360€

Educación en Sexología y Sexualidad Humana (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
360€
200
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Este CURSO HOMOLOGADO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN SALUD Y SEXUALIDAD le ofrece una formación especializada en la materia. La sexualidad es una de las necesidades básicas de los seres humanos y un derecho universal. Es algo natural que todas las personas experimentan de una u otra forma, pero que siempre queda en un segundo plano, especialmente a nivel educativo. Por ello, este curso de Intervención Educativa en Salud y Sexualidad te ofrece la posibilidad de acercar la sexualidad a la población infanto-juvenil y adolescente, desde una perspectiva educativa y pedagógica, de autoconocimiento y aprendizaje de aspectos relacionados con esta parte tan importante de la vida. ES UN CURSO HOMOLOGADO BAREMABLE PARA OPOSICIONES.

Para qué te prepara
Este curso online homologado de Intervención Educativa en Salud y Sexualidad te prepara para aprender cuál es el papel que tiene la sexualidad en la vida de una persona y cómo poder abordarlo desde un enfoque educativo y pedagógico, además de que te prepara para transmitirlo a la población infanto-juvenil y adolescente. El presente Curso Universitario de Intervención Educativa en Salud y Sexualidad está Acreditado con 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública (Curso homologado para oposiciones del Ministerio de Educación, apartado 2.5, Real Decreto 276/2007).
Objetivos
Este Curso de Intervención Educativa en Salud y Sexualidad facilitará el alcance de los siguientes objetivos establecidos: - Definir la figura del educador o educadora sexual y de género en el ámbito escolar.
- Establecer las bases de la pedagogía de la sexualidad en edades tempranas y adolescencia.
- Introducir conceptos relacionados con la sexualidad, como la anatomía, la respuesta sexual o las orientaciones sexuales.
- Identificar los principales tabúes de la sexualidad en la actualidad.
- Analizar el desarrollo de la sexualidad en las diferentes etapas de la vida.
- Expresar la sexualidad en el colectivo de personas con discapacidad.
- Identificar cuál es el rol que ocupa la familia, el centro educativo y el profesorado en la enseñanza de la sexualidad.
- Establecer los aspectos básicos de las principales ETS y métodos anticonceptivos.
- Abordar la problemática del embarazo adolescente y las diferentes metodologías de interrupción voluntaria del mismo.
- Analizar las principales características de los tipos de violencias sexuales que se presentan en la infancia y adolescencia.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido exclusivamente a personal sanitario, Diplomados o Graduados/as en Psicología, Diplomados o Graduados/as en Pedagogía y Diplomados o Graduados/as en Psicopedagogía según Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Salida laboral
Gracias a este Curso de Intervención Educativa en Salud y Sexualidad aumentará exponencialmente tu formación en el ámbito educativo. Además, te permitirá desarrollar tu actividad profesional como educador/a sexual y de género, terapeuta sexual así como orientador educativo, en centros educativos de cualquier modalidad.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCADOR/A SEXUAL Y DE GÉNERO
- Funciones del educador/a sexual y de género
- Para qué se hace educación afectiva - sexual y de género (objetivos)
- Cómo hacer educación afectiva - sexual y de género (metodología)
- La Comunicación
- - Elementos de la comunicación
- - Obstáculos en la comunicación
- - Comunicación verbal y no verbal
- - Conductas que facilitan la comunicación y el feedback
- Técnicas grupales
- El/la educador/a en situaciones difíciles individuales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDAGOGÍA DE LA SEXUALIDAD
- Ignorancia y represión sexual
- - Mitos y tabúes
- Orientaciones para educadores/as
- - Algunas orientaciones básicas
- Educación infantil (0 - 6 años)
- - Centros de interés en la etapa de 0 - 6 años
- Educación primaria (6 - 12 años)
- - Centros de interés en la etapa de 6 - 12 años
- Educación obligatoria (12 - 16 años)
- - Centros de interés en la etapa de 12 - 16 años
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA DE LA SEXUALIDAD
- Introducción a la anatomía de la sexualidad
- Órganos sexuales femeninos: internos y externos
- - Ovarios
- - Trompas de Falopio
- - Útero
- - Vagina
- - Monte de Venus
- - Labios mayores
- - Labios menores
- - Clítoris
- - Vestíbulo
- - Himen
- Órganos sexuales masculinos
- - Testículos
- - Vías espermáticas
- - Próstata
- - Pene
- - Uretra masculina
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA SEXUALIDAD
- Fases de la respuesta sexual
- - Respuesta sexual femenina
- - Respuesta sexual masculina
- Elementos de una relación placentera
- Disfunciones sexuales
- Tabúes de la sexualidad
- - Masturbación
- - Fantasías sexuales
- - Presencia de parafilias
- - Uso de la pornografía
- Homosexualidad, bisexualidad y otras orientaciones sexuales
- Disforia de género y el colectivo Trans
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEXUALIDAD EN LA VIDA
- Sexualidad infantil
- Sexualidad adolescente
- Sexualidad adulta
- Sexualidad en la vejez
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD
- Sexualidad y enfermedad
- - Enfermedades neurológicas
- - Lesión medular
- - Cáncer
- Sexualidad y discapacidad
- Juguetes sexuales como complementos de la sexualidad
- La polémica de la Asistencia Sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEXUALIDAD RESPONSABLE DESDE DIFERENTES ROLES
- Rol de la familia
- Rol del centro educativo
- Rol del profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
- Enfermedades de transmisión sexual
- - Epidemiología de las ETS
- - Fisiopatología de las ETS
- - Signos y síntomas más frecuentes en las ETS
- Gonococia
- Sífilis
- Infección por Gardnerella vaginalis
- Infección por estreptococos del grupo B
- Candidiasis
- Carcinoma del cuello uterino
- Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- Molusco contagioso
- Virus del papiloma humano (VPH)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANTICONCEPCIÓN
- Sexualidad y Anticoncepción
- Mitos y creencias en anticoncepción
- Métodos más usuales
- - Anticonceptivos de barrera
- - Anticonceptivos hormonales
- - Anticonceptivos irreversibles
- - Dispositivo intrauterino (DIU)
- - Anticonceptivos no fiables
- Indicaciones y contraindicaciones
- Eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EMBARAZO ADOLESCENTE. INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
- Embarazo. Desarrollo prenatal humano
- Riesgos asociados al embarazo adolescente
- Interrupción voluntaria del embarazo
- - Procedimiento para la realización de la intervención voluntaria del embarazo
- - Técnicas de interrupción del embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. VIOLENCIAS SEXUALES
- La violencia contra las mujeres en España
- Definición y tipos de violencia sexual
- - Acoso, abuso y agresión sexual
- - Violación y agresión sexual múltiple
- - Violencia relacionada con la salud reproductiva: embarazo y/o aborto forzados, mutilación genital femenina
- - Prostitución y trata de personas con fines sexuales
- - Pornografía y contenido sexual
- - Violencia sexual infantil
- - Sexting, grooming y otras formas de ciberviolencia sexual en menores
- El silencio de la violencia sexual
- Importancia del abordaje integral de las víctimas de violencia sexual
- - La re-victimización
- - Respuesta integral a las necesidades de las víctimas supervivientes de violencia sexual
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación