2195€
Máster en Enfermería Forense + 60 Créditos ECTS
2195€
1500
horas
60
ECTS
Modalidad
Online
Presentación
La enfermería forense se trata de una especialización consistente en actividades y atenciones necesarias durante cualquier tipo de autopsia, ya sea necesaria para el ámbito legal o para el patológico. En este sentido, parte de las tareas que tendrá encomendadas ente tipo de profesionales estarán relacionadas con la recogida de pruebas, la atención psicológica a los familiares y la asistencia al profesional médico responsable del proceso. Para dar respuesta a estas necesidades, a través del presente Master en Formación Permanente en Enfermería Forense se pretende ofrecer al alumnado la formación necesaria que contribuya a desarrollar las habilidades necesarias para poder participar en los procesos relacionados con la técnica forense.
Para qué te prepara
Gracias al Master en Formación Permanente en Enfermería Forense podrás adquirir los conocimientos fundamentales sobre enfermería forense y criminología para profundizar en las acciones propias de este ámbito profesional. Desarrollarás las destrezas requeridas para realizar las actividades periciales y profesionales propias, gracias al conocimiento de la antropología, química, toxicología y tanatología forenses, entre otras.
Objetivos
- Establecer los conocimientos básicos en ciencias forenses
- Identificar las lesiones y muerte causada por acciones delictivas.
- Desarrollar las habilidades necesarias para interactuar con familiares de las víctimas.
- Reconocer los parámetros ético-legales de la actividad.
- Aprender las diferentes estrategias y técnicas para el estudio de muestras de interés medicolegal.
- Estudiar los aspectos más relevantes en relación con la antropología forense.
A quién va dirigido
El presente Master en Formación Permanente en Enfermería Forense se dirige a titulados universitarios en Enfermería, que tengan interés en adquirir todos los conocimientos relacionados con la enfermería forense y la criminología para desarrollar su carrera laboral en una especialización actualmente en desarrollo en nuestro país
Salida laboral
Gracias a este Master en Formación Permanente en Enfermería Forense aumentarás exponencialmente tu formación en el ámbito sanitario. Además, te permitirá desarrollar tu actividad profesional en especialidades sanitarias relacionadas con la enfermería forense y criminología, auxiliar de procesos policiales, así como perito en juzgados, entre otras especialidades.
Temario
MÓDULO 1. ENFERMERÍA FORENSE Y CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSONALIDAD DEL SUJETO
- Introducción: personalidad del sujeto
- Normalidad y anormalidad
- Teorías de la personalidad
- Personalidades
- Componentes de la personalidad antisocial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINOLOGÍA: PRINCIPIOS Y NIVELES DE INTERPRETACIÓN
- Origen de la criminología
- Criminología de la personalidad
- Criminología clínica
- Criminología del desarrollo
- Niveles de interpretación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
- Métodos de investigación
- Técnicas de investigación
- Encuestas de victimización
- Encuesta social
- Entrevista criminológica
- Exámenes criminológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES CRIMINÓGENOS
- Introducción
- Factores criminógenos: exógenos
- Factores criminógenos: endógenos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIONES EN ENFERMERÍA FORENSE: IDENTIFICACIÓN DE LESIONES
- Introducción al problema
- Enfermería forense: forma de proceder
- Identificación de lesiones
- Quemaduras
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIONES EN ENFERMERÍA FORENSE: SIMULACIÓN Y DISIMULACIÓN
- La simulación
- La disimulación
- Síndromes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIONES EN ENFERMERÍA FORENSE: TOXICOLOGÍA
- Introducción: intoxicaciones y su tratamiento
- Intoxicaciones medicamentosas
- Intoxicaciones por productos alimenticios
- Intoxicaciones por setas
- Fitotoxicología
- Alcoholes, cetonas y glicoles
- Cáusticos y blanqueantes
- Gases
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIONES EN ENFERMERÍA FORENSE: VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL
- Maltrato: concepto y tipologías
- Maltrato en el ámbito doméstico
- Maltrato infantil
- Maltrato a personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIONES EN ENFERMERÍA FORENSE: RECOGIDA DE PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN
- Recogida de pruebas
- Almacenamiento y transporte de muestras
- Documentación
MÓDULO 2. BIOÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA BIOÉTICA
- ¿Qué se entiende por ética?
- ¿Qué se entiende por moral?
- El deber
- Juicios morales
- Método ético de razonamiento
- Éticas teleológicas
- Éticas deontológicas
- Éticas dialógicas
- Códigos de deontología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN Y MODELOS DE FUNDAMENTACIÓN DE BIOÉTICA. DERECHOS HUMANOS
- Nacimiento de la Bioética
- Declaración de Helsinki
- El Informe Belmont
- La noción de dignidad humana
- La ética del cuidado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS
- Los comités de ética
- Los comités de ética asistencial
- Los comités de ética de la investigación
- Tipos de comités
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS DERECHOS DE LA PERSONA ENFERMA
- El consentimiento informado
- Los límites de la autonomía: la evaluación de la capacidad
- El consentimiento por representación
- Las voluntades vitales anticipadas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ÉTICA MÉDICA Y RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
- La ética médica
- Cambios en la ética médica
- Decisión de las personas sobre lo que es ético
- Relación médico-paciente
- Confidencialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DE LA BIOÉTICA CLÍNICA
- Bioética y comienzo de la vida
- Bioética y experimentación humana
- Bioética y final de la vida
- Bioética del cuidado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS DECISIONES CLÍNICAS COMPLEJAS
- Renuncia del paciente al tratamiento
- La obstinación terapéutica
- Decisiones al final de la vida
- Retirada de tratamientos de soporte vital
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL USO RACIONAL DE RECURSOS
- Teorías sobre la justicia distributiva
- Justicia en salud
- Responsabilidad social y salud
- Aprovechamiento compartido de los beneficios
- Gestión de las listas de espera
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMÁTICAS DE LA BIOÉTICA CONTEMPORÁNEA
- Eutanasia
- Trasplante y donación de órganos
- Nuevas concepciones de la muerte
- Aborto
- Manipulación genética
- Técnicas de reproducción asistida en relación con la Bioética
- Anticoncepción
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MARCO LEGAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
- Cuidados en la Fase terminal de la enfermedad
- Ética en cuidados paliativos
- Marco normativo de los cuidados paliativos
- Deontología. Código deontológico
MÓDULO 3. ANTROPOLOGÍA FORENSE Y ARQUEOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NATURALEZA CIENTÍFICO-TÉCNICA DE LA ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
- Introducción a la Antropología
- Antropología como ciencia
- Introducción a la arqueología
- Arqueología como ciencia
- Finalidad de la Arqueología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANTROPOLOGÍA FORENSE
- Qué es la antropología forense
- Aplicación de la antropología forense
- Metodología de trabajo en antropología forense
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANTROPOMETRÍA Y EL SISTEMA ÓSEO
- Antropometría
- Morfología y fisiología ósea
- División del esqueleto
- Desarrollo óseo
- Composición del sistema óseo
- Articulaciones y movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TAFONOMÍA, ENTOMOLOGÍA Y PALINOLOGÍA FORENSE
- Tafonomía forense
- Cambios tafonómicos en cadáveres conservados
- Tafonomía forense y descomposición del cuerpo
- Entomología forense
- Insectos relevantes para la antropología forense
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIOS DENTARIOS
- La cavidad bucal
- El diente
- Arcadas dentarias
- La erupción dentaria
- Odontología forense
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BALÍSTICA FORENSE I
- Balística forense
- Balística interna
- Balística externa, terminal y operativa
- El calibre de un arma
- El cartucho
- Las estrías y los macizos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BALÍSTICA FORENSE II
- Balística de efectos
- Tipos de orificios
- Mecanismos de comparación e identificación balística
- Otros análisis y estudios en relación a la balística forense
- Equipo básico de seguridad personal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IDENTIFICACIÓN DE LOS INDIVIDUOS EN LA ANTROPOLOGÍA FORENSE
- La identificación: definición del concepto y factores principales
- Sistemas de identificación
- Diagnóstico de individuos infantiles y juveniles
MÓDULO 4. QUÍMICA FORENSE ADAPTADA A LA ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA FORENSE
- Introducción: ciencias forenses
- La escena del crimen
- Indicios más frecuentes en la escena del delito
- Principios fundamentales de la investigación criminal
- Cambios en la escena del crimen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. QUÍMICA FORENSE
- Definición y función de la química forense
- Pruebas en el laboratorio químico forense
- Ámbito de aplicación de la química forense
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBA FORENSE: SANGRE
- La sangre: composición y funciones
- Grupos sanguíneos y subgrupos
- Test de Coombs
- Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas
- Gases sanguíneos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS FORENSES GENÉTICAS
- La herencia, perspectiva histórica
- ¿Qué se entiende por genética?
- Infertilidad masculina y femenina
- Estudio hormonal
- Estradiol
- Estudio serológico
- Estudio endometrial
- Cariotipo
- Análisis del semen
- Trastornos genéticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS PROCESOS DE ANÁLISIS EN QUÍMICA FORENSE
- Procesos de aislamiento y purificación de macromoléculas
- Disrupción celular
- Aplicaciones cromatográficas
- Técnicas electroforéticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS DE LA DACTILOSCOPIA
- Aspectos generales de la dactiloscopia
- Las crestas papilares
- Características específicas de los dactilogramas
MÓDULO 5. TOXICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA FORENSE
- Introducción a la ciencia forense
- La química forense
- Comprensión de la toxicología
- Importantica de la toxicología forense en el ámbito legal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA TOXICOLOGÍA FORENSE EN CRIMINOLOGÍA
- Toxicología y la toxicología forense
- Acción tóxica y las fases
- Mecanismo de acción de los tóxicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUESTRAS DE ANÁLISIS TOXICOLÓGICOS
- Laboratorio de toxicología
- Muestras toxicológicas
- Cadena de custodia
- Muestras de interés judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS TOXICOLÓGICOS. RESULTADOS
- Aspectos fundamentales del análisis toxicológico
- Recepción de evidencia y estudio preliminar
- Procesos de separación
- Técnicas instrumentales de análisis
- Interpretación e informe de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE INTOXICACIONES I
- Introducción a las intoxicaciones
- Principales tipos de intoxicaciones medicamentosas agudas
- Antídotos
- Antagonistas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPO DE INTOXICACIONES II
- Las drogas
- Clasificación de las drogas
- Sustancias estimulantes
- Drogas alucinógenas
- Opiáceos
- Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
- Inhalantes
- Cannabis
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INVESTIGACIÓN TOXICOLÓGICA
- Introducción de la investigación forense
- Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
MÓDULO 6. TANATOLOGÍA FORENSE EN MEDICINA LEGAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO FORENSE
- Introducción: ciencias forenses
- La escena del crimen
- Indicios más frecuentes en la escena del delito
- Principios fundamentales de la investigación criminal
- Cambios en la escena del crimen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS DE LA MUERTE
- La autopsia judicial
- Lesiones vitales y postmortem
- Diligencia para levantamiento del cadáver
- La necropsia
- Causa de muerte violenta
- Toxicología
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE LESIONES
- Introducción al problema
- Tipos de lesiones o heridas
- Quemaduras
- Lesiones por explosivos
- Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALTERACIONES POSTMORTEM
- Signos de la muerte
- Fenómenos cadavéricos
- Fenómenos putrefactivos
- Procesos cadavéricos conservadores
- Data de la muerte
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TANATOPRAXIA: CONSERVACIÓN DEL CADÁVER
- Pasos previos a la tanatopraxia
- Técnicas de conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOGIDA DE PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN
- Recogida de pruebas
- Almacenamiento y transporte de muestras
- Documentación
MÓDULO 7. TANATOLOGÍA EN AUTOPSIA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA AUTOPSIA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS DE MUERTE CON ORIGEN PULMONAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAUSAS DE MUERTE CON ORIGEN DIGESTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAUSAS DE MUERTE CON ORIGEN RENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CAUSAS DE MUERTE CON ORIGEN NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAUSAS DE MUERTE CON ORIGEN ONCOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CAUSAS DE MUERTE CON ORIGEN INFECCIOSO
MÓDULO 8. PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PSICÓLOGOS QUE TRABAJAN PARA LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA EN ESPAÑA
- Introducción
- Psicólogos de familia
- Psicólogos de las Clínicas Médico-Forenses
- Psicólogos de menores
- Psicólogos de Vigilancia Penitencia
- Psicólogos en asistencia a víctimas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
- Introducción al informe pericial
- Realización de entrevistas para la obtención de datos
- Aspectos básicos del informe pericial psicológico de la víctima
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO DEL DELINCUENTE
- Introducción al informe pericial psicológico del delincuente
- Estudios psicológicos
- Redacción del informe pericial
- Los delitos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS ESENCIALES EN PSICOLOGÍA FORENSE
- Personalidad violenta y psicopatía
- Agresión sexual
- Malos tratos en Psicología Forense
- Credibilidad del testimonio
- Adicciones y su repercusión legal
- Accidentes, deterioro e incapacidades
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE EVALUACIÓN DENTRO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
- Introducción
- La entrevista en psicología forense
- La evaluación en guarda y custodia imputada
- Evaluación de la conducta violenta
- Valoración de los agresores sexuales
- Valoración de la inteligencia y el deterioro mental
- Evaluación de las víctimas de agresión
- Evaluación de las toxicomanías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS MENTALES Y RESPONSABILIDAD
- La imputabilidad
- Relación entre trastornos mentales e implicación forense
MÓDULO 9. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITO, INFORME PERICIAL Y ATESTADO POLICIAL
- Concepto de perito
- Atestado policial
- Informe pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES I
- Informes periciales por cláusulas de suelo
- Informes periciales para justificación de despidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES II
- Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
- Informes especiales de carácter pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
- ¿Qué es el informe técnico?
- Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
- Objetivos del informe pericial
- Estructura del informe técnico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MASTER
Metodología EDAN:
Eficaz, Dinámica, Activa y Nutritiva
Últimos artículos de actualidad sanitaria
Investigación
Primeros auxilios para una luxación: Qué hacer si estás solo y no tienes ayuda inmediata
Una luxación ocurre cuando dos huesos que forman una articulación se separan debido a una fuerza excesiva o un
05/02/2025
Investigación
Panela o azúcar moreno: ¿Es más sana la panela?
La panela es una opción cada vez más utilizada como sustituto del azúcar refinado.
05/02/2025
Salidas profesionales
Problemas más comunes tratados por un fonoaudiólogo
El fonaudiólogo es el profesional de las ciencias de la salud que estudia, diagnostica y trata los trast
04/02/2025