Curso en Promoción de la Alimentación Saludable en Edad Escolar (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)
Curso en Promoción de la Alimentación Saludable en Edad Escolar (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)
100  horas
4 ECTS
Modalidad
Online
200€
Nutrición y Pediatría
Nutrición y Pediatría

Curso en Promoción de la Alimentación Saludable en Edad Escolar (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)

200€
100  horas
4 ECTS
Modalidad
Online
200€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Presentación

Gracias a este Curso de Promoción de la Alimentación Saludable en Edad Escolar podrás conocer de primera mano y adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función con éxito. En la actualidad, es esencial conocer las bases de la dietética y la nutrición aplicada a la infancia, para conocer las necesidades nutricionales en la infancia y la etapa escolar y poder elaborar un plan dietético que garantice una alimentación equilibrada. Se abordará además los conceptos en promoción de salud, así como sus factores dentro de los centros escolares para llevar a cabo programas de prevención para la salud, en este caso, en materia de alimentación, además de abordar las condiciones óptimas de seguridad e higiene alimentaria que debe cumplir un comedor escolar.

Las principales empresas ofrecen este curso a sus empleados.

Esta formación fue seleccionada para nuestra colección de formación mejor calificada en la que confían empresas de todo el mundo.

  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora
  • Empresa colaboradora

Para qué te prepara

Con este Curso de Promoción de la Alimentación Saludable en Edad Escolar tendrás la posibilidad de conocer los conocimientos de alimentación saludable y la nutrición esencial para niños y niñas en edad escolar. Podrás conocer las necesidades nutricionales y aspectos dietéticos para la recomendación de hábitos saludables, así como pautas en seguridad alimentaria que debe cumplirse en un comedor escolar.

Objetivos

- Saber de primera mano los conceptos relacionados con la alimentación y la nutrición. - Reconocer las necesidades nutricionales en la etapa infantil. - Estudiar los aspectos dietéticos relacionados con la alimentación y la infancia. - Identificar la estructura que rige la promoción de la salud y sus factores determinantes. - Indagar en las diferentes acciones dentro del entorno escolar para la promoción de la salud. - Conocer las principales alergias, intolerancia y aversiones más comunes en la infancia. - Comprender la importancia de la seguridad alimentaria en el comedor escolar.

A quién va dirigido

Este Curso de Promoción de la Alimentación Saludable en Edad Escolar está dirigido a todos aquellos profesionales de la docencia, o cualquier persona interesada en este ámbito y que quiera adquirir conocimientos sobre la alimentación en la etapa escolar. Además, es interesante para aquellas personas que deseen especializarse en trabajo directo con niños y niñas.

Salida laboral

Las salidas profesionales de este Curso de Promoción de la Alimentación Saludable en Edad Escolar son en el área de la animación sociocultural especializada en hábitos saludables, docencia en edad infantil, guardería, primaria, responsable de comedor escolar o cualquier profesional que se dedique a la promoción de la salud y hábitos de vida saludables, técnico de promoción de la salud.

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

  1. Conceptos: Salud, enfermedad, alimentación y nutrición
  2. Conceptos asociados
  3. Clasificación de los alimentos
  4. Clasificación de los nutrientes
  5. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LA INFANCIA

  1. Cambios fisiológicos
  2. Hitos del desarrollo del niño
  3. Factores que influyen en la ingestión de alimentos
  4. Pirámide nutricional en el niño
  5. Necesidades nutricionales y recomendaciones dietéticas
  6. Ritmos alimentarios durante el día
  7. Aprender a comer
  8. Plan semanal de comidas
  9. Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
  10. Obesidad: estrategia NAOS
  11. Análisis de los hábitos alimentarios del escolar y recomendaciones a seguir
  12. Comedores escolares

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE. PIRÁMIDE ALIMENTARIA

  1. La pirámide alimentaria
  2. Estrategias promoción alimentación saludable: estrategias NAOS, Usos de TICS, publicación de guías de alimentación,…
  3. Consumo en la población infantil y adolescente. Estudio ENALIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR

  1. Promoción de salud en los escolares
  2. Programas de salud en la escuela

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AVERSIONES ALIMENTARIAS, INTOLERANCIAS Y ALERGIAS EN LA INFANCIA

  1. Aversiones alimentarias en la infancia
  2. Intolerancia y alergias a los alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN COLECTIVA: COMEDOR ESCOLAR

  1. Pautas a seguir en la elaboración de menús escolares. Modelos de menús del comedor escolar
  2. Necesidades especiales: por razón de etnia, alergias e intolerancias y dieta blanda
  3. Técnicas culinarias recomendadas y transporte de comida
  4. Normas higiénicas y ambientales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIGIENE EN COMEDORES ESCOLARES

  1. Aplicación de medidas de higiene en comedores escolares
  2. Descripción del control de plagas
  3. Colonización y desarrollo en los locales y almacenes
  4. Aplicación del mantenimiento y limpieza diaria de equipamiento
  5. Aplicación de la trazabilidad
  6. Sostenibilidad en la gestión de desechos y residuos
  7. Gestión de la higiene infantil

Metodología EDAN:

Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva

100% online 
100% online 
Programas GAP 0
Programas GAP 0
Docentes especializados
Docentes especializados
Material didáctico
Material didáctico
Campus virtual inteligente 
Campus virtual inteligente 
Centro de Atención al Estudiante 
Centro de Atención al Estudiante 

Últimos artículos de actualidad sanitaria