Cuidados de un bebé recién nacido

Cuidados bebé recién nacido

Los primeros días de vida de un bebé son fundamentales para su desarrollo. Es normal que los padres primerizos sientan inseguridad y tengan dudas sobre cómo cuidar a un bebé recién nacido. En este artículo te hablaremos de los cuidados básicos que se deben seguir en sus primeras semanas de vida, la llamada fase neonatal. ¡Sigue leyendo!

Fase neonatal: La adaptación del bebé al mundo exterior

Durante las primeras semanas de vida, el cuerpo del bebé pasa por una gran cantidad de cambios para adaptarse a la vida fuera del útero materno. En la fase neonatal, las primeras cuatro semanas de vida, notarás que la piel del bebé puede presentar descamación o algunas pequeñas manchitas rojas, algo normal y que no debe ser motivo de preocupación.

La capa protectora que cubre la piel del bebé nada más nacer se llama vérnix caseosa. Se irá desvaneciendo poco a poco.

Higiene y prevención de infecciones

La piel del bebé es muy delicada y debe ser tratada con especial atención. Es necesario mantaner una higiene adecuada para prevenir infecciones.

Zona genital y cambio de pañal

El cambio de pañal frecuente previene la exposición prolongada a la humedad y las bacterias, lo que puede causar infecciones del tracto urinario o de la piel. Además, al limpiar suavemente la zona genital con productos suaves y agua tibia, se protege la piel sensible del bebé. En el caso de las niñas, es fundamental limpiar la zona genital de arriba hacia abajo para evitar infecciones en la zona urinaria debido a restos de heces.

¿Cómo limpiar el cordón umbilical?

Es muy importante cuidar el cordón umbilical en la fase neonatal para evitar que se infecte. Recuerda que se caerá durante el primer mes de vida del bebé. Aquí tienes los pasos para limpiarlo:

  1. Limpia el cordón umbilical con agua y jabón, secándolo bien y con delicadeza.
  2. Asegúrate de que el cordón no quede dentro del pañal para evitar que se humedezca.
  3. Si notas mal olor o secreción, consulta a un médico lo antes posible.

¿Cuándo bañar al bebé recién nacido?

Una de las dudas comunes de los padres primerizos es cuándo pueden bañar a su bebé y de qué manera deben hacerlo. Durante las primeras semanas de vida, puedes utilizar una esponja para asear al bebé con delicadeza. Asegúrate de que el agua esté a una temperatura agradable, entre 35º y 37º, y utiliza un jabón con ph neutro para limpiar la piel del bebé sin dañarla. No es necesario bañarlo a diario, pero sí con frecuencia.

Recuerda secar bien al bebé, prestando especial atención a los pliegues de su piel para evitar irritaciones. También es recomendable aplicar crema hidratante para mantener su piel suave y nutrida.

Cuidados bebé recién nacido

Alimentación del bebé recién nacido

La alimentación de un bebé en la fase neonatal contribuye a su crecimiento y desarrollo saludable. Durante las primeras semanas de vida, la leche materna, que proporciona todos los nutrientes esenciales, es el alimento ideal para satisfacer sus necesidades. Además de los nutrientes, la leche materna contiene anticuerpos que refuerzan el sistema inmunológico del recién nacido, ayudando a protegerlo contra infecciones.

Cuando no es posible o no se elige la lactancia materna, la leche de fórmula es una buena alternativa, ya que está diseñada para imitar lo máximo posible los beneficios nutricionales de la leche materna. La correcta alimentación, ya sea materna o de fórmula, favorece el desarrollo cerebral y el crecimiento físico.

Cuidado de los ojos, oídos y uñas del bebé

Es importante mantener la higiene en áreas delicadas como los ojos, los oídos y las uñas del bebé:

  • Ojos: Si notas secreciones en los ojos del bebé, puedes limpiarlos con suero fisiológico y gasas, asegurándote de utilizar una gasa diferente para cada ojo.
  • Oídos: Limpia solo el pabellón auricular con una toallita húmeda. Evita el uso de bastoncillos, ya que pueden dañar el oído interno.
  • Uñas: Las uñas de los recién nacidos son muy frágiles, por lo que no se recomienda cortarlas antes del primer mes de vida. Si son demasiado largas, puedes limarlas con mucho cuidado.

Cuándo consultar al pediatra

Aunque el bebé esté sano, es importante estar alerta a cualquier cambio en su salud. Si observas los siguientes signos de infección, no dudes en acudir al pediatra:

  • Coloración amarillenta intensa de la piel.
  • Fiebre o temperatura superior a 37.5ºC.
  • Rechazo continuo a la alimentación o vómitos.
  • Mal olor en el cordón umbilical o secreción purulenta.

¿Qué debo saber sobre el sueño de mi bebé?

Los bebés recién nacidos pueden dormir hasta 16 horas o más al día, en períodos de 2-4 horas.

Es importante colocar al bebé siempre boca arriba para dormir, ya que esto ayuda a reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante. Además:

  • Evita el uso de mantas, edredones, peluches o almohadas en la cuna del bebé.
  • Los padres deben compartir la habitación con el bebé, pero no la cama.

También puedes cambiar la posición de la cabeza del bebé cada noche para evitar el síndrome de cabeza plana.

Conclusión

Cuidar a un bebé recién nacido puede parecer un desafío, pero con paciencia podrás ofrecerle un entorno seguro y saludable. Los cuidados del recién nacido en la fase neonatal incluyen una buena higiene, el baño, la alimentación, y la prevención de infecciones. Mantén siempre a tu bebé limpio y seco y no dudes en consultar a tu pediatra si tienes alguna duda o preocupación sobre su salud.

Recuerda que cuidar el cordón umbilical, cambiar el pañal con frecuencia, y mantener una rutina de sueño adecuada son esenciales para su bienestar.

Formaciones

¿Te ha interesado este artículo? Te dejamos algunas de nuestras formaciones relacionadas:

Máster en Enfermería en Embarazo, Parto y Puerperio + Titulación Universitaria

Curso en Cuidados y Atención en Enfermeria en el Servicio de Neonatologia

Curso de Auxiliar de Enfermería. Especialidad en Neonatología (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)

Curso en Farmacología en Neonatologia

Además, tendrás acceso a nuestra plataforma de aprendizaje virtual MyLXP, donde podrás complementar tu formación con cursos gratuitos, webinars y pódcast. ¡Te esperamos!

Referencias

Guía para padres primerizos. (n.d.). Kidshealth.org. Retrieved March 24, 2025, from https://kidshealth.org/es/parents/guide-parents.html

(N.d.-c). Unicef.org. Retrieved March 24, 2025, from https://www.unicef.org/uruguay/crianza/primeros-anos/cuidados-del-recien-nacido-10-consejos

 

Facultades relacionadas

Solicitar información

Responsable EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza Legitimación Consentimiento del interesado Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional 

Información adicional aquí