
Máster de Formación Permanente en Especialización en Unidades de Enfermería + 60 Créditos ECTS
Presentación
Nuestro Master en Especialización en Unidades de Enfermería se destaca por su exhaustividad en abordar desde enfermería hospitalaria y cuidados terapéuticos hasta hemodiálisis y cuidados en unidades críticas. Con un plan formativo completo y adaptado a las demandas actuales, proporcionamos a nuestros estudiantes conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar diversas situaciones clínicas. Nuestro enfoque y metodología online garantiza una formación flexible y de calidad que se adecua a las necesidades de los profesionales en el campo de la enfermería. Elegirnos significa recibir una formación integral que fortalecerá tus competencias y te permitirá destacar en el ámbito de la salud.

Para qué te prepara
Este Master en Especialización en Unidades de Enfermería te prepara para asumir roles de liderazgo y responsabilidad en diversos entornos clínicos. A través de una formación completa adquirirás conocimientos y habilidades necesarios para brindar cuidados especializados, manejar situaciones de emergencia y destacar en áreas críticas como UCI, quirófano y hemodiálisis. Serás un profesional altamente cualificado y versátil en el ámbito de la enfermería.
Objetivos
- Comprender la estructura y funcionamiento de los sistemas sanitarios a nivel nacional e internacional. - Dominar la organización de recursos materiales en unidades de salud y la gestión documental. - Desarrollar habilidades de comunicación y atención al paciente en diferentes entornos clínicos. - Adquirir conocimientos sólidos en cuidados básicos y terapéuticos de enfermería. - Especializarse en el rol de enfermería en áreas como quirófano, UCI, urgencias y hemodiálisis.
A quién va dirigido
Este Máster está dirigido a graduados universitarios de enfermería que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Master en Especialización en Unidades de Enfermería son las de enfermero especializado en hospitales, unidades de cuidados intensivos, quirófano, hemodiálisis, y servicios de urgencias y emergencias. Además, podrás trabajar en centros de salud y atención primaria, así como en investigación y docencia en el campo de la enfermería especializada.
Temario
MÓDULO 1. ENFERMERÍA HOSPITALARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO: SISTEMAS Y SERVICIOS
- Introducción a los sistemas sanitarios
- Clasificación de los sistemas sanitarios
- Los servicios sanitarios
- Los profesionales sanitarios
- El sistema nacional de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN UNA UNIDAD/SERVICIO
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
- Gestión de los recursos materiales
- Tipos de documentos en el ámbito sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL PACIENTE
- La comunicación con el paciente
- Vías de atención sanitaria al paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA
- Necesidades fundamentales de la persona
- Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones
- Limpieza y desinfección del material
- La habitación hospitalaria
- La piel como órgano de protección ante las infecciones
- Nutrición
- Eliminación urinaria: balance hídrico y control de diuresis
- Eliminación intestinal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS TERAPÉUTICOS DE ENFERMERÍA
- Nutrición enteral
- Recogida de productos biológicos para analizar
- Drenajes
- Temperatura corporal en los cuidados de enfermería
- Administración de medicamentos
- Procedimientos de enfermería
- Preparación quirúrgica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA HOSPITALARIA EN EL QUIRÓFANO
- Introducción
- Objetivos
- Mapa Conceptual
- Introducción al papel del enfermero en el quirófano
- Los enfermeros de acogida
- Los enfermeros circulantes
- Los enfermeros instrumentistas
- Los enfermeros anestesistas
- Los enfermeros en la URPA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA HOSPITALARIA EN LA UCI
- La unidad de cuidados intensivos
- Técnicas, cuidados y asistencia a pacientes del personal de enfermería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA HOSPITALARIA EN URGENCIAS
- Servicio de urgencias
- Competencias de enfermería en urgencias y emergencias
- Aspectos éticos y legales en la atención en urgencias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA HOSPITALARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
- Introducción
- Completar la gráfica de las constantes
- Enfermeros de enlace o gestores de casos
MÓDULO 2. ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS SANITARIAS
- Conceptos básicos
- Aspectos Generales y Estructurales del Sistema de Emergencias Sanitaria
- Planificación y Gestión de Emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA
- Constantes vitales y valoración del paciente
- Signos de gravedad
- Valoración del estado neurológico
- Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
- Valoración de la piel
- Valoración inicial del paciente pediátrico
- Valoración especial del anciano
- Valoración especial de la gestante
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICACIÓN DE EMERGENCIA
- Farmacocinética básica:
- Familia de fármacos utilizados en urgencias y emergencias
- Efectos adversos de los fármacos
- Contraindicaciones
- Formas de presentación
- Elaboración de unidosis y dispositivos de administración de productos farmacéuticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ECOCARDIOGRAFÍA
- Electrocardiógrafo
- Electrocardiograma
- Electrocardiograma en enfermería
- Ondas del electrocardiograma y eje eléctrico
- Interpretación del ritmo cardíaco
- Ecocardiografía
- Valores de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOPORTE VITAL BÁSICO
- Introducción
- Secuencia en la RCP básica
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración de la ventilación
- Comprobar si existe pulso carotídeo
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Protocolo de soporte vital básico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. SOPORTE VITAL AVANZADO
- Soporte vital avanzado
- Manejo de la vía aérea
- Ventilación artificial instrumentalizada
- Soporte circulatorio avanzado
- Arritmias
- Causas potencialmente reversibles de la PCR
- Reanimación neonatal
- Fármacos de uso frecuente en reanimación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL POLITRAUMATIZADO:
- Introducción
- Concepto
- Medidas de seguridad y protección
- Equipo de reanimación de atención al politraumatizado
- Atención de enfermería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. URGENCIAS RESPIRATORIAS
- Urgencias Respiratorias
- Disnea aguda
- Crisis asmática
- EPOC descompensada
- Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
- Edema Agudo de Pulmón (EAP)
- Neumotórax
UNIDAD DIDÁCTICA 9. URGENCIAS PEDIÁTRICAS
- Malos tratos infantiles
- Fiebre
- Crisis convulsivas
- Meningitis
- Intoxicaciones
- Hipoglucemia
- Deshidratación
- Dolor abdominal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTRAS URGENCIAS
- Quemaduras
- Ahogamientos
- Anafilaxia
- Parto inminente
- Hemorragias
- Intoxicaciones
- Congelación
- Hematuria
- Electrocución
- Fracturas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRIAJE EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA COLECTIVA
- Triaje. Concepto. Evolución histórica
- Principios y objetivos del triaje
- Características del triaje
- Elementos para establecer un puesto de triaje
- Valoración por criterios de gravedad: inspección, evaluación y decisión terapéutica
- Modelos prácticos de triaje: funcionales; lesionales; mixtos
- Categorías de clasificación
- Procedimiento de etiquetado (taggning). Tarjetas de triaje
MÓDULO 3. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELO DE VIRGINIA HENDERSON Y PROCESO ASISTENCIAL ENFERMERO
- Modelo de Virginia Henderson
- Proceso de Atención Enfermera
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA PRÁCTICA ENFERMERA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
- Origen y características de la Unidad de Cuidados Intensivos
- Estructura y gestión de la UCI
- El paciente de Cuidados Críticos y la Enfermería en sus cuidados generales
- Personal de trabajo en la UCI
- Registros enfermeros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE
- Concepto de salud y enfermedad
- Signos de gravedad
- Valoración del estado neurológico
- Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
- Valoración de la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO
- Constantes vitales y monitorización
- Sistemas de monitorización
- Monitorización hemodinámica invasiva
- Controles analíticos en UCI
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS DIARIOS DEL PACIENTE CRÍTICO
- Cuidados generales del paciente crítico
- Posibles complicaciones del paciente crítico durante la actividad enfermera
- Protocolos de prevención y tratamiento
- Medidas preventivas en los cuidados del paciente crítico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON TRASTORNOS CARDIOVASCULARES
- Recuerdo anatomofisiológico del sistema cardiocirculatorio
- Patologías cardiocirculatorias más frecuentes
- Procedimientos relacionados con las alteraciones cardiocirculatorias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON TRASTORNOS RESPIRATORIOS
- Recuerdo anatomofisiológico del sistema respiratorio
- Patologías respiratorias más frecuentes en UCI
- Procedimientos relacionados con las alteraciones respiratorias
- Ventilación mecánica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON TRASTORNOS NEUROLÓGICOS
- Recuerdo anatomofisiológico del sistema nervioso
- Patologías neurológicas más frecuentes en UCI
- El paciente en coma
- Infecciones del sistema nervioso central
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS TRAUMATIZADOS
- Atención inicial en traumatismos
- El paciente politraumatizado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
- Recuerdo anatomofisiológico del aparato digestivo
- Pacientes críticos del aparato digestivo
- Hemorragia digestiva alta
- Fallo hepático fulminante
- Pancreatitis aguda grave
- Técnicas de soporte nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON OTRAS PATOLOGÍAS
- Intoxicaciones
- Hemorragias
- El paciente crítico quemado
- El paciente postquirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ATENCIÓN AL PACIENTE EN SITUACIÓN DE AMENAZA VITAL INMEDIATA
- Conceptos esenciales en la reanimación cardiopulmonar
- Cadena de supervivencia
- Soporte Vital Básico (SVB)
- Maniobras básicas de resucitación cardiopulmonar
- Técnicas de soporte vital básico
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FARMACOLOGÍA EN UCI
- Concepto y origen de los fármacos
- Farmacocinética
- Farmacodinamia
- Efectos adversos e interacciones medicamentosas
- Generalidades sobre la administración de medicamentos
- Vías de administración de los fármacos
- Fármacos de uso en común en cuidados críticos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ASPECTOS PSICOSOCIALES EN EL CUIDADO DEL PACIENTE
- Fases del enfermo terminal
- Muerte clínica. Cuidados postmortem
- Duelo
- Límites terapéuticos
MÓDULO 4. ENFERMERÍA DE QUIRÓFANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA UNIDAD QUIRURGICA:
- Introducción
- Instalaciones del quirófano
- Centros de cirugía ambulatoria
UNIDAD DIDÁCTICAS LEGALES Y ÉTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTACIÓN GENERAL QUIRÚRGICA:
- Instrumental quirúrgico
- Material quirúrgico especializado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASEPSIA EN QUIRÓFANO Y CONTROL DE INFECCIONES:
- Consideraciones microbiológicas
- Principios de asepsia y técnica estéril
- Indumentaria, lavado quirúrgico, batas y guantes
- Descontaminación y desinfección
- Esterilización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERÍA EN QUIRÓFANO:
- Cuidados del paciente preoperatorio
- Cuidados del paciente intraoperatorio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTO DE ANESTESIA PARA ENFERMERÍA:
- Farmacología quirúrgica
- Anestesia
UNIDAD DIDÁCTICA 6 .CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SITUACIONES ESPECIALES:
- Cuidados en situaciones especiales
- Curas
- Heridas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS:
- Cirugía endoscópica
- Cirugía General
- Cirugía Ginecológica y Obstétrica
- Cirugía Urológica
- Cirugía Ortopédica
- Neurocirugía
- Cirugía Oftalmológica
- Cirugía plástica y reconstructiva
- Cirugía otorrinolaringológica y de cabeza y cuello
- Cirugía torácica
- Cirugía cardiaca
- Cirugía Vascular
- Obtención Y Trasplante
MÓDULO 5. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA RENAL
- Introducción al sistema urinario
- Anatomía renal
- Fisiología renal
- El sistema genitourinario
- Estudio de la orina
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS RENALES
- Formas de presentación de las enfermedades renales
- Grandes síndromes en nefrología
- Prevención enfermedad renal
- Enfermedades glomerulares e intersticiales
- Estudio enfermo renal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES ESPECÍFICAS DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA
- Introducción a actuaciones específicas de Enfermería en Nefrología
- Etapas Proceso de Atención de Enfermería
- Manejo del paciente ingresado en la Unidad de Nefrología
- Cuidados de Enfermería al paciente agudo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE DIÁLISIS
- Definición
- Requisitos
- Funcionamiento de la unidad
- Normas generales de trabajo en la Unidad de Diálisis
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMERÍA EN DIÁLISIS
- Situación en España
- Diálisis
- Tipo de diálisis
- Agua tratada y líquido de diálisis
- Dializadores
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCESOS VASCULARES
- Introducción a los accesos vasculares
- Fístulas arteriovenosas
- Fístulas arteriovenosas internas
- Fístulas arteriovenosas externas
- Prótesis vasculares
- Otros accesos vasculares. Catéteres
- Prevención y tratamiento de trombos en accesos vasculares
- Complicaciones accesos vasculares
- Cuidados de Enfermería en accesos vasculares
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFERMERÍA EN HEMODIÁLISIS
- Concepto hemodiálisis
- Indicaciones hemodiálisis
- Sesión hemodiálisis
- Manejo del paciente antes de iniciar hemodiálisis
- Funciones de Enfermería en hemodiálisis
- Complicaciones asociadas a la hemodiálisis
- Monitores hemodiálisis
- La importancia de la higiene corporal
- El peso seco
- Hemodiálisis domiciliaria
- Técnicas alternativas a la hemodiálisis
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMERÍA EN DIÁLISIS PERITONEAL
- Conceptualización e introducción a la diálisis peritoneal
- El peritoneo
- Soluciones de diálisis peritoneal
- Tipos de diálisis peritoneal
- Valoración de la función peritoneal
- Indicaciones y ventajas de la diálisis peritoneal
- Complicaciones de la diálisis peritoneal
- Catéteres peritoneales
- Cuidados de Enfermería al paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO DE COAGULACIÓN EN HEMODIÁLISIS
- Hemostasia
- Coagulación
- Heparina
- Anticoagulantes
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASPLANTE DEL ENFERMO RENAL
- Indicaciones y estudios preoperatorios para el trasplante renal
- Técnica quirúrgica en el trasplante renal
- Complicaciones del trasplante renal
- Protocolo
- Resultados y calidad de vida en el trasplante
- Cuidados de Enfermería en el trasplante renal
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SITUACIONES ESPECIALES
- Diálisis en el embarazo
- Diálisis en la edad pediátrica
- Diálisis cardiópatas
- Diálisis Diabéticos
- Diálisis Hepatópatas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN SANITARIA PARA HEMODIÁLISIS. DIETA Y PACIENTE EN DIÁLISIS
- Alimentación del paciente renal
- Alimentación prediálisis
- Alimentación diálisis
- Estilo de vida del paciente renal
UNIDAD DIDÁCTICA 13. APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE DIALIZADO
- Introducción
- Factores que modulan la respuesta a la enfermedad
- Etapas psicológicas del paciente renal
- Procesos psicológicos de adaptación
- Problemas psicológicos más frecuentes en pacientes renales
- La hospitalización
- Temores del paciente ante la enfermedad
- La información del paciente renal
- Educación sanitaria al paciente y familia
- Fuentes de apoyo de los pacientes renales
- Primera diálisis
- Aspectos éticos sobre la retirada de diálisis
MÓDULO 6. PROYECTO FIN DE MASTER
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad