200€

Psicología de la Alimentación (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)
200€
100
horas
4
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
El culto al cuerpo, en la actualidad, ha ido calando hondo en la sociedad, pudiendo llegar a desarrollar importantes alteraciones físicas y mentales. Se trata de un proceso voluntario de la persona que se ve influenciado por múltiples factores. La publicidad, la cultura y las costumbres, el medio social que nos rodea. Son algunos de los factores externos que determinan y condicionan nuestras preferencias alimentarias. El entorno, las emociones, la historia familiar y los recursos económicos también son factores que ejercen una gran influencia a la hora de escoger cómo, dónde y para qué nos alimentamos. Con el Curso en Psicología de la alimentación te proporcionará los conocimientos necesarios sobre la alimentación en relación con nuestros comportamientos, sentimientos y emociones.

Para qué te prepara
El presente Curso en Psicología de la alimentación te hará comprender cómo influye la atención plena en los hábitos alimentarios. Te prepara para aplicar técnicas de Mindfulness y tomar conciencia del momento presente y del propio cuerpo. Estas técnicas se relacionan con el control de las emociones y la inteligencia emocional, extrapolándose a un campo tan importante y creciente como es la alimentación.
Objetivos
- Adquirir conocimiento y entender la psicología de la alimentación.
- Entender la motivación necesaria para los cambios de hábitos saludables.
- Conocer las emociones y los aspectos vinculados a la conducta alimentaria y la consciencia corporal.
- Identificar los trastornos de la conducta alimentaria.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido especialmente a psicólogos/as, si bien se trata de una titulación dentro de las enseñanzas propias de la Universidad que no habilita para el ejercicio profesional, por lo que según el artículo 37.7 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad para las titulaciones englobadas dentro de las enseñanzas propias que no requieren titulación universitaria previa para el acceso a los mismos, la finalidad de los mismos es la ampliación y actualización de conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales que contribuyan a una mejor inserción laboral de los ciudadanos y de las ciudadanas sin titulación universitaria, por lo que estará abierto a toda persona sin titulación universitaria sanitaria de acceso que tenga interés en realizarla.
Salida laboral
Las salidas laborales del Curso en Psicología de la alimentación te ayudarán para que, en el mundo laboral, puedas usar el conocimiento en el campo de la nutrición, la psicología, dietética, medicina, educación social, trabajo social y medicina entre otros ya sea en el campo privado o público. Además, te ayudará como estudiante a complementar tu formación para un mejor futuro laboral.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS Y NEUROBIOLÓGICOS QUE INTERVIENEN EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- El desarrollo de la conducta alimentaria en función del contexto
- Respuestas neurobiológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS EMOCIONES Y LA CONSCIENCIA CORPORAL
- Emociones y Minfulness
- Gestión emocional
- Emociones y estado de salud. Exponer la influencia de estas en el estado de salud físico y mental
- Conciencia del propio cuerpo. Hablar sobre distorsiones cognitivas
- Compasión con uno mismo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MINDFUL EATING
- ¿Cómo se Relaciona el Mindfulness con el Acto de Comer?
- Mindful Eating. Atención Plena en el Acto de Comer
- Técnicas de Mindful Eating
- Mindful Eating en Consulta
- Ejemplo Protocolo de Alimentación Consciente para llevar a la Práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS TRASTORNOS MENTALES Y SU INFLUENCIA EN LA ALIMENTACIÓN
- Clasificación de los trastornos mentales
- El trastorno de ansiedad y su influencia en la conducta alimentaria
- Los trastornos afectivos y su influencia en la conducta alimentaria
- Los trastornos por consumo de alcohol y su influencia en la conducta alimentaria
- Los trastornos por el consumo de sustancias y su influencia en la conducta alimentaria
- Los trastornos esquizoides y su influencia en la conducta alimentaria
- La demencia y sus diferentes estadios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS: FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
- Evolución histórica de los trastornos alimentarios
- Clasificación de los trastornos de conducta alimentaria en función de los alimentos
- La personalidad como factor en el proceso de la alimentación
- El estudio de la personalidad en sus diferentes etapas
- La influencia de los factores sociales
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación