1695€

Máster en Fisioterapia Oncológica + Titulación Universitaria
1695€
1500
horas
8
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
En la actualidad, el abordaje del cáncer ha evolucionado significativamente gracias a los avances en investigación, tratamiento y rehabilitación. La fisioterapia oncológica se ha convertido en una disciplina importante para mejorar la calidad de vida de los pacientes, contribuyendo a la recuperación funcional, el manejo del dolor y la reducción de secuelas derivadas de la enfermedad. Este Máster en Fisioterapia Oncológica ofrece una formación integral, abordando desde la evaluación funcional hasta la rehabilitación específica por tipo de cáncer. Además, destaca la importancia del trabajo de diferentes disciplinas y la comunicación efectiva con los pacientes, mejorando la funcionalidad, autonomía de los pacientes y mejora de los síntomas.
Para qué te prepara
Este Máster en Fisioterapia Oncológica te prepara para abordar de manera efectiva la rehabilitación de pacientes oncológicos, aplicando técnicas efectivas. Aprenderás estrategias de intervención para mejorar la calidad de vida, aliviar síntomas como el dolor y la fatiga, tratar linfedemas y potenciar la recuperación funcional mediante ejercicio terapéutico, fisioterapia respiratoria y abordaje interdisciplinar.
Objetivos
- Aprender el impacto del cáncer y su tratamiento en la función física.
- Aplicar técnicas de fisioterapia en pacientes oncológicos.
- Elaborar estrategias para la rehabilitación y recuperación funcional.
- Abordar las secuelas del tratamiento del cáncer.
- Promover el ejercicio terapéutico en todas las fases de la enfermedad.
- Mejorar la comunicación con pacientes oncológicos y sus familias.
A quién va dirigido
Este Máster en Fisioterapia Oncológica está dirigido a fisioterapeutas con interés en tratamientos y rehabilitación del paciente oncológico. También para profesionales que buscan especializarse en oncología, mejorar su práctica clínica o ampliar sus conocimientos en técnicas avanzadas de fisioterapia aplicada al cáncer, incluyendo rehabilitación funcional y cuidados paliativos.
Salida laboral
Las principales salidas profesionales de este Máster en Fisioterapia Oncológica son las de fisioterapeuta con especialización en oncología en hospitales, clínicas y centros de rehabilitación. También permite trabajar en equipos interdisciplinarios de oncología, unidades de cuidados paliativos, investigación en fisioterapia oncológica o desarrollar programas de ejercicio terapéutico.
Temario
MÓDULO 1. ONCOLOGÍA GENERAL Y AVANCES EN INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CÁNCER
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
- Historia clínica y exploración física
- Pruebas de laboratorio
- Marcadores tumorales
- Técnicas radiológicas de imagen
- Técnicas invasivas
- Clasificación TNM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS
- Introducción a las neoplasias hematológicas
- Linfoma no Hodgkin
- Linfoma de Hodgkin (LH)
- Leucemia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁNCER DE PULMÓN
- Introducción al cáncer de pulmón
- Pruebas de detección del cáncer de pulmón
- Clasificación del carcinoma de pulmón
- El cáncer de pulmón de células pequeñas
- El cáncer de pulmón de células no pequeñas
- Avances en la investigación del cáncer de pulmón
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁNCER DE HÍGADO
- El cáncer de hígado
- Diagnóstico del cáncer de hígado
- Clasificación del cáncer de hígado
- Tipos de cáncer de hígado
- Tratamiento del cáncer de hígado
- Avances en la investigación del cáncer de hígado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁNCER COLORRECTAL
- Introducción al cáncer colorrectal
- Pruebas para la detección del cáncer colorrectal
- Clasificación del cáncer colorrectal
- Tratamiento y avances en la investigación del cáncer colorrectal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CÁNCER DE PIEL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÁNCER DE MAMA
- El cáncer de mama
- Tipos de cáncer de mama
- Factores de riesgo y protección del cáncer de mama
- Pruebas de detección del cáncer de mama
- Clasificación del cáncer de mama
- Avances y tratamiento del cáncer de mama
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CÁNCER DE PRÓSTATA
- El cáncer de próstata
- Diagnóstico del cáncer de próstata
- Clasificación del cáncer de próstata
- Tratamiento del cáncer de próstata
- Avances en la investigación del cáncer de próstata
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS TIPOS DE CÁNCER
- Cáncer de vejiga
- El cáncer de páncreas
- Cáncer de esófago
- El cáncer de cuello de útero o cérvix
- El cáncer de estómago
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DE LA FISIOTERAPIA EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN DEL FISIOTERAPEUTA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES TÉCNICAS FISIOTERAPÉUTICAS EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE SECUELAS Y COMPLICACIONES DERIVADAS DEL CÁNCER Y SUS TRATAMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ABORDAJE INTERDISCIPLINAR EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE LA NECESIDAD DE LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
MÓDULO 3. FISIOTERAPIA APLICADA AL CAMPO DE LA ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOTERAPIA EN CÁNCER COLOPROCTOLÓGICO Y UROGINECOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOTERAPIA EN CÁNCER DE PULMÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOTERAPIA EN ONCOLOGÍA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADAPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS FISIOTERAPÉUTICAS EN LA ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁNCER Y SEXOLOGÍA
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA SEGÚN LAS CONSECUENCIAS DEL CÁNCER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ABORDAJE RESPIRATORIO EN FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOTERAPIA CARDIO-ONCOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOTERAPIA NEURO-ONCOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ABORDAJE DEL LINFEDEMA EN MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOLOR Y FATIGA CRÓNICA EN CÁNCER
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE LA CICATRIZ
MÓDULO 5. ACTIVIDAD FÍSICA EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MECANISMOS BIOLÓGICOS Y FISIOLÓGICOS DEL EJERCICIO EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE EJERCICIO FÍSICO EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4.EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS DE PROGRAMACIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONSIDERACIONES Y PRECAUCIONES EN LA PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS DE INTERVENCIÓN A NIVEL HOSPITALARIO, AMBULATORIO Y DOMICILIARIO
MÓDULO 6. HABILIDADES SOCIALES PARA PROFESIONALES DEL ÁREA DE ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS PARA LA COMUNICACIÓN EN ONCOLOGÍA
- Concepto de salud
- Personalidad y teorías de la personalidad
- Formas de la conducta y de la conciencia
- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
- Principales mecanismos de adaptación psicológica ante la vivencia de una enfermedad
- La motivación
- Frustración y conflicto
- Salud mental y psicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN ORAL EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN NO VERBAL EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES SOCIALES EN ONCOLOGÍA
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- Cómo se desarrollan las habilidades sociales
- Componentes de las habilidades sociales en oncología
- Las habilidades sociales en la relación profesional-paciente
- ¿Cómo mejorar las habilidades sociales?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL DE ONCOLOGÍA Y EL/LA PACIENTE
- El rol del profesional sanitario
- El rol del paciente
- Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DAR MALAS NOTICIAS: PROTOCOLO DE BUCKMAN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL EMOCIONAL EN LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS COGNITIVAS EN LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS
- Técnicas cognitivas
- Solución de problemas
- Detención del pensamiento
- La inoculación del estrés
- La sensibilización encubierta
- Terapia racional emotiva de Ellis
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUANDO NO SE PRODUCE LA COMUNICACIÓN
- La naturaleza de la agresión
- Acondicionamiento ambiental
- Valoración de conductas agresivas
- Actuación legal
- Factores que impiden la comunicación en el contexto oncológico
- Afrontar la falta de comunicación con el paciente con cancer
MÓDULO 7. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN PACIENTE ONCOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ONCOLOGÍA
- Conceptos generales y ámbito de estudio en oncología
- Introducción a la oncología
- Epidemiología y prevención
- Factores nutricionales en la prevención del cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL CÁNCER
- El cáncer
- Etiología
- Sintomatología
- Influencia del estado nutricional en la progresión y pronóstico del cáncer
- El cáncer como enfermedad genética y hereditaria
- Tratamiento médico del cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA PATOLÓGICA Y NEOPLASIAS
- La Anatomía Patológica
- Clasificación de los tumores
- Neoplasias sólidas más frecuentes
- Neoplasias hematológicas
- Alteraciones metabólicas y nutricionales en pacientes con neoplasias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPÉUTICA DEL CÁNCER: QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA
- Tratamiento médico del cáncer
- Quimioterapia
- Radioterapia
- Impacto de la quimioterapia en el estado nutricional y estrategias dietéticas
- Efectos de la radioterapia sobre la alimentación y nutrición
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TERAPÉUTICA DEL CÁNCER: CIRUGÍA Y HEMOTERAPIA
- Cirugía
- Hemoterapia
- Soporte nutricional en el postoperatorio oncológico
- Requerimientos nutricionales en pacientes sometidos a hemoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
- Cáncer: epidemiología e impacto sociosanitario
- Problemas nutricionales asociados al cáncer
- Etiología de la desnutrición
- Cribado nutricional
- Evaluación del estado nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
- Alimentación del paciente oncológico
- Alteraciones del apetito
- Nutrición artificial
- Deshidratación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NECESIDADES Y ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE ONCOLÓGICO SEGÚN EL TIPO DE CÁNCER
- Cáncer del sistema nervioso central
- Cáncer de cabeza y cuello
- Cáncer del aparato digestivo
- Cáncer de mama
- Neoplasias genitourinarias
- Tumores hematológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTE ONCOLÓGICO EN QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA
- Necesidades energéticas y nutricionales del paciente en radioterapia
- Efectos de los gases en los tratamientos
- Efectos del llenado de vejiga en el tratamiento
- Radiación y sus efectos en el estado nutricional
- Necesidades energéticas y nutricionales del paciente en quimioterapia
- Acompañamiento nutricional para las sesiones de quimioterapia y radioterapia
- Suplementación nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EFECTOS ADVERSOS A LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS QUE AFECTAN A LA NUTRICIÓN. RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
- Anorexia
- Náuseas y vómitos
- Alteraciones de gusto y olfato
- Mucositis
- Xerostomía
- Disfagia
- Odinofagia
- Diarrea
- Estreñimiento
- Intolerancia a la lactosa
- Plenitud precoz
- Linfedema
MÓDULO 8. PSICOONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÁNCER Y PSICOONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
- Qué es un tratamiento psicológico
- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
- Momento para el tratamiento y sus tipos
- Dónde encontrar tratamientos psicológicos
- Eficacia de los tratamientos psicológicos
- Evaluar la eficacia de los tratamientos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ONCOLOGÍA
- Tratamiento psicológico al enfermo de cáncer
- Impacto de la enfermedad en el entorno personal
- Intervención de la familia del enfermo de cáncer
- Intervención psicológica con enfermos de cáncer
- Comunicación y apoyo emocional al paciente oncológico
- Vida en pareja del paciente oncológico
- Impacto psicológico en oncología infantil
- Atención a cuidadores y cuidadoras del paciente oncológico
- Duelo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS PROPIOS EN LOS PROCESOS ONCOLÓGICOS
- Introducción a los trastornos psicológicos en procesos oncológicos
- Trastornos depresivos
- Trastornos de ansiedad
- Trastorno bipolar debido a otra afección médica
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA HOSPITALIZACIÓN DE PACIENTES CON CÁNCER
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN ONCOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ONCOLOGÍA (I)
- Técnicas de ayuda psicológica
- Técnicas de intervención psicooncológica
- Intervenciones en labores asistenciales del psicooncólogo
- Intervención psicooncológica a nivel individual
- Intervención psicooncológica de apoyo grupal
- Intervención psicooncológica a nivel de pareja y familia
- Otras intervenciones psicooncológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ONCOLOGÍA (II)
- Apoyo psicológico en situaciones de tensión
- Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
- Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
- Técnicas de counselling
- Terapia de activación de la conducta (TAC)
- Imaginación guiada
- Técnicas de exposición
- Expresión emocional y escritura expresiva
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ONCOLOGÍA (III)
- Técnicas cognitivas
- Terapias cognitivas de segunda generación
- Mindfulness o conciencia plena
- Abordaje corporal de las emociones
- Estrategias de la terapia de aceptación y compromiso
- Intervención psicológica en la fase terminal
- La muerte digna
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación