

Máster de Formación Permanente en Cuidados de Enfermería en Diálisis, Hemofiltración y Transplante Renal + 60 Créditos ECTS
Presentación
El Master en Cuidados de Enfermería en Diálisis, Hemofiltración y Trasplante Renal es esencial para satisfacer las demandas crecientes y complejas en el campo de la nefrología y la atención renal. Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), que necesitan diálisis, hemofiltración o trasplante renal, requieren atención altamente especializada debido a la naturaleza delicada de su afección y a los procedimientos técnicos involucrados. Los enfermeros necesitan habilidades y conocimientos específicos para proporcionar atención segura y efectiva. La incidencia de enfermedad renal crónica ha aumentado en las últimas décadas debido a factores como la diabetes y la hipertensión. Esto ha llevado a una mayor necesidad de profesionales de enfermería capacitados en el cuidado de estos pacientes.

Para qué te prepara
Un Master en Cuidados de Enfermería en Diálisis, Hemofiltración y Trasplante Renal te prepara de diversas formas para desempeñar un papel esencial en el campo de la nefrología y la atención renal. A través de la formación teórica, adquirirás habilidades técnicas avanzadas para llevar a cabo procedimientos de diálisis, hemofiltración y cuidados posteriores al trasplante renal. Te prepararás para educar a los pacientes y sus familias sobre su enfermedad.
Objetivos
- Adquirir un conocimiento profundo y especializado relacionados con la diálisis, hemofiltración y trasplante renal. - Proporcionar habilidades técnicas avanzadas para realizar procedimientos de diálisis y hemofiltración. - Mejorar la capacidad para evaluar a los pacientes, identificar problemas de salud y tomar decisiones clínicas. - Educar a los pacientes y sus familias sobre su enfermedad y tratamiento de manera efectiva. - Aprender a colaborar eficazmente con otros profesionales de la salud involucrados en el tratamiento de pacientes renales.
A quién va dirigido
Este programa está exclusivamente dirigido a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales.
Salida laboral
El Master en Cuidados de Enfermería en Diálisis, Hemofiltración y Trasplante Renal tienen diversas salidas laborales en el ámbito de la nefrología y la atención renal. Estas incluyen trabajar en unidades de diálisis, clínicas de nefrología, hospitales, centros de trasplante renal y unidades de cuidados intensivos. También desempeñar roles de educación y formación para pacientes.
Temario
MÓDULO 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA RENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA RENAL: FUNCIONES E IMPORTANCIA FISIOLÓGICA
- Funciones del sistema renal
- Importancia fisiológica del sistema renal
- Alteraciones y patologías comunes del sistema renal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y ESTRUCTURA DEL APARATO URINARIO: RIÑONES, URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
- Anatomía de los riñones
- Anatomía de los uréteres
- Anatomía de la vejiga urinaria y la uretra
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y ESTRUCTURA DE LA NEFRONA
- Introducción a la nefrona
- Importancia clínica de la nefrona
- Estructura de la nefrona
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOLOGÍA RENAL I: FILTRACIÓN GLOMERULAR Y FORMACIÓN DE ORINA
- Anatomía glomerular
- Mecanismos de filtración glomerular
- Formación de orina
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOLOGÍA RENAL II: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO DE AGUA Y ELECTROLITOS
- Importancia del equilibrio hídrico y electrolítico
- Mecanismos de regulación del equilibrio de agua
- Mecanismos de regulación del equilibrio de electrolitos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISIOLOGÍA RENAL III: SISTEMA ÁCIDO BASE Y FUNCIÓN RENAL
- Introducción al sistema ácido-base
- Función renal en la regulación del equilibrio ácido-base
- Alteraciones del equilibrio ácido-base
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FISIOPATOLOGÍA RENAL I: ALTERACIONES EN LOS RIÑONES
- Clasificación de las alteraciones en la función renal
- Alteraciones en la función de filtración glomerular
- Insuficiencia renal
- Trastornos estructurales y obstructivos
- Alteraciones en el equilibrio ácido-base y de electrolitos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FISIOPATOLOGÍA RENAL II: ALTERACIONES EN LOS URÉTERES
- Alteraciones congénitas de los uréteres
- Alteraciones adquiridas de los uréteres
- Mecanismos de lesión y adaptación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FISIOPATOLOGÍA RENAL III: ALTERACIONES EN LA VEJIGA Y URETRA
- Alteraciones funcionales de la vejiga urinaria
- Patologías infecciosas e inflamatorias de la vejiga y uretra
- Alteraciones estructurales y obstructivas en la vejiga y uretra
MÓDULO 2. PATOLOGÍAS RENALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFERMEDADES GLOMERULARES: GLOMERULONEFRITIS Y SÍNDROME NEFRÓTICO
- Definición y clasificación de las enfermedades glomerulares
- - Epidemiología y factores de riesgo
- Glomerulonefritis
- - Clínica de la glomerulonefritis
- - Diagnóstico de la glomerulonefritis
- - Tratamiento y manejo de la glomerulonefritis
- Síndrome nefrótico
- - Causas y factores de predisposición
- - Estrategias de tratamiento y seguimiento clínico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES RENALES AUTOINMUNES: NEFRITIS LÚPICA Y ENFERMEDAD DE BERGER
- Introducción a las enfermedades renales autoinmunes
- - Epidemiología y factores de riesgo
- - Mecanismos patogénicos
- Nefritis lúpica
- - Diagnóstico de la nefritis lúpica
- - Tratamiento y manejo de la nefritis lúpica
- Enfermedad de Berger
- - Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Berger
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁLCULOS RENALES: LITIASIS RENAL Y UROLITIASIS
- Introducción a la litiasis renal y urolitiasis
- - Epidemiología y factores de riesgo
- - Mecanismos de formación de cálculos renales
- Diagnóstico de la litiasis renal
- Manejo y tratamiento de la litiasis renal
- - Intervenciones quirúrgicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES RENALES HEREDITARIAS: ENFERMEDAD DE ALPORT Y SÍNDROME DE BATTER
- Introducción a las enfermedades renales hereditarias
- Enfermedad de Alport
- - Manifestaciones clínicas
- - Diagnóstico y tratamiento
- Síndrome de Bartter
- - Manifestaciones clínicas
- - Diagnóstico y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO: PIELONEFRITIS, CISTITIS Y URETRITIS
- Pielonefritis
- - Diagnóstico y pruebas complementarias
- - Tratamiento y manejo
- Cistitis
- - Diagnóstico, tratamiento y prevención
- Uretritis
- - Diagnóstico, tratamiento y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES QUÍSTICAS: ENFERMEDAD RENAL POLIQUÍSTICA Y QUISTES RENALES SIMPLES
- Definición y clasificación de las enfermedades quísticas
- - Epidemiología y factores de riesgo
- Enfermedad renal poliquística (ERP)
- - Diagnóstico de la ERP
- - Manejo y tratamiento
- Quistes renales simples
- - Métodos de diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFERMEDADES RENALES INFLAMATORIAS Y AUTOINMUNES: ENFERMEDAD DE WEGENER Y ENFERMEDAD DE GOODPASTURE
- Definición y clasificación de enfermedades renales
- - Importancia clínica y epidemiología
- Enfermedad de Wegener
- - Patogenia y manifestaciones clínicas
- - Diagnóstico y tratamiento
- Enfermedad de Goodpasture
- - Manifestaciones clínicas
- - Diagnóstico y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMEDADES VASCULARES RENALES: TROMBOSIS DE LA VENA RENAL Y ESTENOSIS DE LA VENA RENAL
- Definición y clasificación de las enfermedades vasculares renales
- Trombosis de la vena renal
- - Manifestaciones clínicas y diagnóstico
- - Tratamiento y manejo de la trombosis de la vena renal
- Estenosis de la vena renal
- - Manifestaciones clínicas y diagnóstico
- - Tratamiento y manejo de la estenosis de la vena renal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NEFROPATÍA DIABÉTICA Y NEFROESCLEROSIS HIPERTENSIVA
- Nefropatía diabética
- - Fisiopatología de la nefropatía diabética
- - Criterios diagnósticos de la nefropatía diabética
- Nefroesclerosis hipertensiva
- - Fisiopatología de la nefroesclerosis hipertensiva
- - Criterios diagnósticos de la nefroesclerosis hipertensiva
- Manejo y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LA FUNCIÓN RENAL: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA, INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Y ENFERMEDAD RENAL TERMINAL (ERT)
- Insuficiencia renal aguda (IRA)
- - Causas de la IRA
- - Diagnóstico y tratamiento
- Insuficiencia renal crónica (IRC)
- - Causas de la IRC
- - Manejo y tratamiento
- Insuficiencia renal terminal (IRT)
- - Opciones de tratamiento de la IRT
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ONCOLOGÍA RENAL
- Introducción a la oncología renal
- - Biología molecular y genética del cáncer renal
- Tipos de cáncer renal
- Diagnóstico y tratamiento
- Tratamiento en la oncología renal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ENFERMEDADES NEUROGÉNICAS DEL TRACTO URINARIO: INCONTINENCIA URINARIA Y RETENCIÓN URINARIA
- Definición de las enfermedades neurogénicas del tracto urinario
- - Etiología y factores de riesgo
- Incontinencia urinaria
- - Diagnóstico y evaluación
- Retención urinaria
- - Diagnóstico y evaluación
MÓDULO 3. FUNDAMENTOS DE DIÁLISIS RENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIÁLISIS Y SUS TIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS Y TECNOLOGÍA EN DIÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN Y PREPARACIÓN DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE DIÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPLICACIONES Y MANEJO EN DIÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIÁLISIS PERITONEAL Y SUS MODALIDADES
MÓDULO 4. FUNDAMENTOS DE HEMOFILTRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA HEMOFILTRACIÓN
- Fundamentos de la hemofiltración
- Introducción a la técnica de hemofiltración convectiva
- Hemofiltración continua
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS Y TECNOLOGÍA EN HEMOFILTRACIÓN
- Trayecto de la sangre durante el proceso de hemofiltración
- Equipos de hemofiltración y sus componentes
- Avances tecnológicos en los procesos de hemofiltración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN Y PREPARACIÓN DEL PACIENTE
- Evaluación del paciente
- Preparación física y técnica
- Educación del paciente y su impacto en el éxito del tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE HEMOFILTRACIÓN
- Pasos del procedimiento de hemofiltración
- Beneficios de la hemofiltración
- Efectos adversos de la hemofiltración
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPLICACIONES Y MANEJO EN HEMOFILTRACIÓN
- Complicaciones comunes en hemofiltración
- Manejo y prevención de complicaciones
- Consideraciones específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODALIDADES DE HEMOFILTRACIÓN
- Hemofiltración venovenosa continua (CVVH)
- Hemofiltración venovenosa continua con diálisis (CVVHDF)
- Hemofiltración venovenosa intermitente (CVVHI)
- Hemodiafiltración (HDF)
- Hemofiltración intermitente (HI)
MÓDULO 5. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CUIDADOS EN DIÁLISIS: EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DEL PACIENTE EN DIÁLISIS: EVALUACIÓN FÍSICA, SIGNOS VITALES Y PARÁMETROS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DE PACIENTE Y ACCESO VASCULAR.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE LOS FLUIDOS Y ELECTROLITOS DURANTE LAS SESIONES DE DIÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE INFECCIONES Y CUIDADO DE ACCESOS VASCULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN Y SOPORTE AL PACIENTE EN DIÁLISIS
MÓDULO 6. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN HEMOFILTRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CUIDADOS EN HEMOFILTRACIÓN: EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
- Rol del equipo multidisciplinar
- Preparación del paciente para la hemofiltración
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DEL PACIENTE EN HEMOFILTRACIÓN: EVALUACIÓN FÍSICA, SIGNOS VITALES Y PARÁMETROS CLÍNICOS
- Valoración clínica del paciente
- Cuidados de enfermería en la monitorización de signos vitales durante la hemofiltración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DE PACIENTE Y MONITORIZACIÓN
- Procedimiento para hemofiltración. Integración de preparación y evaluación del paciente
- Monitorización durante la hemofiltración
- Seguimiento post-tratamiento y evaluación continua
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE LOS FLUIDOS Y ELECTROLITOS DURANTE LAS SESIONES DE HEMOFILTRACIÓN
- Principios y procesos de la hemofiltración en el manejo de líquidos y electrolitos
- Riesgos, complicaciones y manejo de desequilibrios electrolíticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE INFECCIONES Y CUIDADO DE ACCESOS VASCULARES
- Manejo y asepsia de accesos vasculares
- Monitoreo de signos de infección en hemofiltración
- Prevención y tratamiento de infecciones en hemofiltración
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN Y SOPORTE AL PACIENTE EN HEMOFILTRACIÓN
- Educación al paciente antes del tratamiento
- Soporte durante el tratamiento
- Educación post-tratamiento
- Aspectos psicológicos del paciente
MÓDULO 7. TRASPLANTE RENAL, MEDICACIÓN Y COMPLICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
- Los trasplantes de órganos
- Cronología de los trasplantes
- Los primeros trasplantes con éxito en España
- Historia de la coordinación de trasplantes
- Bioética en la donación de órganos: problemática
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS
- La Organización Nacional de Trasplantes
- Coordinación del proceso de donación
- Programa de garantía de calidad en el proceso de donación
- Principios éticos del trasplante
- Requisitos para la donación de órganos
- Normativa sobre donación y trasplantes de órganos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL TRASPLANTE RENAL
- Anatomía renal
- Fisiología renal
- El trasplante de riñón
- Selección del receptor
- El proceso de extracción de un órgano según el tipo de donante
- Técnicas de extracción renal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICA QUIRÚRGICA EN EL TRASPLANTE RENAL. EVALUACIÓN DEL RIÑÓN Y CRITERIOS DE VIABILIDAD PARA TRASPLANTE
- Técnica quirúrgica
- Conservación del órgano
- Evaluación del riñón y criterios de viabilidad para trasplante
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INMUNOBIOLOGÍA DEL TRASPLANTE
- Principios básicos de inmunología general
- Tipos y mecanismos de respuesta inmunitaria
- Antígenos y determinantes antigénicos
- Bases inmunológicas del trasplante
- 4.1 Histocompatibilidad en el trasplante
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDICACIÓN DEL PACIENTE RENAL
- Medicación en el trasplante: aspectos generales
- Inmunosupresión en el trasplante de órganos
- Fármacos inmunosupresores trasplante renal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPLICACIONES DEL TRASPLANTE RENAL
- Complicaciones en el paciente trasplantado
- Rechazo del trasplante renal
- Otras complicaciones propias del trasplante renal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESULTADOS Y CALIDAD DE VIDA EN EL TRASPLANTE RENAL
- Calidad de vida
- Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS)
- Calidad de vida en el trasplante renal
- Técnicas de medida de la calidad de vida en el trasplante renal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL TRASPLANTE RENAL
- Cuidados específicos en pacientes antes del trasplante renal
- Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
- Campo estéril
- Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
- Complicaciones postoperatorias
- Cuidados específicos en pacientes trasplantados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPLICACIONES PSICOSOCIALES DEL TRASPLANTE RENAL
- Implicaciones del personal sanitario en la donación. Actitud y perfiles psicosociales
- Sociedad y donación de órganos
- Medios de comunicación y trasplante de órganos
- El tráfico internacional de órganos
MÓDULO 8. PROYECTO FINAL DE MASTER
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad