Curso de Nutrición Deportiva en la Recuperación y Prevención de Lesiones
260€
Curso de Nutrición Deportiva en la Recuperación y Prevención de Lesiones
200  horas
Modalidad
Online
260€
Curso de Nutrición Deportiva en la Recuperación y Prevención de Lesiones

Curso de Nutrición Deportiva en la Recuperación y Prevención de Lesiones

260€
200  horas
Modalidad
Online

Presentación

La nutrición juega un papel fundamental en las lesiones deportivas, ya que puede afectar significativamente en su evolución y mejora. Es decir, que una alimentación adecuada y bien planificada puede acelerar la recuperación, fortalecer el cuerpo y reducir el riesgo de lesiones futuras en deportistas. Con este curso de Nutrición Deportiva en la Recuperación y Prevención de Lesiones, podrás adquirir conocimientos basados en la aplicación de la nutrición en situaciones en las cuales la alimentación puede cambiar, con el objetivo de mejorar una lesión, así como la incorporación de nuevo a la actividad física. Además, la nutrición deportiva se trata de unas especialidades más demandadas en la actualidad, debido al auge de la población por esta práctica.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

Con este Curso de Nutrición Deportiva en la Recuperación y Prevención de Lesiones, podrás prepararte para entender en profundidad la relación directa entre nutrición y lesiones, a evaluar las necesidades individuales de los atletas en rehabilitación y a diseñar planes nutricionales adaptados a sus circunstancias específicas, teniendo en cuenta qué suplementos son los más adecuados, para favorecer esta recuperación y prevenir futuras lesiones.

Objetivos

- Estudiar los aspectos fundamentales de la miología - Comprender los principios básicos de la nutrición deportiva - Conocer la fisiología del deporte - Recordar la importancia de la hidratación - Desarrollar estrategias nutricionales específicas - Explorar el papel de suplementación deportiva

A quién va dirigido

Este Curso de Nutrición Deportiva en la Recuperación y Prevención de Lesiones va dirigido a todas las personas que están interesadas en comprender en profundidad la anatomía y la función muscular, tanto para actualizar sus conocimientos como médicos, fisioterapeutas, entrenadores deportivos u otros perfiles sanitarios, como para iniciarse en esta especialidad.

Salida laboral

Las salidas laborales de Curso de Nutrición Deportiva en la Recuperación y Prevención de Lesiones están dirigidas al ámbito del deporte, la salud y la nutrición. Por lo que su estudio te permitirá trabajar con equipos que realizan la planificación y ejecución de planes nutricionales que mejoran el rendimiento y la recuperación de lesiones de deportistas.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MIOLOGÍA

  1. La Miología
  2. Diferentes tipos de Tejido Muscular
  3. Principales características del tejido muscular
  4. Características del Músculo esquelético
  5. Elementos y características de las uniones musculares
  6. El tono y la fuerza muscular. Características principales
  7. La contracción muscular. Características principales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA UTILIZACIÓN DE LOS NUTRIENTES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA

  1. El uso de energía muscular
  2. Los hidratos de carbono
  3. Las grasa en el ejercicio físico
  4. Las proteínas en el ejercicio físico
  5. Las vitaminas
  6. Los minerales
  7. El agua en la práctica física

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL EJERCICIO FÍSICO Y LA FISIOLOGÍA DEL DEPORTE

  1. La fisiología en la práctica de ejercicio físico
  2. Características del ejercicio físico
  3. Adaptaciones orgánicas presentes durante el ejercicio físico
  4. La fatiga durante la práctica de ejercicio físico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

  1. Equilibrio hídrico
  2. Ingesta y eliminación de agua
  3. Las funciones del agua durante la práctica deportiva
  4. La reposición de líquidos y electrolitos durante la práctica deportiva
  5. Pautas para una correcta reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
  6. Tipos de bebidas recomendadas durante la práctica deportiva
  7. La hipertermia y la deshidratación. Efectos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES DE UNA LESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INGESTA DE MACRONUTRIENTES DURANTE LA LESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INGESTA DE MICRONUTRIENTES DURANTE LA LESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SUPLEMENTOS DEPORTIVOS DURANTE LA LESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VUELTA A LA COMPETICIÓN

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria