2195€

Master de Formación Permanente en Nutrición y Salud + 60 Créditos ECTS
2195€
1500
horas
60
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
Gracias a este Master en Nutrición y Salud obtendrás una formación especializada en el área de la nutrición humana y la dietética. Se adquirirá la capacidad de aplicar los conocimientos de nutrición basados en la evidencia, y como el consumo puede favorecer factores protectores de salud frente a las enfermedades crónicas no trasmisibles relacionadas con los hábitos de vida y la alimentación. Se aportará una visión global de las áreas más importantes donde la nutrición y la dietética inciden en la salud de las personas en cada una de sus etapas vitales, y desarrollo de patologías de gran recurrencia en la práctica profesional. Además, se aportarán conceptos de salud pública de gran importancia para el contexto sanitario poblacional.

Para qué te prepara
Con este Master en Nutrición y Salud se pretende dotar al alumnado de una formación de calidad, pensada para el desarrollo de la práctica teórica-práctica relativa a los conceptos bioquímicos-fisiológicos de la nutrición, como a la prevención y tratamientos de enfermedades crónicas no trasmisibles. Además de darán una formación especializada en dietoterapia y patologías de reciente auge en la población actual.
Objetivos
- Estudiar los principios básicos de la nutrición humana y la dietética
- Identificar los aspectos nutricionales y requerimientos en las distintas etapas de la vida
- Definir las necesidades nutricionales del organismo en la práctica de la actividad física.
- Aplicar las necesidades nutricionales en las distintas alteraciones patológicas
- Aplicar la valoración nutricional para determinar el consumo y hábitos alimentarios de una determinada población.
A quién va dirigido
Este Master en Nutrición y Salud está exclusivamente dirigido a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales.
Salida laboral
Las salidas profesionales de este Master en Nutrición y Salud están destinadas a cubrir aquellos puestos en los cuales se requieran de una formación específica en nutrición humana y dietética, profesionales – técnicos sanitarios destinados a la realización de planificaciones nutricionales personalizadas y seguimiento del estado nutricional y su valoración.
Temario
MÓDULO 1. ASPECTOS GENERALES Y NUTRICIONALES DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUTRIENTES ENERGÉTICOS I: HIDRATOS DE CARBONO
- Los hidratos de carbono
- Clasificación de los hidratos de carbono
- ¿Qué funciones cumplen los hidratos de carbono?
- Los hidratos de carbono; Metabolismo
- La fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUTRIENTES ENERGÉTICOS II: LÍPIDOS
- Los lípidos: Conceptos y generalidades
- Las funciones de los lípidos
- Los lípidos y su distribución
- Clasificación lipídica
- El metabolismo de los lípidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRIENTES ENERGÉTICOS III: PROTEÍNAS
- Las proteínas; definición y generalidades
- ¿Qué son los aminoácidos?
- Estructura, clasificación y función de las proteínas
- Las proteínas y su metabolismo
- Las proteínas y sus necesidades
- La importancia del valor proteico en los alimentos
- Patologías relacionadas con las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS I: VITAMINAS
- Las vitaminas
- Las vitaminas y sus funciones
- Clasificación vitamínica
- Los complejos vitamínicos y las necesidades reales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS II: MINERALES
- Los minerales
- Clasificación de los minerales
- Características propias de los minerales
- Los minerales y sus funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS III: EL AGUA Y SU IMPORTANCIA NUTRICIONAL
- El agua
- Distribución del agua en el cuerpo humano
- Recomendaciones acerca de su consumo
- Alteraciones relacionadas con el consumo de agua
- El agua en los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
- El valor nutricional de los alimentos
- Los alimentos y su clasificación
- El origen de los alimentos: animales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RELACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE ALIMENTOS Y SU VALOR NUTRICIONAL
- El origen de los alimentos: vegetales
- La familia de las gramíneas y sus derivados
- Verduras y Hortalizas: Clasificación y composición
- El consumo de setas y algas
- Legumbres: estructura y valor nutritivo
- Las frutas y frutos secos; clasificación
- Las grasas vegetales: el aceite de oliva
- Otros alimentos: edulcorantes y fruitivos
- Café, té y cacao: alimentos estimulantes
- Los condimentos, las especias y su clasificación
MÓDULO 2. GRUPOS DE ALIMENTOS: APROXIMACIONES A SU ESTUDIO, VALOR NUTRICIONAL Y PRINCIPIOS DE HIGIENE ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
- El valor nutricional de los alimentos
- Los alimentos y su clasificación según su origen
- El origen de los alimentos: animales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE ALIMENTOS Y SU VALOR NUTRICIONAL
- El origen de los alimentos: vegetales
- La familia de las gramíneas y sus derivados
- Verduras y Hortalizas: Clasificación y composición
- El consumo de setas y algas
- Legumbres: estructura y valor nutritivo
- Las frutas y frutos secos; clasificación
- Las grasas vegetales: el aceite de oliva
- Otros alimentos: edulcorantes y fruitivos
- Café, té y cacao: alimentos estimulantes
- Los condimentos, las especias y su clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE ALIMENTARIA: FUNDAMENTOS DE LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- La cadena alimentaria
- Condiciones y objetivos a cumplir en la cadena alimentaria
- Calidad higiénica, nutritiva, sensorial y tecnológica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS CULINARIAS Y SU EFECTO EN EL VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
- Lavado, pelado y troceado de alimentos
- El proceso de la cocción en alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
- El proceso de la conservación
- Métodos de conservación según su naturaleza
- Métodos físicos de conservación
- Métodos químicos de conservación
- Pulsos eléctricos de alta intensidad de campo, altas presiones hidrostáticas y envasado activo
- Decálogo del consumidor
- Recomendaciones para un consumo responsable
- El origen de los hábitos alimenticios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE DIETAS: INGESTAS RECOMENDADAS Y TABLAS DE COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS. ETIQUETADO NUTRICIONAL
- Herramientas de estimación nutricional en la población
- Requerimientos nutricionales
- Legislación en el etiquetado de los alimentos
MÓDULO 3. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA
- Definición y generalidades
- Dieta equilibrada
- Perfil calórico y recomendaciones dietéticas
- Elaboración de una dieta
- Mitos en nutrición y dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
- Definición y generalidades
- Entrevista con el paciente
- Evaluación dietética
- Evaluación clínica
- Evaluación antropométrica
- Evaluación bioquímica
- Evaluación inmunológica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO
- Introducción
- Cambios fisiológicos durante el embarazo
- Necesidades nutricionales en el embarazo
- Recomendaciones dietéticas en el embarazo
- Complicaciones más frecuentes en el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DURANTE LA LACTANCIA
- Cambios fisiológicos durante la lactancia
- Necesidades nutricionales en la lactancia
- Recomendaciones dietéticas en la lactancia
- Medidas higiénicas y consumo de medicamentos
- Tipos de lactancia
- Posición para la lactancia
- Duración y frecuencia en las tomas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN EL LACTANTE
- Cambios fisiológicos
- Hitos del desarrollo importantes en la nutrición
- Necesidades nutricionales del lactante (0-12 meses)
- Alimentación complementaria o Beikost
- Recomendaciones para preparar el biberón
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LA INFANCIA
- Cambios fisiológicos
- Hitos del desarrollo del niño
- Factores que influyen en la ingestión de alimentos
- Pirámide nutricional en el niño
- Necesidades nutricionales y recomendaciones dietéticas
- Ritmos alimentarios durante el día
- Aprender a comer
- Plan semanal de comidas
- Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
- Obesidad: estrategia NAOS
- Análisis de los hábitos alimentarios del escolar y recomendaciones a seguir
- Comedores escolares
- Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES DE LA ADOLESCENCIA
- Introducción
- Cambios fisiológicos
- Necesidades y recomendaciones nutricionales
- Adolescentes: consejos de una vida saludable
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD
- Introducción
- Cambios fisiológicos, psicológicos y sociales en el envejecimiento
- Necesidades nutricionales en el envejecimiento
- Aspectos culinarios en la dieta del anciano
- Consejos para la planificación de los menús en ancianos
- Alimentación básica adaptada
- Menopausia
MÓDULO 4. NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MIOLOGÍA
- La Miología
- Diferentes tipos de Tejido Muscular
- Principales características del tejido muscular
- Características del Músculo esquelético
- Elementos y características de las uniones musculares
- El tono y la fuerza muscular Características principales
- La contracción muscular Características principales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA UTILIZACIÓN DE LOS NUTRIENTES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA
- El uso de energía muscular
- Los hidratos de carbono
- Las grasa en el ejercicio físico
- Las proteínas en el ejercicio físico
- Las vitaminas
- Los minerales
- El agua en la práctica física
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL EJERCICIO FÍSICO Y LA FISIOLOGÍA DEL DEPORTE
- La fisiología en la práctica de ejercicio físico
- Características del ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas presentes durante el ejercicio físico
- La fatiga durante la práctica de ejercicio físico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Equilibrio hídrico
- Ingesta y eliminación de agua
- Las funciones del agua durante la práctica deportiva
- La reposición de líquidos y electrolitos durante la práctica deportiva
- Pautas para una correcta reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
- Tipos de bebidas recomendadas durante la práctica deportiva
- La hipertermia y la deshidratación Efectos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ERGOGENIA Y DOPAJE
- Comienzos de las técnicas ergogénicas
- Los lípidos e hidratos de carbono como elementos de ayuda ergogénica
- Las proteínas, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas utilizados con fines ergogénicos
- Las vitaminas y los minerales como suplemento
- El bicarbonato, el citrato y el fosfato
- Otras sustancias utilizas como ayuda ergogénica
- El dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
- El rendimiento deportivo
- Influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo
- Nutrición para el entrenamiento
- Nutrición para la recuperación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRINCIPALES RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- La educación alimentaria
- Índices de gasto calórico
- Los hidratos de carbono y sus requerimientos durante la práctica deportiva
- Las grasas
- Las proteínas y sus requerimientos durante la práctica deportiva
- El entrenamiento de hipertrofia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDAD FÍSICA A LO LARGO DE LA VIDA
- La práctica de actividad física en la niñez
- La práctica de actividad física en la adolescencia
- La práctica de actividad física en la edad adulta
- La práctica de actividad física en la tercera edad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIÓN DE LA NUTRICIÓN DE PRECISIÓN
- ¿Cómo aplicar la nutrición de precisión?
- Dietas personalizadas en consulta
- Nutrigenómica del deporte
MÓDULO 5. ELABORACIÓN DE DIETAS EN ESTADOS PATOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIETOTERAPIA: DIETAS TERAPÉUTICAS
- Importancia de la nutrición en estados patológicos
- Valoración de pacientes enfermos
- Síntesis
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MALNUTRICIÓN
- Concepto y grupos de riesgo
- Tipología de la desnutrición
- Modificaciones patológicas asociadas a la desnutrición
- Alteraciones metabólicas: Síndrome de realimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMBIOS ENDOCRINOS ASOCIADOS A LA OBESIDAD
- Páncreas endocrino
- Adipocitos
- Hipófisis
- Gónadas
- Glándula suprarrenal
- Hormonas gastrointestinales
- Tiroides
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METABOLISMO ASOCIADO A LA OBESIDAD
- El metabolismo
- Implicación del metabolismo en la obesidad
- Adaptaciones metabólicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETOTERAPIA EN TRASTORNOS DE OBESIDAD
- Importancia sociosanitaria de la obesidad
- Obesidad y síndrome metabólico
- Determinación y evaluación del paciente obeso
- Reducción de peso
- Tratamiento higiénico-dietético y farmacológico del paciente obeso
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS DIETÉTICAS Y PÉRDIDA DE GRASA
- Cambio de hábitos alimentarios
- Restricción calórica
- Ayuno intermitente
- Dieta cetogénica
- Actividad física y ejercicios de fuerza
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIETOTERAPIA EN EL PACIENTE DIABÉTICO
- Diabetes Mellitus
- Metabolismo glucídico
- Alteraciones en la producción y liberación de insulina
- Tipos de diabetes
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Objetivos del tratamiento
- Intervención nutricional
- Hipoglucemia, hiperglucemia y otras complicaciones
- Educación diabetológica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIETOTERAPIA EN OSTEOPOROSIS
- Osteoporosis
- Proceso de formación del hueso
- Clasificación y diagnóstico de la osteoporosis
- Causas principales
- Intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIETOTERAPIA EN LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
- Diferencia entre intolerancia y alergia alimentaria
- La respuesta alérgica
- Sintomatología de la alergia alimentaria
- Sintomatología de la intolerancia alimentaria
- Diagnóstico
- Tratamiento
MÓDULO 6. DIETOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
- Características del sistema digestivo
- Microbiota intestinal. Características, funciones
- Eje microbiota - cerebro
- Disbiosis
- Patologías digestivas
- Trastorno de la función gastrointestinal
- Helicobacter Pylori y Gastritis crónica. Abordaje nutricional
- Enfermedad inflamatoria intestinal. Abordaje nutricional
- Sobrecimiento bacteriano (SIBO). Tratamiento nutricional
- Síndrome de intestino permeable(SIP). Tratamiento nutricional
- Síndrome de intestino irritable (SII). Tratamiento nutricional
- Enfermedad de Crohn. Tratamiento nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISLIPEMIAS E HIPERLIPEMIAS
- Concepto e introducción
- Dislipemias e hiperlipemias
- Epidemiología
- Manifestaciones clínicas y diagnóstico
- Pautas nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIROIDES
- Introducción al eje Hipotálamo-Pituitaria-Tiroides (HPT)
- Sintomatología de la alteración del tiroides
- Hipotiroidismo y Hipertiroidismo
- Requerimientos nutricionales y suplementación
- Nutrición terapéutica en el tratamiento del tiroides
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDAD RENAL
- Anatomía y fisiología del riñón
- Fisiopatología renal
- Patologías renales
- Tratamiento dietético en pre-diálisis
- Tratamiento dietético en hemodialisis
- Tratamiento dietético en Diálisis Peritoneal
- Tratamiento dietético en transplante
- Técnicas culinarias en la alimentación del paciente renal
- Ingesta de líquidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁNCER
- Introducción
- Prevalencia de desnutrición en el paciente oncológico
- Causas de desnutrición en el paciente oncológico
- Valoración del estado nutricional en el paciente oncológico
- Intervención nutricional en el paciente oncológico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERACCIÓN FÁRMACO - DIETA
- La interacción de los medicamentos
- Los fármacos y la dieta
- Interacción alimento-fármaco y fármaco-alimento
- Recomendaciones para la prevención de interacciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN Y ANÁLISIS CLÍNICOS
- Marcadores analíticos en sangre
- Hemograma
- Biomarcadores nutricionales: micronutrientes
- Perfil cardiovascular
- Biomarcadores de la inflamación
- Marcadores analíticos en la orina
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALIMENTACIÓN BÁSICA ADAPTADA
- Clasificación
- Alimentación básica adaptada
- Suplementos dietéticos
- Indicaciones de la nutrición artificial
- Nutrición enteral
- Nutrición parenteral
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN NUTRICIONAL Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE
- Importancia de la educación nutricional
- Vínculo entre emociones y alimentación
- Acompañamiento psicológico del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRIGENÉTICA Y NUTRIGENÓMICA: COMER PARA REGULAR NUESTRA EXPRESIÓN GÉNICA
- Diferencias entre nutrigenética y nutrigenómica
- Eres lo que comes: regulación de la expresión genética a través de la dieta
- Variabilidad genética e importancia de personalizar las dietas
- La nutrición como marcador en la evolución
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Noticias
Recupera el habla tras un ictus gracias a la inteligencia artificial
Buenas noticias en el campo de la salud cerebral.
01/04/2025
Investigación
Hemoglobina corpuscular media ¿Qué es el HCM en un análisis de sangre?
La hemoglobina corpuscular media (HCM) es un parámetro utilizado en medicina para determinar la cantidad
27/03/2025
Investigación