad de los mismos es la ampliación y actualización de conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales que contribuyan a una mejor inserción laboral de los ciudadanos y de las ciudadanas sin titulación universitaria, por lo que estará abierto a toda persona sin titulación universitaria sanitaria de acceso que tenga interés en realizarla.

Salida laboral

Las salidas profesionales de este Curso en Alimentación en el deporte están destinadas a cubrir aquellos puestos en los cuales se requiera de una formación especializada en alimentación y deporte como en animación infantil, entreno de clubs escolares o gimnasios, promoción de salud en entornos escolares, centros de atención al público y/o monitores de ocio y tiempo libre.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE

  1. Fundamentación teórica
  2. Gasto calórico
  3. Nutrientes en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PAUTAS DIETÉTICAS EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

  1. Introducción
  2. Ingesta y gasto calórico
  3. Hidratos de carbono
  4. Grasas
  5. Proteínas
  6. Pirámide nutricional del deportista

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPOSICIÓN CORPORAL: MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA SU ESTIMACIÓN Y ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL

  1. Composición corporal: índice de masa corporal y porcentaje adiposo
  2. Tipología humana: somatotipo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FUERZA Y RESISTENCIA

  1. Introducción a la resistencia y la fuerza
  2. La práctica de Fitness y sus recomendaciones nutricionales
  3. La práctica del Atletismo - pruebas de semifondo y sus recomendaciones
  4. La práctica del Atletismo - pruebas de fondo y sus recomendaciones
  5. La práctica del Boxeo y sus recomendaciones nutricionales
  6. La sobrecarga de carbohidratos en los deportes de fuerza y resistencia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FLEXIBILIDAD Y VELOCIDAD

  1. Introducción a la velocidad y la flexibilidad
  2. La práctica de las Artes Marciales y sus recomendaciones nutricionales
  3. La práctica del Baloncesto y sus recomendaciones nutricionales
  4. La práctica de la Gimnasia y sus recomendaciones nutricionales
  5. La práctica de la Natación - pruebas cortas y sus recomendaciones nutricionales
  6. La práctica del Atletismo - pruebas de velocidad y sus recomendaciones nutricionales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN SITUACIONES DEPORTIVAS ESPECIALES

  1. Situaciones especiales en la práctica deportiva
  2. La práctica del Sumo y sus recomendaciones nutricionales
  3. La práctica del Culturismo y sus recomendaciones nutricionales
  4. La práctica del Automovilismo y sus recomendaciones nutricionales
  5. La práctica del Alpinismo y sus recomendaciones nutricionales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA NUTRICIÓN EN DEPORTISTAS DE ÉLITE

  1. Pasado y presente en el deporte de élite
  2. La dieta para el deportista de élite
  3. Los aminoácidos en la dieta del atleta

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

  1. Equilibrio hídrico
  2. Ingesta y eliminación de agua
  3. Las funciones del agua durante la práctica deportiva
  4. La reposición de líquidos y electrolitos durante la práctica deportiva
  5. Pautas para la correcta reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
  6. Tipos de bebidas recomendadas durante la práctica deportiva
  7. La hipertemia y la deshidratación. Efectos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE

  1. Introducción a las ayudas ergogénicas y el dopaje
  2. Ayudas ergogénicas alimentarias
  3. Ayudas ergogénicas farmacológicas
  4. Ayudas ergogénicas fisiológicas
  5. Ayudas ergogénicas hormonales
  6. Otras ayudas ergogénicas
  7. Dopaje

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria